• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. La tragedia migrante en Texas es el resultado de un sistema descompuesto

La tragedia migrante en Texas es el resultado de un sistema descompuesto

  • Autor: The Washington Post
  • Fuente: The Washington Post
  • 28 Junio 22:30
  • 21 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El hecho reciente demanda una nueva reflexión sobre las acciones que Estados Unidos y México han emprendido en la frontera durante los últimos 30 años. Hace falta una reforma migratoria integral, más visas de trabajo, más oportunidades para los refugiados y solicitantes de asilo, y menos muros.

  • La tragedia migrante en Texas es el resultado de un sistema descompuesto
    La tragedia migrante en Texas es el resultado de un sistema descompuesto

El 14 de mayo de 2003 un grupo de 73 migrantes fue encontrado en Victoria, Texas, en la caja de un tráiler sin agua, sin comida y sin aire acondicionado. 19 murieron, entre ellos un niño de cinco años que fue encontrado abrazado de su padre, quien también murió. Nunca había ocurrido algo así en Estados Unidos.

La tarde de este lunes, poco menos de 20 años después, los cuerpos de 50 migrantes fueron encontrados en el remolque de un camión abandonado cerca de la ciudad de San Antonio, también en Texas. Cuando las autoridades locales llegaron al lugar, ubicado a 250 kilómetros de la frontera con México, los cuerpos deshidratados de las víctimas seguían irradiando calor. Como en 2003, no había rastros de agua, comida o aire acondicionado en el vehículo. La escena era tan caótica que los equipos de emergencia tardaron cerca de una hora entre el hallazgo de los cuerpos y el rescate de las víctimas que continuaban con vida, entre ellas cuatro niños.
 
Pero estos dos incidentes no son una excepción. En 2012, una camioneta en la que viajaban hacinados 23 migrantes chocó con un árbol en el sur de Texas y 15 personas murieron. En 2017, 10 hombres fallecieron en la caja de un tráiler en la que viajaban 200 migrantes. Un incidente parecido ocurrió en agosto de 2021.

El guión y los protagonistas siempre son, desafortunadamente, similares. Por eso la tragedia de esta semana demanda una nueva reflexión sobre las acciones que Estados Unidos y México han emprendido en la frontera durante los últimos 30 años. Hace falta una reforma migratoria integral, más visas de trabajo, más oportunidades para los refugiados y solicitantes de asilo, y menos muros. La política de sellamiento, la falta de coordinación entre los países involucrados y las retóricas incendiarias contra los migrantes han tenido consecuencias mortales para quienes buscan ingresar sin documentos a Estados Unidos y que son presa fácil para los criminales que controlan el acceso.

Estas organizaciones criminales explotan la necesidad de los migrantes y la corrupción en ambos países para generar ganancias multimillonarias y operar con impunidad. Los migrantes pagan miles de dólares a traficantes para llegar “al otro lado”. La transacción a veces resulta, pero a veces no. En algunos casos son detenidos y en otros entregan hasta la vida en el intento.

Ana, quien habló  bajo la condición de proteger su identidad y usa solo su primer nombre, llegó a Estados Unidos hace un par de semanas desde Puebla, México. Le pagó 4 mil dólares a un traficante que prometió cruzarla por la frontera entre Sonora y Arizona en pleno arranque del verano. Viajó en autobús hasta Nogales, México, y ahí calcula que permaneció cuatro o cinco días en una casa con docenas de migrantes. Dentro tenían un solo baño, pero no había aire acondicionado, comida o agua. Durante esta época del año la temperatura en Nogales acaricia frecuentemente los 40 grados centígrados.

“Hubo ratos en los que pensé que no iba a librarla. Algunas de las personas que estaban conmigo se desmayaron del calor y la falta de agua. Algunas de las mujeres que venían desde Centroamérica me contaron historias terribles sobre lo que les había pasado en el viaje”, dijo.

Cuando los traficantes finalmente llegaron por ellos, les pidieron que se prepararan para cruzar de noche por el desierto con lo mínimo para sobrevivir el trayecto. Llegaron hasta Tucson, Arizona, y de ahí cada uno partió hacia su destino final. Conscientes de los peligros que enfrentan, para los migrantes que cruzan la frontera sin documentos las historias como la de Ana son consideradas una bendición.
 
La razón es que al menos 650 migrantes murieron en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos el año pasado, la mayor cifra desde 2014, según la Organización Internacional para las Migraciones. La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense registró 557 muertes en la frontera suroeste durante el año fiscal 2021, mientras que en 2020 reportó 254 muertes y 300 en 2019. Pero organizaciones humanitarias advierten que la cifra es mayor, debido a que las muertes de migrantes en el lado mexicano de la frontera no son reportadas de forma confiable. También a las fallas sistemáticas que ha mostrado el gobierno de Estados Unidos para recuperar los restos de migrantes en su territorio.

La militarización de la frontera, con sus poco más de mil kilómetros de muro, más de 19 mil guardias armados y sus drones, sumada a la narrativa antiinmigrante que promueven políticos como el expresidente, Donald Trump, o el gobernador de Texas, Greg Abbott, no ha logrado detener el flujo pero sí ha incrementado las muertes y las ganancias de las organizaciones criminales que soportan los cruces.

Abbott tuiteó el lunes que los migrantes muertos esta semana “le pertenecen” al presidente Joe Biden, pero los hechos muestran que los muertos son de todo un sistema político que se ha mostrado incapaz de enfrentar el problema, a través de una reforma migratoria integral.

En lugar de entender la seguridad fronteriza como parte de una estrategia más amplia, el sellamiento se convirtió en la obsesión de Washington para tratar de detener la migración indocumentada. Un experimento fallido y de graves consecuencias para la vida y los derechos humanos de quienes cruzan la frontera.

La migración es un fenómeno complejo para el que no hay soluciones simples y populares. La mejor forma de limitar espacios a la ilegalidad que derivó en la muerte de 50 personas al sureste de San Antonio esta semana es ampliando y fortaleciendo los espacios de la legalidad para los migrantes. Sin la voluntad política para lograr una reforma integral en este tema, la criminalización y la lista de tragedias seguirá aumentando.
  

  • Tráfico Humano
  • Frontera
  • Migrantes
  • policías

Temas relacionados

Ver más
México ayuda a caravana de migrantes que se dirigía a la frontera con EE.UU.
Medios Internacionales

México ayuda a caravana de migrantes que se dirige a la frontera con EE.UU.

  • Por Almayadeen en español
  • 19 Junio
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Líderes palestinos, Ziad Al-Nakhala e Ismail Haniyeh, acordaron celebrar una reunión pronto de los dos movimientos para discutir los desarrollos políticos y de terreno.
Política

Líderes palestinos confirman el fracaso estrategia israelí en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:38
  • 9 Visualizaciones
Ordenan liberación de exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Política

Ordenan liberación de exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:16
  • 26 Visualizaciones
El Festival Borges celebrará su segunda edición en Argentina. Foto de Télam.
Cultura

El Festival Borges celebrará su segunda edición en Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:25
  • 12 Visualizaciones
Rusia papará operaciones en Ucrania cuando logre sus objetivos
Política

Rusia parará operaciones en Ucrania cuando logre sus objetivos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:57
  • 82 Visualizaciones
Presidente de Venezuela denuncia intento de robo de avión de Conviasa
Política

Presidente de Venezuela denuncia intento de robo de avión de Conviasa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:17
  • 59 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1942 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 320 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 237 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 217 Visualizaciones
Macron: "Rusia es una de las últimas potencias coloniales imperiales"
Infografías

Macron: "Rusia es una de las últimas potencias coloniales imperiales"

  • 06 Agosto 12:42
  • 187 Visualizaciones

Otras Noticias

El precio estadounidense por una guerra imposible de ganar con China
Medios Internacionales

El precio estadounidense por una guerra imposible de ganar con China

  • 30 Julio 21:30
Tropas rusas en Ucrania.
Medios Internacionales

Medios occidentales ocultan deliberadamente éxitos rusos en Ucrania

  • 25 Julio 09:34
El presidente Biden advierte que podría atacar a Irán
Medios Internacionales

El presidente Biden advierte que podría atacar a Irán

  • 30 Julio 22:00
La guerra más falsa y con más relaciones públicas de todos los tiempos
Medios Internacionales

La guerra más falsa y con más relaciones públicas de todos los tiempos

  • 29 Julio 12:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020