Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Primeros resultados sobre eficacia de Soberana 02

Primeros resultados sobre eficacia de Soberana 02

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate y Misión Verdad
  • 21 Junio 2021 17:46
  • 124 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Fue diseñada para administrarse en tres dosis, con la Soberana Plus. Estudio confirma que con dos es suficiente para cumplir los requisitos que pide la OMS

  • x
  • Cuba: ¡Tenemos vacuna!! Y no será la última!
    Cuba: ¡Tenemos vacuna!! Y no será la última!

Un Comité Independiente constituido por especialistas del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Centro de Inmunología Molecular cubano y el Ministerio de Salud Pública de Cuba presentó un análisis científico de la efectividad de la vacuna cubana Soberana 02. Según los datos, que fueron compartidos ayer, dos dosis tienen una efectividad del 62 %.

Soberana 02 fue diseñada para administrarse en tres dosis, con la Soberana Plus. El estudio confirmaría que con dos dosis es suficiente para cumplir con los requisitos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide para que un candidato vacunal se convierta en vacuna, según los cuales debe ser del 50 %.

Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) que lidera la creación de Soberana 02, resaltó que los estudios son intermedios y que próximamente se publicará la eficacia de las tres dosis: "El ensayo sigue corriendo y por lo tanto en un par de semanas debemos tener el cierre de la eficacia de las tres dosis, que esperamos, por supuesto, que deba ser superior a partir de los resultados de la respuesta inmune que observamos".

Otro dato que resaltó Vérez Bencomo es que la se ha medido la eficacia de la inmunidad con respecto a la combinación de cepas mutantes que circulan en La Habana, y no solo sobre la cepa original, por lo que el resultado es “realmente reconfortante”.

“Aunque el logro científico ya cumple con la condición de vacuna, su uso de emergencia será autorizado en su momento por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed)”, reseña una nota en el sitio web Cuba Debate.

"Este es un resultado rotundo de los científicos cubanos que expresa muchas cosas. Expresa la confirmación una vez más del pensamiento visionario de Fidel y de la capacidad científica que ha creado la Revolución, pero también hay que destacar otras razones”, fue el mensaje que dio el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en una reunión que tuvo el sábado pasado con una delegación de científicos que participaron en la creación de Soberana 02, al conocerse la noticia.

¿Qué nos enseña la vacuna Soberana 02?

Cuba avanza en medio de una tormenta perfecta. La COVID 19 genera víctimas, cuantiosos daños materiales y hace aún más difícil la vida cotidiana. Las continuas mutaciones complican el enfrentamiento al nuevo coronavirusLas continuas mutaciones complican el enfrentamiento al nuevo coronavirus. El recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos ha conseguido crearnos dificultades extraordinarias para casi todo, incluidas las transferencias bancarias al exterior para adquirir lo imprescindible. 

La contrarrevolución, con frecuencia bien financiada, se esfuerza en capitalizar las dificultades y vende la idea de un país sin rumbo conducido por un gobierno inepto. Disparan sin cesar. Es el “fuego enemigo”. También está el “fuego amigo”, proveniente de personas, con variable nivel de información, que creen honestamente tener soluciones que a su juicio el gobierno no alcanza a ver. 

Todo eso y más, crea un contexto de grandes dificultades materiales y reproduce subjetividades atravesadas por múltiples tensiones, dudas, que coexisten con la voluntad de seguir luchando. Si no es una tormenta perfecta, se le parece.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos registra aumento de casos por variante de coronavirus

Gobierno de Estados Unidos arremete contra las vacunas anti-Covid-19

En ese contexto tan difícil llegó el sábado 19 de junio la noticia de que el candidato vacunal Soberana 02 cumplía con todos los requisitos para ser una robusta vacuna. Satisface con creces los estándares internacionales, muy exigentes, por cierto. Y como dice Vicente, director del Instituto Finlay de Vacunas: “en un par de semanas debemos tener el cierre de la eficacia de las tres dosis, que esperamos, por supuesto, que deba ser superior a partir de los resultados de la respuesta inmune que observamos”.

¡¡Tenemos vacuna!! Y no será la última. Ella sola no alcanza para derrotar a la Covid 19 pero es un formidable paso adelante.

Repasemos algunos aspectos:

Primero, este resultado demuestra que Cuba cuenta con una formidable industria biotecnológica y médico farmacéutica nacional (por favor, tomemos nota de esto último: nacional) que al menos en el contexto latinoamericano es verdaderamente ejemplar. Nos provee de una autonomía tecnológica que escasea en esta parte del mundo. Esa industria, ni es común ni cayó del cielo. Es el fruto de un largo proceso de construcción social, de grandes esfuerzos humanos, lúcidos liderazgos y sostenido empeño que nos muestra las potencialidades del socialismo en un país subdesarrollado. La tecnología no es un artefacto neutro, es el fruto del sistema de relaciones sociales en el que emerge.

En segundo lugar Soberana 02 es el fruto de un extendido proceso de colaboración social pero que supone el esfuerzo mancomunado de muchos organismos, instituciones, comunidades, medios de comunicación. Las teorías de la innovación insisten en la importancia de los actores (científicos, tecnólogos, personal de salud, universidades, gobierno, organizaciones sociales, organismos regulatorios, entre otros) y las interacciones entre ellos. 

Ellas destacan la relevancia del intercambio, la colaboración, los valores compartidos. A la Soberana 02 le han dedicado mucho de su tiempo compañeros que incluso han trabajado en laboratorios fuera del país. La innovación se beneficia del conocimiento compartido, mucho más que del conocimiento privatizado y dedicado al lucro de sus dueños. El camino socialista ofrece muchas ventajas al respecto. Cualquier pomito de la vacuna Soberana 02 contiene todo ese esfuerzo solidario.

En tercer lugar la vacuna se obtuvo en 13 meses. Hacia mayo del año pasado el compañero Díaz-Canel se reunió con los investigadores. El Presidente previó entonces un escenario difícil en el cual probablemente las vacunas demorarían mucho en llegar a los países más pobres y los costos probablemente superarían nuestras posibilidades económicas. Lúcida visión. Desde entonces ciencia y gobierno, sistema de salud mediante, se lanzaron a crear vacunas, junto a otros medicamentos. Como siempre, los escépticos dudaron de esa posibilidad o intentaron ridiculizar el propósito. Pues bien, 13 meses después tenemos vacuna y con seguridad, vendrán otras. Por ahora disfrutemos de este sonado éxito.

En cuarto es una vacuna con vocación de inclusión, equidad, justicia social. Es para todas y todos, sin distinción de raza, sexo, lugar de residencia, recursos económicos.

Quinto, pero esa vacuna se ha logrado en medio de lo que parece una tormenta perfecta. No tenemos los recursos financieros y materiales de las grandes empresas que han obtenido las que existen hasta hoy en el mercado. La proeza exigió seleccionar muy bien los caminos científicos, tecnológicos y productivos que han permitido aprovechar el caudal de capacidades creadas en las décadas anteriores. Se trata de una “heurística de la innovación” (ruta o camino a seguir) compatible con los recursos disponibles, siempre muy escasos. Y se logró.

En sexto y bien importante: Escasean los recursos financieros y materiales, pero sobra inteligencia, dedicación, patriotismo. Contamos con gente extraordinaria y podemos sentirnos muy orgullosos de eso. No cayeron del cielo, los forjó este país que amamos.

Se podrían decir muchas cosas más, pero las anteriores ofrecen razones suficientes para sentirnos orgullosos de ser cubanos y de felicitarnos todos por Soberana 02. Deben servirnos también para redoblar los esfuerzos y superar esta tormenta perfecta. No descansemos en el empeño de aprovechar cada vez más y mejor la inteligencia y los valores que la Revolución ha forjado

  • Resultados electorales
  • Instituto Finlay de vacunas
  • vacunas cubanas
  • Soberana 02
  • Covid-19
  • Instituciones científicas cubanas
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Nuestros países solo lograrán avanzar si emprendemos acciones conjuntas, invirtiendo en el desarrollo, subrayó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Política

Es la hora de los pueblos, sentenció presidente de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre 2023
Vacunas cubanas Soberana 02 y Soberana Plus.
Salud

México autoriza uso de emergencia de vacunas cubanas contra Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024