Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. En 14 países de América ya está la variante Delta

En 14 países de América ya está la variante Delta

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Dw
  • 1 Julio 2021 18:18
  • 80 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Tres de las cinco naciones con más casos a nivel global la semana pasada corresponden a esta zona geográfica, por su orden Brasil, Colombia y Argentina, en esta última comienzan a decrecer.

  • x
  • En 14 países de América ya está la variante Delta
    En 14 países de América ya está la variante Delta

La variante delta de la Covid -19 ya se encuentra en 14 países de América y su rápida circulación supone un nuevo desafío para los frágiles sistemas sanitarios de la región, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, México, Puerto Rico, Estados Unidos, Barbados, Perú y San Martín son las naciones que han confirmado la nueva variante, detalló la directora de la OPS, Carissa F.Etienne.

Además, tres de los cinco países que registraron más casos la semana pasada a nivel global fueron latinoamericanos: Brasil, Colombia y Argentina, aunque mientras en los dos primeros la curva de nuevos contagios sigue al alza, las infecciones en el último descendieron un 11 %, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La científica en jefe de la OMS, Soymya Swaminathan aseguró que las ocho vacunas que han recibido una autorización de uso de emergencia por parte de la Organización son efectivas frente a todas las variantes del coronavirus, en particular cuando se trata de prevenir casos severos, hospitalizaciones y muertes.

Recordó que ninguna vacuna es cien por cien efectiva contra el virus, lo que explica que, a pesar de que la situación sanitaria ha mejorado en muchos países, las medidas de prevención deberían mantenerse por un tiempo más.

Más allá de la efectividad concreta de cada vacuna frente a la variante Delta, el principal mensaje que está lanzando la comunidad científica y la OMS es que el mayor grado de protección frente a cepas se consigue con la pauta completa de inmunización, es decir, después de recibir la segunda dosis. Al mismo tiempo  señalan que no deben suspenderse las medidas sanitarias como el uso del tapabocas y el lavado sistemáticos de las manos. 

América Latina y el Caribe acumulan más de 72 millones de casos de Covid-19 y casi 1,9 millones de muertes a causa de esta enfermedad, informó  la Organización Panamericana de la Salud (OPS), publicó Al Mayadeen.

En una conferencia de prensa virtual la directora de esta entidad sanitaria, la doctora Carissa Etienne, celebrada ayer miércoles detalló que durante la última semana se notificaron en la región 1,1 millones de nuevas infecciones y 30 mil muertes relacionadas con esta situación epidemiológica.

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

Recordó que casi desde el inició de la pandemia, las Américas se convirtió en el epicentro del brote, lo cual se mantiene hasta la actualidad. Por otro lado, aseguró que las vacunas son efectivas contra la Covid-19 a pesar de la circulación de nuevas variantes del virus.

Por otra parte las autoridades sanitarias de Colombia confirmaron ayer miércoles que el país agregó 27 908 contagios y 610 muertes por coronavirus, con lo que se llega a las 4 240 982 infecciones y 106 544 fallecimientos por la enfermedad.

Con más de 17 000 muertes reportadas solo en junio culmina el mes más devastador de la pandemia y en el que solo los avances de la vacunación abren un halo de esperanza ante la virulencia de la Covid-19 que llevó al país a superar todos sus récords de fallecidos, contagios y saturación hospitalaria.

En Bolivia su  presidente, Luis Arce, anunció el  miércoles en la noche que el plan de vacunación se ampliará a los mayores de 18 años desde hoy primero de julio y pidió a la población no bajar la guardia ante una eventual cuarta ola de la pandemia por el nivel de contagio de las nuevas cepas. 

En un mensaje televisado a toda la nación, Arce también garantizó que en los próximos días llegarán nuevos lotes de vacunas antes de los 90 días del plazo que hay para las segundas dosis, cuestión que ha generado preocupación en la población por la demora

Mientras Honduras registró ayer  miércoles 25 muertes por coronavirus, con lo que el número de fallecidos llegó a 7 005, mientras las autoridades sanitarias se preparan para comenzar a aplicar 1,5 millones de vacunas contra el coronavirus de Moderna, donadas por Estados Unidos.

De acuerdo con el boletín diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), el país centroamericano ya suma 262 760 casos confirmados por el virus, tras la notificación de 691 nuevos contagios.

Las autoridades venezolanas detectaron 1 033 contagios más, 1 022 de ellos por transmisión comunitaria y 11 importados, en las últimas 24 horas, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

El estado con más casos comunitarios nuevos es el céntrico Yaracuy (138), de los que 80 fueron ubicados en su capital, San Felipe y 21 en Veroes.

  • América Latina
  • El Cariba
  • Brasil
  • Covid-19
  • Coronavirus
  • récord de contagios
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich.
Política

Brasil espera mil muertes diarias por Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024