Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Día Mundial del Cerebro: ¿Por qué se celebra el 22 de julio?

Día Mundial del Cerebro: ¿Por qué se celebra el 22 de julio?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: WFN - Página 12
  • 22 Julio 2022 23:47
  • 58 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La iniciativa de la Federación Mundial de Neurología promueve la jornada para crear conciencia sobre el potencial, los riesgos y las enfermedades del órgano más complejo del ser humano.

  • x
  • Día Mundial del Cerebro: ¿Por qué se celebra el 22 de julio? Imagen tomada de Pixabay.
    Día Mundial del Cerebro: ¿Por qué se celebra el 22 de julio? Imagen tomada de Pixabay.

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro con el objetivo de dar a conocer la importancia de la actividad del órgano más complejo del ser humano y concientizar acerca de enfermedades que suelen pasar inadvertidas.

La jornada se conmemora gracias a una iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés), que alzó la voz para promover la necesidad de crear conciencia sobre el potencial y los riesgos de esa parte del cuerpo.

Noticias Relacionadas

Vinculan la luz nocturna a mayor riesgo cardíaco

Científicos predicen riesgos de muerte por niveles de grasa corporal

"Salud cerebral para todos", el lema del 2022

Este año, la efeméride se celebra bajo el lema "Salud cerebral para todos", pues la humanidad sigue enfrentándose a las pandemias, las guerras, el cambio climático y un sinfín de trastornos que afectan a las personas.

Según explica la WFN, el cerebro consta de miles de millones de cables eléctricos conocidos como neuronas (esta distancia equivale a dar cuatro vueltas seguidas a la Tierra).

Además, “hay alrededor de diez billones de conexiones entre las neuronas que nos ayudan a leer, escribir, mirar, aprender, planificar, pensar, sentir, movernos y resolver problemas a diario”, destacan desde la Federación Mundial de Neurología.

Más de 55 millones de personas en el mundo (8,1 por ciento mujeres y 5,4 por ciento hombres mayores de 65 años) viven con demencia, y se calcula que esta cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoce como una prioridad de salud pública.

 

  • Cerebro
  • Día Mundial
  • Salud
  • neurología
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El secreto de la natación, ¿por qué es perfecto para cerebro?
Salud

Natación: el ejercicio perfecto para activar la mente

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Junio
¿Cómo evitar el deterioro cognitivo tras la jubilación?
Salud

¿Cómo evitar el deterioro cognitivo tras la jubilación?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 03 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024