• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿De quién es la guerra que Estados Unidos libra en Siria y por qué?

¿De quién es la guerra que Estados Unidos libra en Siria y por qué?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 29 Agosto 2022 22:30
  • 181 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las tropas estadounidenses han estado intercambiando disparos con supuestas milicias respaldadas por Irán durante toda la semana. El momento es altamente peligroso.

  • ¿De quién es la guerra que Estados Unidos libra en Siria y por qué?
    ¿De quién es la guerra que Estados Unidos libra en Siria y por qué?

Las fuerzas estadounidenses en Siria han estado llevando a cabo ataques contra supuestas milicias "respaldadas por Irán" esta semana en respuesta a un reciente ataque con aviones no tripulados contra la ilegal  base estadounidense en Tanf y ataques con cohetes contra otras dos bases en el noreste de Siria.

El primer ataque estadounidense de esta semana se produjo en respuesta a un ataque del 15 de agosto, al que siguió rápidamente otro ataque. Según los informes, estos ataques aéreos se dirigieron a búnkeres utilizados por las milicias y mataron entre seis y 10 personas.

Un ataque posterior de la milicia en las bases en Deir al-Zour resultó en tres soldados estadounidenses que sufrieron heridas leves , y los EE. UU. respondieron con helicópteros de ataque Apache el miércoles, lo que supuestamente resultó en bajas. Está por ver si los enfrentamientos continuarán, pero ya ha habido una escalada considerable en solo unos días. 

Mantener tropas estadounidenses en Siria ha sido un grave error que múltiples administraciones no han podido corregir. Cuanto más tiempo permanezcan ilegalmente las fuerzas estadounidenses en ese país, más probable es que uno de estos enfrentamientos resulte en bajas que podrían haberse evitado. La administración Biden puede ser reacia a retirar tropas de otro país después de lo que sucedió durante la retirada de Afganistán, pero su presencia continua en Siria los convierte en objetivos y no hace nada para que Estados Unidos esté más seguro. 

En pocas palabras: el riesgo para las fuerzas estadounidenses en Siria está aumentando, y no hay beneficios discernibles de mantenerlos donde están que justifiquen correr ese riesgo. Contrariamente a lo que ha dicho Biden, Estados Unidos todavía está en guerra en Siria, pero no debería estarlo y no tiene que estarlo.

¿Qué causó esta última erupción de lucha? El ataque original del 15 de agosto en Tanf probablemente fue una represalia por los ataques aéreos israelíes en otras partes de Siria solo unas horas antes. Esta no es la primera vez que las tropas estadounidenses son atacadas por las milicias como respuesta a los ataques israelíes en Siria. Algo similar sucedió en octubre de 2021, cuando la base de Tanf fue objeto de un ataque con drones en respuesta a los ataques israelíes.

Como informó The Wall Street Journal en junio de este año,  el régimen de "Israel" se coordina con los EE. UU. en muchos de sus ataques aéreos en Siria. Las tropas estadounidenses están en riesgo, al menos en parte, porque el gobierno israelí está librando su llamada guerra en la sombra contra objetivos iraníes en Siria, ataques que la nación árabe ha denunciado en múltiples espacios internacionales.

Como sabemos, las tropas estadounidenses en Iraq y Siria han estado bajo fuego muchas veces en intercambios de ojo por ojo durante varios años desde la administración Trump. Estos no son incidentes aislados, sino que forman un patrón de hostilidades con varios grupos armados en ambos países. Afortunadamente, no ha habido muertes estadounidenses como resultado, pero estas tropas no deben seguir siendo puestas en peligro cuando no hay intereses vitales estadounidenses en juego. 

Mientras tanto, los repetidos enfrentamientos en Siria han aumentado las tensiones con Irán y amenazan con socavar las negociaciones nucleares en curso con Irán. La administración Biden no puede permitir que este último episodio interfiera con la conclusión exitosa de las negociaciones nucleares para restaurar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Por el contrario, los ataques de ida y vuelta en Siria sirven como un recordatorio de lo importante que es para Estados Unidos salvar el acuerdo nuclear. 

Cuando el JCPOA estaba en pleno vigor antes de la retirada de EE. UU., las tensiones con Irán eran relativamente bajas y las fuerzas estadounidenses en Iraq y Siria no eran atacadas con regularidad. La mejor manera de volver a ese estado de cosas anterior sería restaurar el acuerdo nuclear y poner fin a la guerra económica contra Irán que siguió al incumplimiento del acuerdo por parte de Estados Unidos. Uno de los principales beneficios del JCPOA para EE. UU. fue que hizo que el conflicto directo con Irán fuera menos probable, y es porque eliminó uno de sus principales pretextos para la guerra que los halcones de Irán se han opuesto tan amargamente al acuerdo desde su inicio. 

El gobierno "israelí" no ha ocultado su hostilidad hacia el acuerdo nuclear, y ha estado presionando constantemente en su contra desde antes de que se concluyera por primera vez. Es posible que el momento de los recientes ataques de EE. UU. contra las milicias en Siria tuviera la intención de “tranquilizar” a los funcionarios israelíes que visitaron Washington esta semana de que revivir el acuerdo nuclear no evitará que la administración Biden use la fuerza contra los representantes iraníes. Si la administración Biden cree que su voluntad de bombardear objetivos en Siria le dará un respiro de la resistencia del gobierno israelí al acuerdo, seguramente se sentirá decepcionado. 

A pesar de que muchos funcionarios de seguridad "israelíes" creen que revivir el acuerdo nuclear es lo mejor para Israel y algunos ex funcionarios lo han dicho públicamente, el liderazgo político no se moverá de su rechazo acérrimo. No tiene sentido hacer esfuerzos para “tranquilizar” a un gobierno que está empeñado en negarse a ser tranquilizado.

Esta última acción militar en Siria también tiene implicaciones para el debate sobre los poderes de guerra y la autoridad presidencial. Los recientes ataques estadounidenses en Siria son legalmente cuestionables en el mejor de los casos. La administración Biden citó la autoridad del Artículo II del presidente y justificó las acciones como defensa propia, pero, al igual que los ataques anteriores que Biden aprobó, los ataques se llevaron a cabo como represalia muchos días después del ataque original. 

La administración no ha afirmado que las huelgas estén cubiertas por las AUMF de 2001 o 2002. Independientemente, la presencia militar estadounidense en Siria no está autorizada por el Congreso y no tiene mandato internacional. El propósito ostensible de los despliegues en Siria —combatir los remanentes del Estado Islámico— es difícil de tomar en serio cuando ISIS es una sombra de sí mismo y la principal amenaza para el personal estadounidense en estas bases ha venido de fuerzas respaldadas por Irán y fuerzas del gobierno pro-sirio. 

Incluso si uno aceptara la línea oficial de que las tropas estadounidenses simplemente están allí para luchar contra ISIS, el Congreso nunca autorizó esa misión tampoco. Si hay una misión militar que clama por un desafío de poderes de guerra del Congreso, es la de Siria.

Sería prudente que la administración Biden retirara todas las fuerzas estadounidenses de Siria lo antes posible. Idealmente, el mandatario estadunidense debería hacer lo mismo con las tropas estadounidenses que aún están en Iraq. Mantener tropas en Siria no tiene sentido en términos de proteger a Estados Unidos o sus aliados del tratado, y solo los pone en riesgo para una misión mal definida que el Congreso nunca aprobó.

Retirarse de Siria cumpliría el compromiso del presidente Biden de poner fin a las interminables guerras de su país y eliminaría la posibilidad de nuevos incidentes que podrían convertirse en un conflicto mayor. Si las fuerzas estadounidenses permanecen en Siria, probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que  resulten gravemente heridas o mueran, y no hay una buena razón para correr ese riesgo.

  • Siria
  • iraq
  • Terrorismo
  • Tropas Estadounidenses
  • Guerra
  • iran

Temas relacionados

Ver más
El movimiento peligroso de Biden para profundizar lazos con "Israel"
Medios Internacionales

El movimiento peligroso de Biden para profundizar lazos con "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero
Fuerza Aérea de EE.UU no publicó datos sobre operaciones en Medio Ori
Medios Internacionales

Fuerza Aérea de EE.UU no publicó datos de operaciones en Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Enero
Ley Captagon de EE. UU.: Reforzando el asedio a Siria
Medios Internacionales

Ley Captagon de EE. UU.: Reforzando el asedio a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2022
Rastreando el flujo de petróleo sirio robado hacia Iraq
Medios Internacionales

Rastreando el flujo de petróleo sirio robado hacia Iraq

  • Por The Cradle
  • 25 Octubre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La presidencia de Guillermo Lasso está en franca crisis.
Política

Aprueban iniciar juicio político contra presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:58
  • 6 Visualizaciones
El portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanaani.
Política

Saluda Irán posible acuerdo final de paz en Yemen

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 30 Marzo 23:02
  • 25 Visualizaciones
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:35
  • 21 Visualizaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Al-Miqdad.
Política

Canciller de Siria iniciará una visita a Egipto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:49
  • 18 Visualizaciones
Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia
Política

Brasil no aprobó encerrona contra Rusia en Cumbre de la Democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 60 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1176 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 171 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 130 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 125 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
El príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman.
Medios Internacionales

Arabia Saudita fija precio por normalizar las relaciones con "Israel"

  • 10 Marzo 10:43
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023