China conmina a países desarrollados a cumplir promesa con el Sur
El Norte aún no materializa la entrega de cien mil millones de dólares al año para la acción climática en naciones en vía de desarrollo, como acordaron hace 14 años.
La cancillería de China reclamó el incumplimiento por parte de los países desarrollados del acuerdo de destinar cien mil millones de dólares al año para la acción climática en naciones en vías de desarrollo.
La promesa fue hecha hace 14 años y aún no encuentra respaldo, detalló este martes una portavoz de la nación asiática.
Según un estudio de la Universidad de Leeds, publicado en la revista británica Nature Sustainability, cerca del 90 por ciento del exceso de emisiones de carbono proviene de países desarrollados, como Estados Unidos.
Esos gobiernos deberían pagar 170 billones de dólares en reparaciones climáticas a países con bajas emisiones, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de reducción de la degradación del clima, advirtió la vocera china, Mao Ning.
Investigaciones de ese corte demuestran el grado de responsabilidad histórica y legal, además de las obligaciones morales para reducir el impacto del cambio climático a nivel global, denunció la funcionaria en conferencia de prensa.
LEA TAMBIÉN: China estrenó la primera parte de la central hidrosolar a mayor altura
Los países en vía de desarrollo deben recibir apoyo de los más avanzados en cuanto a finanzas, tecnología y creación de capacidades, reclamó Mao, en referencia a los compromisos mundiales de cara al 2050.
Lejos de ello, aún está pendiente la promesa de movilizar cien mil millones de dólares por año para acción climática en las naciones menos favorecidas, puntualizó la funcionaria.
De acuerdo con sus declaraciones, China trabaja a favor de la conservación ecológica y la gobernanza climática, y mantendrá su compromiso de reducir de forma paulatina las emisiones de carbono, hasta alcanzar su neutralidad en ese aspecto, bajo los marcos de la Franja y la Ruta ecológica y la cooperación Sur-Sur.