Japón descubrió siete mil islas gracias a la tecnología
Un organismo del Gobierno realizó el recuento de las islas y alcanzó la cifra de 14 mil 125.
-
Japón descubrió siete mil islas gracias a la tecnología. Foto: Nature.
La topografía digital permitió el conteo de siete mil islas más dentro del territorio japonés, según informó la Autoridad de Información Geoespacial (GSI) citada por la agencia local Kyodo.
Los expertos utilizaron una versión electrónica de los mapas y obtuvieron un total de 14 mil 125 ínsulas, el doble de las listadas en 1987.
El criterio incluye todas aquellas áreas naturales, ya sean islas o islotes, con una circunferencia de al menos 100 metros de largo.
De acuerdo con los especialistas, las erupciones volcánicas también dejaron su propia huella en el país y formaron pequeños terrenos, pero de muy poca duración.
Hace varias décadas atrás, los técnicos no disponían de la tecnología necesaria y dejaban sin contar superficies localizadas en ríos o lagos.
Ahora el método de análisis es más fácil gracias ordenadores y la digitalización de contenido, aseguró la GSI.
Varios territorios en los alrededores de Japón forman parte de disputas, como ocurre con las Kuriles del Sur, pertenecientes a Rusia y reclamadas por Tokio.
El Gobierno nipón también mantiene contradicciones con China y Corea del Sur por las islas Senkaku y Takeshima, respectivamente.