Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. La Madre Tierra dice “basta”

La Madre Tierra dice “basta”

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español - Agencias
  • 22 Abril 2023 17:54
  • 150 Visualizaciones

Olas de calor, sequías, incendios, derretimientos de glaciares son solo algunas de las formas en las que la naturaleza nos alerta sobre las consecuencias de la actividad humana desproporcionada.

  • x
  • La Madre Tierra dice “basta”
    La Madre Tierra dice “basta”

Como si fuera una obra de ficción, la “Madre Tierra” envía continuas señales de la irresponsabilidad humana. 

Olas de calor, sequías, incendios, derretimientos de glaciares son solo algunas de las formas en las que la naturaleza nos alerta sobre nuestro egoísmo.

A continuación, y mientras el mundo conmemora este 22 de abril un nuevo “Día Internacional de la Madre Tierra”, repasamos algunos de esos ejemplos. 

La sequía asola el cuerno de África

Más de 36 millones de personas sufren uno de los períodos más secos de la historia reciente en la región del cuerno de África.

Los expertos califican la actual temporada (marzo-abril-mayo de 2023) como la sexta “sin precedente”, en cuanto a las escasas precipitaciones.

Una declaración conjunta de agencias meteorológicas y socios humanitarios advirtió a finales de febrero sobre los bajos niveles de lluvia.

Este territorio es una península de gran inestabilidad política, integrada por Somalia, Kenya, Sudán, Sudán del Sur, Yibuti, Eritrea y Etiopía.

  • Sequía Cuerno de África. Foto: Reuters.
    Sequía Cuerno de África. Foto: Reuters.

Related News

China lidera el ranking mundial con 49 geoparques Unesco

Un pulpo encontró refugio en el tiburón más veloz

Ola de calor en la India 

India será pronto uno de los primeros lugares en sufrir olas de calor superiores al límite de supervivencia humana.

Esa categoría hace referencia a la regla empírica que establece la capacidad de las personas para sobrevivir tres minutos sin aire, tres días sin agua y tres semanas sin alimentos.

De acuerdo con el último informe del Banco Mundial, hasta el 75 por ciento de la mano de obra, 380 millones de ciudadanos del país, dependen de un trabajo expuesto a temperaturas potencialmente mortales.

Entre los estados del sur de Asia, esta nación es la de mayor impacto de la exposición al calor en el trabajo pesado, con más de 101 mil millones de horas perdidas al año.

  • La Madre Tierra ya dice “basta”. Foto: AP.
    La Madre Tierra ya dice “basta”. Foto: AP.

Incendios forestales en Europa 

Los incendios forestales registrados en Europa entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2022 produjeron 6,4 megatoneladas de carbono.

Según los datos del Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus, la combinación de olas de calor y las prolongadas condiciones de sequía dieron lugar a un aumento de la actividad, la intensidad y la persistencia de los fuegos.

  • Incendio forestal Europa. Foto: Reuters.
    Incendio forestal en Francia, 2022. Foto: Reuters.

Derretimiento de glaciares

Los glaciares redujeron su espesor medio en más de 1,3 metros de octubre de 2021 a octubre de 2022, de acuerdo con un comunicado de la Organización Meteorológica Mundial.

“El mismo patrón siguió en la Antártida, donde el hielo marino disminuyó hasta situarse en 1,92 millones de kilómetros cuadrados el 25 de febrero de 2022, el nivel más bajo del que hay constancia”, señaló la fuente.

En Europa, los Alpes batieron récords de derretimiento debido a la combinación de poca nieve, la intrusión de polvo sahariano en marzo de 2022 y las olas de calor.

  • La Madre Tierra dice “basta”. Foto: AP.
     Los Alpes batieron récords de derretimiento. Foto: AP.

Huracanes en el Caribe 

Tras el aumento del nivel del mar en el sur de Estados Unidos son cada vez peores los daños provocados por los huracanes. 

Los expertos detectaron la misma tendencia desde el 2011, pero temen la existencia de un patrón continuo debido al calentamiento del planeta.

Según los científicos, ciclones como Michael e Ian resultaron más devastadores por los altos niveles del agua en la costa del Golfo de México.

  • Efectos del huracán Michel. Foto: AP.
    Efectos del huracán Michel. Foto: AP.

Ahora toca esperar que en los humanos contribuyan a reducir las causas que generan y aceleran el caos climático en la Tierra, y sobre todo que los más ricos abandonen su hipocresía y ayuden de verdad a los más afectados.

  • Día Mundial de la Tierra
  • Madre Tierra
  • MedioAmbiente
  • Naturaleza
  • Desastres Naturales
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Tampa, Florida, el 9 de octubre de 2024. Foto: AP.
Medio Ambiente

Más de tres millones de hogares a oscuras en EE.UU. por huracán Milton

  • Por Al Mayadeen español
  • 10 Octubre 2024
Terremoto deja muerte y destrucción en Taiwán. Foto: Reuters.
Medio Ambiente

Terremoto deja muerte y destrucción en Taiwán

  • Por Al Mayadeen español
  • 04 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024