El aire del Chernóbil de Chile provoca la intoxicación de 100 alumnos
La Secretaría Regional Ministerial de Valparaíso decretó una alerta ambiental debido a la presencia de hidrocarburos no metálicos en suspensión en el aire.
Al menos un centenar de estudiantes recibieron atención médica por intoxicaciones relacionadas con la contaminación ambiental de la zona industrial de Quintero, en Chile.
Los alumnos presentaron "dolor de cabeza, mareos y problemas estomacales", relató el alcalde de la localidad, Francisco Jeldes.
Además, precisó que los equipos de monitoreo encontraron un olor muy fuerte en los alrededores de las fábricas.
La Secretaría Regional Ministerial, por su parte, decretó una alerta debido a la presencia de hidrocarburos no metálicos en suspensión en el aire.
Esta medida obliga a las industrias contaminantes a reducir sus emisiones y amplía la capacidad de fiscalización de las autoridades.
Ubicada sobre la costa central, los territorios de Quintero y Puchuncaví son sede de un polo industrial con termoeléctricas de carbón y refinerías de crudo y cobre.
Hace cuatro años, la organización ambientalista internacional Greenpeace calificó la zona como "el Chernóbil de Chile".
En ese entonces, unas 600 personas acudieron a centros médicos con un cuadro clínico atípico de vómitos de sangre, dolores de cabeza, mareos y parálisis de las extremidades.
La procesadora de cobre Codelco, situada en la localidad vecina de Ventanas, anunció hace una semana el fin de sus actividades tras décadas de contaminación.