Venezuela emite una alerta sanitaria ante la presencia de gripe aviar
La medida implica una cuarentena en cinco regiones durante 90 días, contados desde el 29 de noviembre.
Autoridades de Venezuela declararon una alerta sanitaria en los estados costeros de Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre tras detectar la presencia de influenza aviar en pelícanos.
En una resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y de Ciencia, el Gobierno detalló que la alerta regirá "por un período de 90 días", contados desde el pasado 29 de noviembre.
El texto, difundido por la ministra de Ciencia, Gabriela Jiménez, indica que actividades de "inspección, monitoreo y vigilancia epidemiológica" en la población de Puerto Píritu, en el estado Anzoátegui (noreste), evidenciaron la presencia de signos clínicos compatibles con influenza aviar en pelícanos.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela informa la detección del virus de Influenza Aviar AH5N1 en pelicanos ubicados en la región norte costera del estado Anzoategui. Por este motivo se desarrollan medidas preventivas y alerta sanitaria. https://t.co/8W69JgazHR
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) December 2, 2022
Entre las medidas consideradas por las autoridades destacan la cuarentena en los estados en alerta sanitaria y el fin de la movilización de aves vivas y de huevos fértiles desde los municipios Fernando de Peñalver, San Juan De Capistrano y Manuel Ezequiel Bruzual, de Anzoátegui.
Tras publicar la resolución, la ministra Jiménez añadió que hay reportes semejantes de pelícanos contagiados en otros países de América.
En Perú, por ejemplo, al menos 13 mil 869 aves marinas silvestres murieron por la influenza tipo H5N1 en distintos puntos de la costa.