Estadounidenses negros con más problemas de salud mental
El estudio analizó casi seis mil visitas a la sala de emergencias relacionadas con la salud mental entre 2018 y 2020.
Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advirtió que las personas negras son las más propensas a padecer problemas de salud mental en el país.
El estudio analizó casi seis mil visitas a la sala de emergencias entre 2018 y 2020 y encontró que este grupo poblacional tenían la tasa más alta de incidencia con 96,8.
Mientras, los estadounidenses blancos presentaron un índice de 53,4 por cada mil y los hispanos solo un 36.
Los trastornos más frecuentes son la ansiedad, la depresión, altibajos con el estado de ánimo y el uso de sustancias químicas, señaló la investigación de los CDC.
La pesquisa también indicó que los adultos negros e hispanos de entre 18 y 44 años son los más proclives a acudir a una sala de emergencias.
En general, uno de cada cinco inviduos en la nación vive con trastornos de salud mental, pero menos de la mitad reciben tratamiento, de acuerdo con los especialistas.
Estados Unidos lidia actualmente con una crisis de enfermedades mentales, acrecentada debido al confinamiento de la pandemia de la Covid-19, subrayaron los CDC.