Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Es la hora de los pueblos, sentenció presidente de Cuba

Es la hora de los pueblos, sentenció presidente de Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Septiembre 2023 11:12
  • 101 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, dejó inaugurada la Cumbre del G 77 y China con sede en La Habana y asistencia de representantes de más de un centenar de países del Sur global.

  • x
  • Nuestros países solo lograrán avanzar si emprendemos acciones conjuntas, invirtiendo en el desarrollo, subrayó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
    Nuestros países solo lograrán avanzar si emprendemos acciones conjuntas, invirtiendo en el desarrollo, subrayó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

“Es la hora de los pueblos”, aseguró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al inaugurar la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, con sede en La Habana.

Cuba se siente profundamente honrada con la responsabilidad de organizar esta cita, aseguró el mandatario cubano al dar la bienvenida a los presentes a la tierra de José Martí “a quien debemos la hermosa máxima de que Patria es humanidad”.

Díaz-Canel agradeció a los asistentes por aceptar las ideas que nos unen y recalcó la austeridad de esta Cumbre en una nación cercada por un bloqueo de 60 años y afectada además por el contexto mundial actual y los desafíos del orden internacional vigente.

Pero a pesar de las carencias, a la isla caribeña le sobran sentimientos de amistad, solidaridad y hermandad, destacó el jefe de Estado cubano.

Al mismo tiempo, convocó a sus homólogos, delegaciones y representantes de organismos internacionales presentes en La Habana a sentirse como en su casa.

Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en sesión inaugural de la Cumbre G77 y China

“Somos más y venceremos”

---------

📡 Cobertura especial Cumbre del G77 y China: https://t.co/ZIFHnIhoso pic.twitter.com/0e3eAurOGB

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2023

Conservamos el nombre original, pero somos mucho más de 77, añadió en referencia a que la agrupación está integrada por 134 países, los cuales representan más de dos tercios de la Organización de Naciones Unidas y el 80 por ciento de la población mundial.

Luchar por nuestro derecho al desarrollo

El presidente de Cuba llamó a los países del Sur global a luchar por su derecho al desarrollo. “Solo así estaremos en condiciones de ocupar el lugar que nos corresponde en este mundo”, remarcó.

Según comentó, cambiar el escenario que vivimos exige la construcción de un mundo más justo, verdaderamente democrático e inclusivo, que privilegie la solidaridad y la cooperación internacionales.

Ese nuevo orden global, igualmente, debe permitir la movilización de los recursos necesarios para apoyar los esfuerzos de los países en la consecución de su desarrollo, cercenado por siglos de explotación, colonialismo y saqueo.

Se refirió también al injusto orden económico internacional y la antidemocrática arquitectura financiera mundial vigentes, y los efectos adversos del cambio climático y la degradación ambiental.

 Díaz-Canel alertó sobre el alarmante aumento dramático y simultáneo de la riqueza y pobreza extremas, el creciente peso de la deuda externa, y la fragilidad de los sistemas sanitarios y educacionales.

Asimismo, resaltó la persistencia de las tensiones geopolíticas y los conflictos, la inseguridad alimentaria y energética, la volatilidad de los mercados y la brecha digital.

Related News

China advierte a Estados Unidos por intento de prohibir chips Huawei

"Israel" negocia con países africanos traslado forzado de palestinos

En medio de ese complejo escenario internacional, agregó que, los países en desarrollo apuestan por avanzar en sus prioridades nacionales para su progres.

En ese empeño, la ciencia, la tecnología y la innovación constituyen herramientas imprescindibles para acelerar el ritmo de la diversificación y la transformación económicas, aumentar la productividad, la competitividad, y facilitar la plena inserción de los países en desarrollo en la economía mundial.

El presidente cubano también denunció la imposición de medidas coercitivas unilaterales a los países, y puso como ejemplo el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a Cuba, que limita al país del acceso a tecnologías.

A pesar de ello, Cuba fue capaz de desarrollar sus propias vacunas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, recordó.

Estamos ante la mayor revolución tecnológica de nuestras sociedades, aunque lamentablemente no están al alcance de todos y persisten las desigualdades, lamentó.

A su juicio, son los países del Sur los que sufren con mayor rigor los múltiples desafíos globales que condicionan su desarrollo y sus esfuerzos hacia la plena implementación de la Agenda 2030.

“Solo se logrará avanzar si emprendemos acciones conjuntas, invirtiendo en el desarrollo”, subrayó.

Al agradecer la presencia de las delegaciones en la cumbre, Díaz-Canel, afirmó que el G77 y China tiene la responsabilidad de representar a la mayoría de los países.

“Hoy somos dos de las terceras partes de los miembros de la ONU, donde reside el 80 por ciento de la población del planeta”, recordó.

Al referirse al contexto de crisis que vive la humanidad, el mandatario afirmó que “la cumbre nos ayuda a conciliar posiciones frente a los retos actuales”.

Señaló que la humanidad enfrenta hoy una crisis multidimensional de grandes proporciones y consecuencias imprevisibles y los efectos negativos generados por el injusto orden económico internacional imperante, exacerbados tras la pandemia,  alcanzan niveles alarmantes.

La  cita del G77 y China se desarrolla bajo el título “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Al respecto, Díaz-Canel reconoció que para nuestros países, los logros en esta materia nos "permitirán avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible”.

Durante dos días Cuba acogerá la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo en su condición de presidente pro tempore del mecanismo.

El foro está llamado a contribuir a los esfuerzos para avanzar hacia un enfoque unitario de los países del Sur ante los grandes retos y desafíos que enfrentan en la esfera internacional.

Será un espacio de concertación fundamental de cara a la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tendrá lugar los días 18 y 19 en Nueva York, y la Cumbre del Futuro, que se celebrará en 2024.

  • Cumbre G77 y China
  • Miguel Díaz-Canel
  • Cuba
  • Países Del Sur
  • Tecnología
  • Bloqueo A Cuba
  • Covid-19
  • Estados Unidos
  • vacunas cubanas
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Coberturas

Cumbre G77 + China

Cumbre G77 y China

Temas relacionados

Ver más
“Reclamamos una transformación profunda de la actual arquitectura financiera internacional, porque es profundamente injusta, anacrónica y disfuncional”, dijo Díaz-Canel en la Asamblea General.
Política

Aboga presidente de Cuba por un nuevo y más justo contrato global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024