Revelan aspectos del acuerdo integral sobre exportación de granos ucranianos
Según el acuerdo integral alcanzado el miércoles, el grano se puede enviar desde tres puertos ucranianos en convoyes escoltados por barcos de ese país, con un alto el fuego para proteger a los buques dentro de los límites geográficos y algunas operaciones de desminado, informó The Wall Street Journal.
Los principales aspectos del plan para reanudar la exportación de granos ucranianos a través del Mar Negro prevén que Ucrania retirará parcialmente las minas de los puertos y entradas ucranianos y cesará el fuego para el paso de convoyes de barcos graneleros, reveló The Wall Street Journal.
La fuente calificó los acuerdos sobre este tema que se alcanzaron en las negociaciones entre representantes de Rusia, Turquía, Ucrania y Naciones Unidas en Estambul como un "acuerdo integral".
Según el acuerdo integral alcanzado el miércoles, "el grano se puede enviar desde tres puertos ucranianos en convoyes escoltados por barcos ucranianos, con un alto el fuego para proteger a los buques dentro de los límites geográficos y algunas operaciones de desminado", escribió el periódico.
Bajo este acuerdo, los detalles técnicos aún no se han resuelto, incluida la forma de limpiar las minas alrededor de los puertos ucranianos.
"Ucrania inicialmente le dijo a las Naciones Unidas que se podía mapear el paso seguro a través de los campos minados, pero que las minas flotantes también debían desactivarse", dijo un funcionario occidental al rotativo.
Además, según el acuerdo, la armada turca inspeccionará los barcos vacíos que ingresen a los puertos ucranianos para disipar los temores de Rusia de que puedan ser utilizados para transportar armas occidentales a Kiev.
Para The Wall Street Journal, aunque los funcionarios dijeron que las negociaciones terminaron con un acuerdo sobre estándares comunes de exportación, "advirtieron que el presidente ruso, Vladimir Putin, aún no ha firmado ninguna decisión".
"Lo más importante es que todavía necesitamos la luz verde de Putin".
Las fuentes del diario estadounidense no descartan que esto pueda ocurrir durante la reunión del presidente ruso con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan en Teherán la próxima semana.
Zelensky: Las negociaciones de Estambul están progresando
A su vez, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció algunos avances en las negociaciones de Estambul sobre la reanudación de las exportaciones de alimentos de Ucrania a través del Mar Negro.
"La delegación ucraniana me informó que hay algunos avances y discutiremos los detalles con el secretario general de las Naciones Unidas en los próximos días", dijo Zelensky en un mensaje de video.
También dijo: "Ya estamos haciendo grandes esfuerzos para restaurar el suministro de alimentos al mercado mundial. Estoy agradecido con las Naciones Unidas y Turquía por sus esfuerzos".
Por su parte, el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrei Yermak, dijo en su canal en "Telegram" que "la parte ucraniana propuso en las negociaciones establecer una ecuación básica para la navegación en el Mar Negro".
Según él, "esto asegurará la exportación de granos ucranianos. Como resultado de la reunión, las dos partes acordaron formar un centro de coordinación conjunto bajo los auspicios de las Naciones Unidas, cuya sede estará en Estambul, y cuya tarea será ser supervisión general y coordinación de la navegación segura en el Mar Negro".
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Vershinin, negó que Rusia haya puesto obstáculos en el camino de la exportación de granos de Ucrania a través del Mar Negro y dijo que "el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, representado en la reunión de Estambul, junto con otros organismos, está manteniendo conversaciones sobre cómo asegurar el transporte de trigo ucraniano por mar".