Chile crea cobertura de salud para víctimas de agresión sexual
La iniciativa brindará ayuda psicológica a las personas que sufrieron violencia sexual, según informó el Gobierno del país sudamericano.
-
Chile crea cobertura de salud para víctimas de agresión sexual. Foto: Página 12.
Autoridades chilenas informaron que las agresiones sexuales entrarán al listado de problemas y enfermedades que tienen cobertura en el programa nacional sanitario llamado GES (Garantías Explícitas en Salud).
La iniciativa incluye el acompañamiento psicológico a la ya existente atención médica inmediata y a los tratamientos para la prevención de enfermedades de transmisión sexual
“Esto implica un compromiso del Gobierno que intenta garantizar la atención en todos los servicios de urgencia de gran tamaño y los servicios de rehabilitación”, indicó Ximena Aguilera, ministra de Salud.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres #25N anunciamos junto al @ministeriosalud la incorporación de la atención integral de salud para víctimas de agresiones sexuales agudas en el GES ✅#SíEsMiProblema pic.twitter.com/n0Ki7aMZih
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) November 25, 2022
Por su parte, la responsable del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, afirmó que en Chile aumentó la tasa de agresiones sexuales en los últimos siete años.
“Ahora, el país garantizará atención con profilaxis y un acompañamiento que tiene que ver con salud mental y extensión de la red de urgencias”, señaló.
El sistema GES es un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas al Fonasa (sistema público de salud) y a las Isapres (sistema privado de salud).