Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático

Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Abril 2023 20:19
  • 285 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Además de los frecuentes fenómenos climáticos, el rápido crecimiento de su población y la reducción de su superficie ya hacen inevitable el traslado de la comunidad.

  • x
  • Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático. Foto: Flickr.
    Un pueblo nativo en Panamá perderá su isla por el cambio climático. Foto: Flickr.

El aumento progresivo del nivel del agua del Mar Caribe pone en riesgo la isla panameña de Gardí Sugdup, hogar de la comunidad originaria Guna Yala.

Según datos de mareógrafos, la Autoridad del Canal de Panamá e imágenes satelitales de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU., el agua alrededor de la isla aumenta a un ritmo de 3,5 milímetros al año.

Además de los frecuentes fenómenos climáticos, el rápido crecimiento de su población y la reducción de su superficie ya hacen inevitable el traslado de los habitantes. 

Noticias Relacionadas

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

Captan el exoplaneta de menor masa jamás fotografiado

"(La comarca tiene) que ser evacuada. No hay otra opción", aseguró Laurel Ávila, miembro del Ministerio del Medio Ambiente durante un reportaje transmitido por el canal CBC. 

Esta es una realidad que los residentes aceptaron después de años de lucha y de incluso utilizar rocas y restos de arrecifes de coral para expandir su territorio. 

De acuerdo con el periódico La Estrella de Panamá, las familias vivirán en un complejo habitacional de 300 casas a 15 minutos de su hogar.

La reubicación implica una nueva adaptación, pues los guna son uno de los pueblos más autónomos del mundo, su forma de autogobierno, independiente del Estado de Panamá, solidifica su cultura ante los intentos de intromisión. 

  • Panamá
  • Cambio Climático
  • Medio Ambiente
  • isla cangrejo
  • Guna Yala
  • Mar Caribe
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, saluda al ministro venezolano Julio César León Heredia.
Política

Argelia y Venezuela refuerzan cooperación agrícola y ambiental

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Descubren causa de anomalía térmica en el Atlántico Norte
Medio Ambiente

Hallan causa de anomalía térmica en el Atlántico Norte

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024