La variante India del Coronavirus está presente en 17 países, informó la OMS
La OMS señaló que dicha variante tiene una tasa de crecimiento más alta que otras que circulan en India, lo que sugiere que es más contagiosa.
-
La variante India del Coronavirus está presente en 17 países, informó la OMS. Foto: Getty Images
La variante India del Coronavirus (B.1.617) preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras haber sido detectada en más de 17 países. Esta variante, advirtió el organismo internacional, sería más contagiosa que otras y más resistente a vacunas y tratamientos contra la enfermedad.
India se convirtió los últimos días en el epicentro de la pandemia, con récord mundial de contagios y crematorios masivos en mitad de la calle.
Según el informe semanal presentado por la OMS este martes, se detectó la variante B.1.617 en más de 1.200 secuencias del genoma, en “al menos 17 países (…) La mayoría de las secuencias subidas a la base de datos de GISAID provienen de India, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur”.
También se encontraron casos de la variante india en Bélgica, Suiza, Grecia e Italia, entre otros países.
La OMS señaló que dicha variante tiene una tasa de crecimiento más alta que otras que circulan en India, lo que sugiere que es más contagiosa.
Aún así, la OMS calificó esta variante como una “variante de interés” y no como “una variante preocupante”, lo que supondría que se trata de un tipo de coronavirus más peligroso, contagioso, letal y capaz de eludir el efecto protector de las vacunas. Por ahora, el máximo nivel de alerta solo aplica para las variantes del Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
Algunos análisis realizados en Estados Unidos muestran que las vacunas no son tan efectivas contra la B.1.617 y que estudios preliminares con la vacuna Novavax-Covaxin muestran que esta no es capaz de contrarrestarla, apunta el organismo.
En este momento, India es el epicentro de la pandemia y este lunes batió el récord mundial de contagios con 352.991 nuevas infecciones y un récord nacional de 2.812 muertes, lo que eleva el número total de casos en todo el mundo a 147,7 millones.
Según la OMS, es necesario investigar si este recrudecimiento se debe solo a la nueva variante o puede estar relacionado también a “otros comportamientos” como el incumplimiento de las restricciones sanitarias.