Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia rechaza insinuaciones de UE sobre uso de armas nucleares

Rusia rechaza insinuaciones de UE sobre uso de armas nucleares

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 24 Septiembre 2023 15:49
  • 174 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La portavoz de la cancillería de Rusia, María Zajárova, comentó el reciente discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el cual recordó la tragedia de Hiroshima, sin mencionar ni una sola vez a su autor principal, EE.UU, pero si acusó a Rusia.

  • x
  • Rusia rechaza insinuaciones de UE sobre uso de armas nucleares
    Ursula von der Leyen, presidentea de Comisión Europea y María  Zajárova, portavoz de la cancillería rusa.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó el reciente discurso de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, en la ceremonia de entrega de premios del Consejo Atlántico.

Leyen recordó en su intervención la tragedia de Hiroshima, pero en ningún momento mencionó a su autor principal, Estados Unidos y sin embargo, dejó espacio para acusar a Rusia.

Asimismo, elogió al jefe del Gobierno japonés por apoyar a Kiev y luchar contra Moscú. "Ni una palabra sobre los verdugos de Washington causantes del lanzamiento de las bombas sobre ciudades y civiles japoneses", indicó la Zajárova.
 
No obstante, la ausencia de cualquier mención a la Casa Blanca como principal responsable de la muerte de miles de civiles japoneses y de las desastrosas consecuencias del ataque no es lo único llamativo en la intervención de la jefa de la CE.
 
En este sentido, Zajárova citó una parte de la declaración, donde la funcionaria habló de que Rusia amenaza de nuevo con utilizar armas nucleares. "Es repugnante, peligroso y, a la sombra de Hiroshima, imperdonable".

Noticias Relacionadas

"Israel" amenaza con responder a medidas de la Comisión Europea

Comisión Europea propone suspender acuerdos comerciales con "Israel"

Todavía más importante es la forma en que la jefa de la CE miente, aseguró la portavoz, aludiendo a los contextos usados para su manifestación.
 
El primer uso del arma de destrucción en masa nuclear por parte de EE.UU. tuvo lugar el 6 de agosto de 1945, cuando la bomba atómica equivalente a unas 20 mil toneladas de TNT, Little Boy, fue lanzada sobre el centro de la ciudad de Hiroshima.

Tres días después, el 9 de agosto, otra también equivalente a 20 mil toneladas de TNT, Fat Man explotó a 503 metros de altura sobre la ciudad de Nagasaki.

Alrededor de 220 mil civiles japoneses murieron directamente y más de 200 mil debido a las dosis letales de radiación.

Sin embargo, desde un punto de vista militar, el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki fue un acto  político, carecía de sentido bélico y parecía un intento de demostrar el poder militar y la superioridad  de Wsahington en el mundo con el uso del arma nuclear.

Entretanto, para aquel momento, la victoria sobre el Japón militarista, aliado de la Alemania nazi, estaba asegurada en gran medida por la derrota del Ejército de Kwantung, formado por un millón de soldados, a manos de las fuerzas soviéticas.

  • Rusia
  • Unión Europea
  • Armas Nucleares
  • bombas atómicas
  • Hiroshima
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
Zelenski desafía a Trump con nuevas demandas para la paz en Ucrania
Medios Internacionales

Zelensky desafía a Trump con nuevas demandas para la paz en Ucrania

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
La proliferación nuclear de la UE no contribuirá a su seguridad
Medios Internacionales

La proliferación nuclear de la UE no contribuirá a su seguridad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024