Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Biden promete lealtad a "Israel" y da la espalda a Palestina

Biden promete lealtad a "Israel" y da la espalda a Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Truthout.org
  • 20 Julio 2022 20:45
  • 105 Visualizaciones

El presidente de Estados Unidos prometió continuar brindando a Israel 3.8 mil millones en ayuda militar anual (más de lo que brinda a cualquier otro país) para mantener la ocupación ilegal israelí del territorio palestino.

  • x
  • Biden promete lealtad a
    Biden promete lealtad a "Israel" y da la espalda a Palestina

La muy anunciada visita del presidente Joe Biden a Jerusalén ha confirmado que Estados Unidos sigue siendo el facilitador en jefe de Israel.

Prometiendo "apoyar al Estado judío y democrático de Israel", Biden ignoró la exclusión del pueblo palestino de la "democracia" de Israel, que se extiende sólo al pueblo judío. Los palestinos no disfrutan de los mismos derechos democráticos que los judíos. Como afirmaron recientemente Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el grupo israelí de derechos humanos B'Tselem, Israel es un estado de apartheid .

Después de que Biden llegó al aeropuerto Ben Gurion, el primer ministro israelí, Yair Lapid, lo llamó “un gran sionista y uno de los mejores amigos que Israel haya conocido”. Biden dijo: “No es necesario ser judío para ser sionista”. Israel es una teocracia judía cuyo gobierno sionista fue creado en tierra palestina.

En la Declaración Conjunta de la Asociación Estratégica entre Estados Unidos e Israel recientemente publicada en Jerusalén , Biden y Lapin “afirman que continuarán trabajando juntos para combatir todos los esfuerzos para boicotear o deslegitimar a Israel, negar su derecho a la autodefensa o injustamente en cualquier foro, incluidas las Naciones Unidas o la Corte Penal Internacional”.

Eso significa que la administración Biden se compromete a: oponerse al movimiento de boicot, desinversión y sanciones protegido constitucionalmente; afirmando el reclamo ilegal de Israel de autodefensa contra los palestinos bajo su ocupación; obstaculizar la investigación de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes de guerra israelíes; y votar en contra de cualquier crítica a Israel en la Asamblea General de la ONU.

Mientras Biden promete lealtad a Israel, miles de palestinos en la región de Masafer Yatta de Cisjordania ocupada enfrentan expulsiones forzosas  de sus hogares. Aunque esto violaría las Convenciones de Ginebra , Biden no lo ha condenado a pesar de las protestas de organizaciones judías estadounidenses y 100 miembros del Congreso de EE. UU. Biden no se reuniría con la gente de Masafer Yatta ni con ninguna otra comunidad palestina cuyas casas están amenazadas de demolición financiadas con dólares de los impuestos estadounidenses.

La visita de Biden se produce inmediatamente después de que el gobierno de EE. UU. blanqueara el asesinato por parte de Israel de la querida periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, quien informó para Al Jazeera durante 25 años. Aunque EE. UU. concluyó que "probablemente" fue asesinada por el ejército israelí, EE . UU. dijo que "no tenía motivos para creer" que el asesinato fue "intencional, sino más bien el resultado de circunstancias trágicas".

Noticias Relacionadas

Netanyahu y Milei irrumpen en recinto de la mezquita Al-Aqsa

Trump no descarta un posible ataque de "Israel" contra Irán

Abu Akleh, que llevaba puesto un casco y un chaleco con la etiqueta "PRENSA", recibió un disparo debajo de la oreja , la única parte de su rostro que estaba desprotegida. La periodista de Al Jazeera , Shatha Hanaysha, que también llevaba un casco y un chaleco marcados como prensa, dijo que los soldados “no dejaron de disparar incluso después de que [Abu Akleh] colapsara. El ejército se mantuvo firme en disparar a matar”.

Una investigación forense de CNN citó al experto en armas explosivas Chris Cobb-Smith, quien concluyó que “la cantidad de marcas de impacto en el árbol donde [Abu Akleh] estaba parada prueba que no fue un disparo al azar, ella fue atacada”. En una carta enviada a Biden antes de su visita, la familia de Abu Akleh acusó a “Estados Unidos que ha estado al acecho para borrar cualquier irregularidad de las fuerzas israelíes”.

Dos semanas antes de que las fuerzas israelíes asesinaran a Abu Akleh, tres importantes organizaciones de periodistas palestinos presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional acusando a Israel de atacar sistemáticamente a periodistas palestinos. Pero Biden se negó a reunirse con la familia de Abu Akleh mientras estuvo en la región.

En la parte superior de la agenda de Biden y los israelíes estaba Irán, que Israel ve como una amenaza existencial. Aunque el acuerdo nuclear de Irán de 2015 logró evitar que Irán adquiriera armas nucleares, el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2018, para deleite de Israel.

Según el Plan de Acción Integral Conjunto , Irán acordó reducir su programa nuclear y, a cambio, EE. UU. levantaría miles de millones de dólares en sanciones punitivas.

Durante su campaña presidencial, Biden se comprometió a reincorporarse al Plan de Acción Integral Conjunto. Pero un año y medio después de su mandato, no logró que EE. UU. regresara al acuerdo. También ha impuesto sanciones adicionales a Irán, capitulado vergonzosamente ante la presión israelí.

En la Declaración de Jerusalén , Biden, en nombre de Estados Unidos, firmó un “compromiso de nunca permitir que Irán adquiera un arma nuclear, y [prometió] que está preparado para usar todos los elementos de su poder nacional para asegurar ese resultado”. Cuando se le preguntó en una entrevista en la televisión israelí si usaría la fuerza militar contra Irán, Biden respondió siniestramente: “Como último recurso, sí”.

Biden se ha negado a revertir otras acciones de Trump que también complacieron a Israel. No ha retirado el reconocimiento ilegal de Trump de Jerusalén como la capital de "Israel". Tampoco ha rescindido la declaración de legitimidad de los asentamientos israelíes ilegales en la Cisjordania ocupada de Trump, ni ha reabierto la misión palestina en Washington.

La visita de Biden demuestra una escasa diferencia entre su administración y la de Trump en su apoyo incondicional e inquebrantable a "Israel". Con el dinero de los impuestos, el gobierno de los EE. UU. continúa permitiendo la ocupación ilegal y brutal de las tierras palestinas por parte del sionismo.

  • Biden
  • Palestina Ocupada
  • Ocupación Israelí
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
El Convoy de la Firmeza partió de Túnez,  pasará por Libia para llegar a Egipto, rumbo al cruce de Rafah. (Foto: Redes sociales)

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

  • 09 Junio 07:00

Temas relacionados

Ver más
El dirigente del movimiento Hamas, Osama Hamdan.
Política

Hamas: “Israel” obstaculiza cada paso para lograr un acuerdo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 2024
Congresista demócrata responsabiliza a EE.UU. por genocidio en Gaza
Política

Congresista demócrata responsabiliza a EE. UU. por genocidio en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024