Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Alerta OMS sobre 30 millones de diabéticos sin acceso a insulina

Alerta OMS sobre 30 millones de diabéticos sin acceso a insulina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: AFP / La Jornada
  • 13 Noviembre 2021 08:19
  • 107 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Oganización Mundial de la Salud recomienda que se aumente la producción de insulina de origen humano y que se aumente el número de productores de equivalentes sintéticos para reducir los precios.

  • x
  • Alerta OMS sobre 30 millones de diabéticos sin acceso a insulina
    Alerta OMS sobre 30 millones de diabéticos sin acceso a insulina

Más de 420 millones de personas padecen actualmente diabetes en todo el mundo, cifra que casi se ha cuadruplicado en los últimos 40 años; de los que decenas de millones no pueden conseguir la insulina que necesitan, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este viernes, pidiendo precios más bajos y mejor acceso

Los altos precios impiden que muchos diabéticos tengan acceso a la valiosa hormona para controlar su enfermedad, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, pero también en países donde los precios de los medicamentos están poco regulados, como Estados Unidos.

La insulina es una hormona que regula los niveles de glucosa (azúcar) en el cuerpo y es el principal tratamiento para la diabetes tipo 1 (debido a la deficiencia de producción de hormonas en el páncreas) o tipo 2, generalmente en personas con sobrepeso.

Si bien los nueve millones de enfermos de tipo 1, cuya supervivencia depende de la insulina, tienen acceso a la hormona, sólo la mitad de los 63 millones de enfermos de tipo 2 acceden a ella.

Related News

Onusida reducirá su personal ante la retirada de fondos de EE. UU.

Los microplásticos potencian las muertes por enfermedades cardíacas

La OMS ha identificado varios obstáculos, como el cambio a la insulina sintética, que es al menos 1,5 veces más cara que la insulina humana.

El 90 por ciento del mercado está controlado por sólo tres grupos farmacéuticos (Eli Lilly, Novo Nordisk y Sanofi). Los precios están mal regulados y carecen de transparencia. Las cadenas de suministro son demasiado frágiles y las infraestructuras sanitarias, a menudo mal adaptadas.

Además, la investigación se centra más bien en los mercados ricos, cuando 80 por ciento de los diabéticos se encuentran en países de ingresos bajos o medios.

La OMS recomienda que se aumente la producción de insulina de origen humano y  el número de productores de equivalentes sintéticos para reducir los precios.

Naciones Unidas también recomienda que se regulen los precios, se promueva la fabricación local en las regiones que actualmente reciben menos servicios y se facilite el acceso a instrumentos de diagnóstico y de medición de la glucosa en sangre.

  • diabetes
  • Salud
  • Oms
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?
Salud

¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Una alimentación balanceada y ejercicios físico podría cambiar la historia.
Salud

Obesidad infantil, una alerta de salud pública

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 15 Abril 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024