Venezuela efectuó un encuentro sobre el manejo del caracol gigante
Los especialistas debatieron las medidas para prevenir y controlar esta plaga en el país.
-
Caracoles gigantes africanos. Foto: EFE.
Las autoridades venezolanas convocaron a un encuentro multidisciplinario para profundizar los protocolos contra el caracol gigante de origen africano (Lissachatina Fulica), una especie invasora presente en el país desde hace décadas.
Durante el evento, los especialistas del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) alertaron sobre la necesidad de cumplir las medidas de control y realizar los llamados de prevención.
¡Importante! Así es como identificamos de forma correcta a los caracoles africanos, estemos todos atentos y tomemos la previsión necesaria.
— Josué Lorca Vega (@JosueLorcaV) November 11, 2022
¡Juntos construyendo la patria Ecosocialista! @NicolasMaduro @delcyrodriguezv pic.twitter.com/E1z94OHaCz
Carlos Calles, gerente de ambiente en el municipio San Francisco, recomendó a las comunidades hacer una correcta disposición de residuos sólidos, basuras y otros hospederos intermediarios.
El Lissachatina Fulica ocasiona daños sobre la agricultura y la fauna de caracoles nativos, además de ser portador de enfermedades parasitarias a los seres humanos.
Venezuela registró la presencia del primer caso durante 1997 y, desde entonces, los expertos informaron las acciones oficiales contra la plaga.