• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Cómo incluso una guerra nuclear limitada destruiría el planeta

Cómo incluso una guerra nuclear limitada destruiría el planeta

  • Autor: Responsible Statecraft
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 21 Agosto 2022 13:30
  • 172 Visualizaciones

Desde que Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, hemos sobrevivido gracias a un juego de suerte. Hasta el día de hoy, la infraestructura de salud pública de ningún país puede sobrevivir a un ataque nuclear. 

  • Cómo incluso una guerra nuclear limitada destruiría el planeta
    Cómo incluso una guerra nuclear limitada destruiría el planeta

No existe tal cosa como una guerra nuclear “limitada”, nos advierte con urgencia un nuevo estudio publicado en la revista Nature Food.

Dirigido por la Dra. Lili Xia de la Universidad de Rutgers, este asombroso informe concluye que incluso un intercambio limitado de armas nucleares entre dos estados con armas nucleares, utilizando menos del tres por ciento del suministro mundial de armas nucleares, podría conducir a la hambruna masiva y la muerte de hasta 2 mil 500 millones de personas en todo el mundo. Peor aún, estiman que una guerra nuclear total entre los Estados Unidos y Rusia resultaría en más de 5 mil millones de muertes. 

Has leído bien. Cinco mil millones fallecidos. Esto no incluye a los millones de personas que morirían inmediatamente a causa de las explosiones, los incendios y la rápida radiación, ni a los que morirían en los días, semanas o años siguientes debido a la exposición a la radiación.

Este es el último estudio científico de una serie de informes que datan de la década de 1980 , con la colaboración de científicos del clima como los Dres. Alan Robock y Brian Toon. Sus estudios previos reiteran las consecuencias catastróficas del uso potencial de armas nucleares e ilustran aún más la extrema necesidad de la abolición nuclear ahora. 

Preparando el escenario

Usando el recurso de pronóstico climático Community Earth System Model , Xia y los coautores buscaron calcular cuánto hollín que bloquea el sol se inyectaría en la atmósfera y la estratosfera después de las tormentas de fuego que siguen a la detonación de armas nucleares en seis escenarios diferentes.

Los escenarios se centraron en gran medida en una posible guerra nuclear entre India y Pakistán, principalmente porque los estudios anteriores a partir de los que se basó este informe utilizaron ese escenario, y la precisión se afina cuando los modelos usan el mismo contexto para cada escenario. Dada la larga historia de tensión y rivalidad, se cree que es más probable que India y Pakistán participen en un intercambio nuclear. 

Los autores utilizaron datos de población de un conjunto de datos de población de 2010, con una población mundial establecida en 6700 millones. Sin embargo, la población mundial actual se estima en alrededor de 8 mil millones, por lo que es probable que la cantidad de muertes sea mayor en el caso de una guerra nuclear. 

Desempaquetando los datos

Entonces, ¿qué conduciría exactamente a miles de millones de muertes? Cuando las armas nucleares se detonan sobre las ciudades, crean humo y hollín a partir de las tormentas de fuego resultantes. Esos escombros luego se elevarían a lo alto de la atmósfera de la Tierra, hasta la estratosfera, y permanecerían allí durante años, bloqueando el calor del sol. 

Además, los modelos climáticos utilizados no se construyeron para dar cuenta de otro impacto severo: el daño a la capa de ozono. En un informe complementario de Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), nos enteramos de que el hollín se calienta con la luz solar que bloquea. El calentamiento del hollín (en el intercambio más pequeño modelado) destruiría alrededor del 25 por ciento del ozono, aunque hasta un 50-70 por ciento en el hemisferio norte alto. Esto significa que los Estados Unidos, Canadá, Europa y el norte de Asia, incluidas partes de Rusia y China, serían los más afectados. Una capa de ozono dañada aumenta nuestra exposición a la radiación ultravioleta, lo que puede provocar un aumento de diversos problemas de salud como quemaduras solares, cataratas y cáncer. 

Con toda la luz del sol bloqueada por espesas nubes de hollín y ceniza, la producción de cultivos se desplomará. Combinando los datos del estudio dirigido por Xia y estudios previos, según el tamaño y la cantidad de armas nucleares detonadas, las temperaturas globales caerán entre 1,3 ℃ en el caso más limitado y 6,5 ℃ en el caso más severo. Por contexto, los científicos del clima han estado haciendo sonar la alarma durante años de que un aumento abrupto de las temperaturas globales de incluso 1 ℃ tendría consecuencias catastróficas para la humanidad. Además, la última Edad de Hielo que ocurrió fue alrededor de 6 ℃ más fría que las temperaturas que estamos experimentando hoy.

Independientemente del escenario, la drástica caída de las temperaturas destruiría la producción de cultivos y disminuiría severamente la producción de alimentos acuáticos y de ganado como resultado del consumo excesivo a raíz del agotamiento de los cultivos. En el escenario más pequeño de una guerra nuclear entre India y Pakistán, la producción de calorías de los cultivos disminuiría un siete por ciento dentro de los cinco años posteriores al conflicto, y hasta un 50 por ciento en el escenario más grande. Se produciría una hambruna masiva. Para proporcionar contexto, una disminución global de calorías del 7 % no tendría precedentes. Esta disminución superaría la mayor disminución jamás registrada desde que las Naciones Unidas comenzaron a rastrear esta información en 1961. 

Una vez más, los más directamente afectados serían Estados Unidos, Canadá, gran parte de Europa, Rusia y China. Sin embargo, muchas regiones como Oriente Medio, África y Asia Oriental dependen de estas regiones para importar alimentos, por lo que los efectos sin duda se extenderían al resto del mundo.

Curiosamente, como esta región puede tolerar un planeta más oscuro y frío mejor que otros, la disminución de la temperatura global no afectaría en gran medida a Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto no tiene en cuenta otros efectos como la lluvia radiactiva o el agotamiento de la capa de ozono. Es probable que Australia y Nueva Zelanda también tengan que lidiar con una afluencia masiva de refugiados de Asia y otros lugares.

Un caso sólido para la abolición nuclear

Basando el movimiento de abolición de las armas nucleares en la ciencia y los datos duros, este último informe hace que sea extremadamente difícil argumentar en contra de la necesidad imperiosa de deshacerse de estas armas. Los críticos dirán que ningún líder de un estado con armas nucleares usaría jamás estas armas, por lo que no debemos preocuparnos por los efectos que alterarán el mundo de una posible guerra nuclear. 

Si bien este argumento se basa en la falsa suposición de que todos los líderes siempre serán racionales y sensatos en su papel de árbitros del destino, todo lo que se necesita es un accidente o un error de cálculo para hacer posible lo imposible. Actualmente, las armas nucleares de EE. UU. existen bajo alerta de gatillo instantáneo, lo que significa que un presidente tiene unos seis minutos para decidir si quiere o no lanzar un ataque nuclear si cree que Estados Unidos está bajo ataque. Combine esto con la lista demasiado larga de accidentes e incidentes que han ocurrido a lo largo del tiempo desde los albores de la era nuclear, es fácil ver cómo una guerra nuclear podría comenzar por error. 

Desde que Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, hemos sobrevivido gracias a un juego de suerte. Hasta el día de hoy, la infraestructura de salud pública de ningún país puede sobrevivir a un ataque nuclear. 

Sin embargo, los nueve estados con armas nucleares (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Israel, Rusia, Pakistán, India, China y Corea del Norte) continúan modernizándose y aumentando sus arsenales, a pesar de saber que tienen el poder de destruir la civilización moderna como nosotros. Lo sé. 

No hay tiempo que perder

Este último estudio debería instarnos a tomar medidas para que los estados con armas nucleares detengan esta peligrosa apuesta. Rusia puede levantar su suspensión de las inspecciones New START, dado que esto socava la efectividad del único acuerdo de control de armas restante entre los Estados Unidos y Rusia. Estados Unidos, y cualquier otro estado con armas nucleares que implemente una política similar, debe quitar sus armas nucleares de la alerta de gatillo instantáneo para que un presidente tenga tiempo de involucrarse en un pensamiento racional antes de responder a un posible ataque nuclear y arriesgarse a una guerra nuclear.

Poner fin a la autoridad exclusiva, implementar una política de No ser el primero en usar y centrarse en construir un régimen multilateral sólido de control de armas son pasos adicionales que Estados Unidos y otros estados con armas nucleares pueden tomar para aliviar las crecientes tensiones entre los estados con armas nucleares. 

Además, debemos insistir en que nuestros miembros del Congreso firmen la HR 2850 y la H.Res.1185 , ambas solicitando que Estados Unidos se una al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW), el primer tratado para prohibir las armas nucleares. Además, H.Res.1185 llama a los Estados Unidos a liderar los esfuerzos globales para prevenir una guerra nuclear. Esto es extremadamente importante, dados los datos aterradores sobre lo que sucedería si ocurriera tal escenario. 

Todos debemos trabajar para abolir las armas nucleares para que ninguno de estos escenarios de hambruna nuclear se convierta en realidad. Debido a que las armas nucleares no discriminan ni reconocen fronteras, nuestra seguridad es un asunto de urgencia colectiva. Nadie está a salvo hasta que se desmantela la última arma.

  • bombas atómicas
  • Armas Nucleares
  • Potencias Mundiales
  • Capa de Ozono

Temas relacionados

Ver más
Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia
Política

Rusia desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
visita del presidente Xi a Rusia demuestra un camino correcto de inter
Medios Internacionales

Visita del presidente Xi a Rusia demuestra alto nivel de relaciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Las nuevas potencias globales ya están creando un mundo multipolar
Medios Internacionales

Las nuevas potencias globales ya están creando un mundo multipolar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Diciembre 2022
¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?
Medios Internacionales

¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?

  • Por Almayadeen en español
  • 26 Noviembre 2022
¿Qué países tienen los arsenales nucleares más grandes y mortíferos?
Medios Internacionales

¿Qué países tienen los arsenales nucleares más grandes y mortíferos?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La Casa Blanca ordenó detener los ataques contra Siria.
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 13:28
  • 66 Visualizaciones
El presidente de Siria, Bashar al-Assad.
Política

Cambio ministerial en Siria incluye cinco carteras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:59
  • 6 Visualizaciones
Gustavo Petro llamó al diálogo internacional sobre Venezuela
Política

Gustavo Petro llamó al diálogo internacional sobre Venezuela

  • Por Al Mayadeen
  • 07:32
  • 15 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 105 Visualizaciones
Fuente: Derribando Muros
Política

Brasil, el Plan Cóndor y el golpe de Pinochet

  • 04:47
  • 7 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1150 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 150 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 143 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 124 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 118 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral
Medios Internacionales

Murdoch reconoce que Fox News respaldó falsedades del fraude electoral

  • 27 Febrero 19:00
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023