Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia

La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 14 Abril 2022 07:11
  • 29 Visualizaciones

La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de alcance internacional el 30 de enero de 2020.

  • x
  • La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia
    La OMS mantiene propagación de la COVID-19 en nivel de pandemia

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el miércoles que “no es el momento de bajar la guardia”. Al informar sobre la decisión de mantener la propagación de la COVID-19 en el nivel de pandemia o emergencia sanitaria internacional que fue declarado el 11 de marzo de 2020, hace más de dos años, señaló que los países deben seguir preparándose para enfrentar este tipo de crisis.

El director general de la OMS precisó que el comité de emergencias de la organización, compuesto por científicos independientes, recomendó no cambiar el nivel de alerta en relación con la COVID-19 pues el virus sigue transmitiéndose de forma intensa y su evolución es imprevisible.

La epidemia de COVID-19 fue declarada por la OMS una emergencia de salud pública de alcance internacional el 30 de enero de 2020.

Luego, el 11 de marzo, fue caracterizada como pandemia, un nivel que se declara cuando la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo y afecta a un gran número de personas.

Noticias Relacionadas

Gusanos planos martillo suponen riesgo sanitario en EE. UU.

Crean análisis de sangre preciso en la detección del alzhéimer

El 11 de marzo de 2020 el coronavirus ya estaba presente en varios países, además de China, y en Europa resaltaba Italia. En total, se habían declarado 118 mil casos en 114 países, con 4 300 fallecidos.

Tedros subrayó que se debe continuar con los esfuerzos para que vacunas, tratamientos y otras herramienta desarrolladas para enfrentar la pandemia sean distribuidas de forma equitativa entre los países y dentro de ellos, y que se avance en la vacunación de los mayores de 60 años.

A mediados de febrero, el director general de la OMS sostuvo que el mundo puede conseguir controlar la pandemia en 2022, pero añadió que “corremos el riesgo de desperdiciar esa oportunidad”.

“En algunos países, la alta cobertura vacunal, combinada con la menor gravedad de ómicron, está impulsando la falsa idea de que la pandemia ha terminado. Al mismo tiempo, la baja cobertura vacunal y los bajos índices de pruebas diagnósticas en otros países están creando las condiciones ideales para que surjan nuevas variantes”, señaló Tedros durante una reunión internacional.

Más de un centenar de países están fuera del objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población para mediados de este año.

  • Coronavirus
  • Covid-19
  • pandemia
  • Salud
  • SARS-CoV-2
  • Tedros Adhanom Ghebreyesus
  • Virus
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
OMS:  "La cepa Delta de coronavirus se convertirá próximamente en la más propagada"
Salud

OMS: "La cepa Delta de coronavirus se convertirá próximamente en la más propagada"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Julio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024