Medicamento Heberferon de Cuba muestra efectividad contra tumores
El estudio demostró que el fármaco es seguro y evidenció efectos en la prolongación de la vida de los pacientes hasta 20 meses.
El medicamento Heberferon, de Cuba mostró alentadores resultados en el tratamiento contra tumores cerebrales difusos, de mal pronóstico o progresivos.
En entrevista a la Agencia Cubana de Noticias, el Doctor en Ciencias Iraldo Bello, líder del producto desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), destacó la eficacia del fármaco durante el primer ensayo.
La prueba demostró que el compuesto es seguro y evidenció efectos en la prolongación de la vida de hasta 20 meses.
De acuerdo el doctor Duniel Abreu, especialista de segundo grado en Neurocirugía, el tratamiento ofrece una esperanza para quienes tienen mal pronóstico.
"Esperamos que dentro de unos años el resultado final sea que logremos obtener un control y una sobrevida de más de dos o tres años", añadió Abreu.
El Heberferon, combinación de los interferones alfa 2b y gamma en un mismo bulbo, es eficaz en el carcinoma basocelular, el tumor de piel más frecuente y de alta incidencia a escala global.
Fundado en 1986 por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, el CIGB es una institución científica cuyo desarrollo dinámico permitió desde sus primeros años un alto nivel en la investigación, elaboración y comercialización de productos biológicos.