Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. “La pandemia está lejos de terminar”, advierte el director de la OMS

“La pandemia está lejos de terminar”, advierte el director de la OMS

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: OMS
  • 24 Mayo 2022 02:47
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Sin embargo, hemos bajado la guardia bajo nuestro propio riesgo y sin que el mundo haya reforzado su preparación, agrega frente a los participantes en el mayor cónclave anual sobre salud.

  • x
  • “La pandemia está lejos de terminar”, advierte el director de la OMS
    “La pandemia está lejos de terminar”, advierte el director de la OMS

“La pandemia está lejos de terminar. Todavía la estamos combatiendo, mientras nos enfrentamos a la tarea de restaurar los servicios de salud básicos, con el 90 por ciento de los Estados miembros informando sobre la interrupción de uno o más programas sanitarios esenciales”, dijo este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su discurso ante la 75 Asamblea Mundial de Salud, celebrada del 22 al 28 de mayo en Ginebra, Tedros Adhanom Gebreyesus afirmó que si bien los casos y muertes reportados de COVID-19 han disminuido significativamente, no es momento de bajar la guardia, aunque en numerosos países se han relajado las medidas de prevención con el riesgo que esto conlleva.

“Aún enfrentamos muchos desafíos”, recalcó ante el pleno del órgano de toma de decisiones de la OMS, integrado por representantes de 194 Estados miembros, que vuelven a reunirse de manera presencial luego de dos años consecutivos de sesiones virtuales a causa de la mayor crisis de salud en un siglo.

Related News

Gaza: 60 mártires y 185 heridos en 24 horas por ofensiva israelí

"Israel" obstaculiza ayuda humanitaria en Gaza con ataque mortal

Tedros citó el aumento de los casos de COVID-19 en los casi 70 países donde se han levantado las restricciones y se ha regresado a una actividad social semejante a la previa a la contingencia. También se refirió al incremento de las muertes registradas en África, el continente con la menor tasa de vacunación contra el coronavirus.

Avance desigual

Aunque la vacunación haya alcanzado ya al 60 por ciento de la población mundial, ese avance ha sido disparejo: solo 57 países ─casi todos de renta alta o media alta─ han vacunado al 70 por cineto de sus habitantes y casi mil millones de personas en países de bajos ingresos todavía no han recibido la inmunización, argumentó el funcionario.

Insistió en que una mayor transmisión del virus significa más muertes y mayor riesgo de que surja una nueva variante, y advirtió que la disminución en las pruebas y la secuenciación en todos los países significa que “estamos ciegos frente a la evolución del virus”.

El responsable de la OMS señaló que en algunos países el compromiso político para implementar las vacunas aún es insuficiente y que todavía existen brechas en las capacidades operativas y financieras.

En este sentido, aseveró que la pandemia ha demostrado por qué el mundo necesita a la OMS, “pero también por qué el mundo precisa una OMS más fuerte, empoderada y financiada de forma sostenible”, por lo que acogió con beneplácito la recomendación del Grupo de Trabajo sobre Financiamiento Sostenible de aumentar las contribuciones al 50 por ciento del presupuesto básico durante la próxima década.

  • Oms
  • pandemia de Covid-19
  • Salud
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?
Salud

¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas
Salud

Estados Unidos omite información sobre gripe aviar a Naciones Unidas

  • Por Al Mayadeeen español
  • 12 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024