Colombia: Autorizan al sector privado a aplicar vacunas
El ministro colombiano señaló que es un proceso de complementación al plan de inmunización de integración y de respeto a las prioridades contenidas en la resolución.
Colombia que atraviesa la tercera ola de contagios por el coronavirus y varias de sus ciudades más importantes, incluida su capital Bogotá, se encuentran en cuarentena, acaba de autorizar la compra y aplicación de vacunas por el sector privado.
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, informó este martes en conferencia de prensa que el Gobierno aprobó la adquisición y aplicación mediante la resolución 507 de 202.
“Es muy importante porque responde a un ámbito de concertación con el sector privado (...) esquema regulatorio que posibilita la entrada del sector privado en el plan nacional de vacunación”, aseveró Ruiz Gómez.
El ministro colombiano señaló que es un proceso de complementación al plan de inmunización de integración y de respeto a las prioridades contenidas en la resolución. Solamente se podrá importar vacunas que tengan autorización de uso de emergencia expedida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Fernando Ruiz Gómez precisó que el sector privado debe asumir los costos de las vacunas y de la importación, así como necesita tener habilitada un servicio de vacunación. “Pueden aplicarlas a personas naturales que tengan un vínculo laboral o contractual con las empresas”, acotó el representante del Ministerio de Salud de Colombia.
Según el parte emitido por el presidente colombiano Iván Duque en conferencia de prensa, dicho país reporta hoy 16 965 nuevos casos positivos a la Covid-19, y 429 fallecidos, el acumulado de contagios en el país es de 2 millones 684 101 casos positivos al coronavirus.
Se han administrado tres millones 867 076 vacunas, precisó el mandatario y subrayó que un millón 188 303 son las segundas dosis aplicadas. Este lunes Colombia registró el mayor número de fallecimiento desde la llegada del coronavirus al país suramericano. La cifra de decesos ascendió a 420, según el Ministerio de Salud.