Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medio Ambiente
  4. En crisis reservas de agua potable en Uruguay

En crisis reservas de agua potable en Uruguay

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Junio 2023 08:04
  • 96 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El país atraviesa hace más de un mes una sequía histórica, la cual desencadenó en una escasez de agua sin precedentes.

  • x
  • Las reservas de Paso Severino decrecen y los días de agua potable parecen contados.
    Las reservas de Paso Severino decrecen y los días de agua potable parecen contados.

La Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay calificó de crítica la situación hídrica del país con el panorama más alarmante en la región metropolitana de Montevideo. 

Las reservas de Paso Severino, la mayor fuente de abastecimiento de agua potable en el área, superaron los mínimos históricos y esta vez alcanzaron un 2,47 por ciento del total de su capacidad. 

Según informes recientes de la presidencia de la nación, en la cuenca principal hay apenas un millón 652 mil 547 metros cúbicos. El descenso es notorio comparado con los dos millones 887 mil 394 contenidos el martes pasado.

LEA TAMBIEN: Uruguay decreta emergencia hídrica 

Noticias Relacionadas

Sequía histórica reduce cosechas de trigo en Siria

¿Y si no lloviera en la Amazonía?

El estudio mostró además el consumo diario total de la población. La víspera fue ubicado en 528 mil 525 metros cúbicos, cifra superior a los 523 mil 492 del martes.

Respecto a la calidad del suministro, el informe señaló un incumplimiento en la sexta línea de bombeo con el suministro de la cantidad necesaria de cloruro y sodio. 

Ante esta situación, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, presentó un proyecto de ley para la creación de un Fondo de Emergencia Hídrico, ello implica desembolsar unos 12 millones de dólares por mes para asegurar el acceso a dos litros de agua embotellada para más de 500 mil personas, en particular a familias vulnerables.

Los fondos para afrontar estas medidas llegarán por medio de los recursos de organismos multilaterales de crédito y de donaciones, anticipó Arbeleche.

Por otro lado, el titular de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, indicó que los 420 mil beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social tendrán asegurada la cuota diaria de agua embotellada. 

  • Uruguay
  • sequía
  • Escasez de agua
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Uruguay entrega agua embotellada en medio de una histórica sequía. Foto: AP.
Medio Ambiente

Gobierno de Uruguay entrega agua embotellada por la histórica sequía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 2023
El embalse seco de Canelón Grande, a principios de marzo. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Uruguay decreta emergencia hídrica

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024