Los casos de viruela del mono superan los 500 en al menos 30 países
El brote está ocurriendo en varios lugares a la vez y en un período de tiempo relativamente corto.
Más de 550 casos de viruela del mono fueron notificados hasta hoy en al menos 30 países, según refiere la líder técnica del grupo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta enfermedad, Rosamund Lewis.
La experta señaló que el brote está ocurriendo en varios lugares a la vez y notifican contagios en un período de tiempo relativamente corto.
“Estamos viendo que, en unos pocos días, en un par de semanas, más de 500 personas se enfermaron. Esto es diferente. Esto no ha sido visto antes”, recalcó la especialista.
En total, 18 naciones del llamado viejo continente ya han notificado personas con la viruela del mono, entre los que se encuentran España, Reino Unido, Portugal Bélgica, Francia, Italia, Suecia, Alemania, Suiza, Austria, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Eslovenia, República Checa, Finlandia, Irlanda y Malta.
También han detectado casos en Canadá, Australia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argentina y México.
Aunque la alerta mundial saltó al identificarse los primeros casos en Europa, el virus es endémico en África Central y Occidental y se dieron brotes en 1970.
Para contagiarse debe ocurrir un contacto estrecho con material infeccioso al tocar las lesiones cutáneas, parecidas a las de la varicela, que aparecen en las personas infectadas, pero también por las gotitas respiratorias en el contacto cara a cara prologado o a través de objetos contaminados.
Actualmente, no hay una vacuna específica para la viruela del mono, pero los datos muestran que las vacunas usadas para erradicar la viruela son hasta un 85 por ciento eficaces contra la viruela del mono.