• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. El megaproyecto de Biden en Alaska desató muchas críticas, ¿por qué?

El megaproyecto de Biden en Alaska desató muchas críticas, ¿por qué?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 18 Marzo 14:21
  • 38 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Según la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos, el plan provocará la emisión de casi 278 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono durante su vida útil de 30 años.

  • El megaproyecto de Biden en Alaska desató muchas críticas, ¿por qué?
    El megaproyecto de Biden en Alaska desató muchas críticas, ¿por qué? Foto: Legion Media. 

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó esta semana un proyecto de perforación de petróleo en Alaska, conocido como Willow.

La compañía ConocoPhillips, desarrolladora del futuro enclave, planificó la extracción de hasta 180 mil barriles del hidrocarburo al día.

Sin embargo, según calculó la Oficina de Administración de Tierras, eso provocará la emisión de casi 278 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono durante su vida útil de 30 años.

En consecuencia, seis grupos ecologistas realizaron una demanda y advirtieron que el plan provocará afectaciones en los ecosistemas, deteriorará la calidad del aire y acelerará el calentamiento de la región del Ártico.

Karlin Itchoak, de la organización The Wilderness Society, afirmó a Reuters que la actual gestión gubernamental no escuchó a la ciencia ni a las voces de los líderes nativos del área y de millones de personas. 

A su vez, Bridget Psarianos, abogada de Trustees for Alaska, advirtió que la decisión abrió la puerta a litigios judiciales, pues un tribunal federal negó el diseño desde agosto de 2021.

Los ecologistas también argumentaron que la aprobación supuso un grave incumplimiento de la promesa electoral de Biden de impedir nuevas perforaciones en yacimientos petrolíferos de terrenos federales.

Durante diciembre de 2022, Alaska registró temperaturas inusualmente elevadas y niveles bajos de hielo marino, como resultado de la acción humana, indicó en ese entonces el especialista climático Rick Thoman, del Centro de Investigación de la Universidad del estado. 

  • Alaska
  • Joe Biden
  • Estados Unidos
  • Medio Ambiente
  • Petróleo
  • Contaminación Ambiental

Temas relacionados

Ver más
Nueva tormenta deja a miles sin electricidad en California, EE.UU. Foto: AP.
Política

Nueva tormenta deja a miles sin electricidad en California, EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo
Nueva tormenta dejó a miles si electricidad en California, EEUU. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Nueva tormenta provocó inundaciones en California, EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Enero
¿Por qué una empresa estadounidense arrojó azufre a la atmósfera? Imagen: Pixabay.
Medio Ambiente

¿Por qué una empresa estadounidense arrojó azufre a la atmósfera?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Enero
Nevadas en EE. UU. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Invierno atípico: El calor llega a Europa y las nevadas a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Arde Francia
Política

Arde Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:39
  • 40 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 02:24
  • 14 Visualizaciones
La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!
Política

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27
  • 16 Visualizaciones
Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
Política

Resaltó Dmitry Medvedev la superioridad nuclear estratégica de Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 16:41
  • 54 Visualizaciones
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa constituyó un crimen de Estado.
Política

Detienen en México a funcionarios implicados en el caso Ayotzinapa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 08:46
  • 25 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 157 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 154 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Según la CPI Vladimir Putin debe responder por responsabilidad en supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 14:35
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Los canales de Venecia lucen casi secos, ¿por qué? Foto: AP.
Medio Ambiente

Los canales de Venecia pierden su agua, ¿por qué?

  • 23 Febrero 00:45
La ONU aprobó el esperado acuerdo de alta mar. Foto: Unsplash.
Medio Ambiente

La ONU aprobó el esperado tratado de alta mar

  • 5 Marzo 22:02
Alarmante extravío de uranio natural en Libia
Medio Ambiente

Alarmante extravío de uranio natural en Libia

  • 16 Marzo 06:29
Inundaciones provocadas por el ciclón Yaku en Perú.
Medio Ambiente

Estado de Perú no puede manejar emergencia atmosférica

  • 12 Marzo 17:20
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023