Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Boric anuncia gratuidad para todos los usuarios de Fonasa

Boric anuncia gratuidad para todos los usuarios de Fonasa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: EFE
  • 27 Julio 2022 23:42
  • 88 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La medida conocida como "Copago Cero" supondrá un ahorro anual de 288 dólares para 5,3 millones de personas.

  • x
  • Boric anuncia gratuidad para todos los usuarios de Fonasa. Foto tomada de Meganoticias.
    Boric anuncia gratuidad para todos los usuarios de Fonasa. Foto tomada de Meganoticias.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el fin del copago sanitario a partir de septiembre para los más de 15 millones de chilenos que se atienden en el sistema público de salud, independientemente de su nivel de ingresos.

La gratuidad ya era una realidad para los 10 millones de usuarios del sistema con los ingresos más bajos, que pertenecen a los tramos A y B, pero hasta ahora los usuarios con rentas más altas (tramos C y D) tenían una cobertura estatal de entre el 80 por ciento y el 90 por ciento de la atención sanitaria.

"Los tramos C y D hacen un copago (...) esto nos parece que es injusto porque la salud tiene que ser un derecho en donde no esté condicionado por el tamaño de la billetera de las familias", dijo el mandatario.

Noticias Relacionadas

Cuando el insomnio engorda: el sueño como regulador del apetito

Epidemias avanzan en Gaza y hospitales colapsan sin medios sanitarios

Esta medida anunciada y conocida como "Copago Cero" supondrá un ahorro anual de 265 mil pesos (288 dólares) para 5,3 millones de personas, de los cuales el 54 por ciento son hombres y el 46 por ciento mujeres menores de 60 años.

Por su parte, la ministra de Salud, Begoña Yarza, aseguró que se trata del anuncio relacionado con Fonasa "más importante en los últimos 16 años" y que la última medida "de magnitud similar" fue cuando la expresidenta Michelle Bachelet instaló la gratuidad en la atención de personas mayores en los hospitales públicos.

"Copago Cero" supone un gasto fiscal de aproximadamente 21 mil millones de pesos al año (cerca de 22,8 millones de dólares), según la información oficial.

En Chile no existe un sistema público de salud universal y cada persona debe elegir si cotiza el siete por ciento de su sueldo en la red pública, conocida como Fonasa, o en la privada de una de las nueve Instituciones de Salud Previsional (Isapre) que existen.

  • Salud
  • Gabriel Boric
  • Fonasa
  • Gratuidad en Salud
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
El sueño es fundamental como regulador metabólico. Foto: Vithas Málaga.
Salud

Cuando el insomnio engorda: el sueño como regulador del apetito

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Niño palestino sufre desnutrición debido a la continua agresión y el asedio israelí a la Franja de Gaza. Foto: AFP
Política

Epidemias avanzan en Gaza y hospitales colapsan sin medios sanitarios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Logran primer procedimiento para tratar obstrucción de vena en Líbano
Salud

Logran primer procedimiento para tratar obstrucción de vena en Líbano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Junio
Muere migrante de Canadá bajo custodia de ICE en EE.UU.
Medios Internacionales

Muere migrante de Canadá bajo custodia de ICE en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024