Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa

Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 13 Septiembre 2022 21:30
  • 125 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Los contratistas están listos para sacar provecho a medida que el Congreso agrega miles de millones al presupuesto del Pentágono.

  • x
  • Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa
    Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa

El Congreso ha hablado sobre el presupuesto del Pentágono para el próximo año y los resultados, si no estuvieran tan en línea con las prácticas anteriores, deberían sorprendernos a todos. La Cámara de Representantes votó para agregar  $ 37 mil millones y el Senado  $ 45 mil millones  a la ya enorme solicitud de "defensa nacional" de la administración, una cifra asombrosa que incluye tanto el presupuesto del Pentágono como el trabajo sobre armas nucleares en el Departamento de Energía. Si se promulga, la suma del Senado impulsaría el gasto militar a por lo menos 850 mil millones de dólares anuales, mucho más  —ajustado a la inflación— que en el apogeo de las guerras de Corea o Vietnam o los años pico de la Guerra Fría.

El gasto militar de EE. UU. es, por supuesto, astronómicamente alto, más que el de los siguientes nueve países  combinados. Sin embargo, aquí está el truco: el Pentágono (una institución que nunca ha pasado  una auditoría financiera integral) ni siquiera solicita todos esos aumentos de gastos anuales en sus solicitudes de presupuesto al Congreso. En cambio, la Cámara y el Senado continúan dándole decenas de miles de millones de dólares adicionales al año. No importa que el Secretario de Defensa Lloyd Austin haya  declarado públicamente que  el Pentágono tiene todo lo que necesita para "obtener las capacidades... para respaldar nuestros conceptos operativos" sin tales sumas.

Sería una cosa si dicha financiación adicional se diseñara al menos de acuerdo con una estrategia de defensa cuidadosamente considerada. Sin embargo, la mayoría de las veces, gran parte se destina a proyectos de armas multimillonarios que se están construyendo en los distritos o estados de legisladores clave o para artículos en las listas de deseos del Pentágono (formalmente conocidas como "listas de prioridades no financiadas"). No está claro cómo estos artículos pueden ser "prioritarios" cuando ni siquiera han llegado a la ya enorme solicitud de presupuesto oficial del Pentágono.

Además, arrojar aún más dinero a un departamento incapaz de administrar su presupuesto actual solo  reduce aún más  su capacidad para cumplir con las metas del programa y las fechas de entrega. En otras palabras, en realidad perjudica la preparación militar. Cualquier disciplina fiscal limitada que tenga el Pentágono se disipa aún más cuando los legisladores aumentan arbitrariamente su presupuesto, a pesar de  la mala gestión desenfrenada  que conduce a sobrecostos persistentes y retrasos en la entrega de los programas de armas más caros (y a veces menos bien concebidos) de las fuerzas armadas.

En resumen, las preocupaciones parroquiales y las políticas de interés especial normalmente triunfan sobre cualquier cosa que pueda pasar como de interés nacional, sin favorecer la seguridad de los Estados Unidos. Al final, la  mayoría de esos fondos adicionales  simplemente rellenan los resultados de los principales contratistas de armas como Lockheed Martin y Raytheon Technologies. Ciertamente no ayudan a nuestros miembros del servicio, como afirman rutinariamente los partidarios de presupuestos más altos del Pentágono en el Congreso.

Un congreso capturado

Los principales defensores de un mayor gasto del Pentágono, tanto demócratas como republicanos, generalmente actúan para apoyar a los principales contratistas en sus jurisdicciones. El representante Jared Golden (D-ME),  copatrocinador  de la propuesta del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes para agregar $ 37 mil millones al presupuesto del Pentágono, generalmente se aseguró de que  incluyera  fondos para un destructor de misiles guiados de $ 2 mil millones  que se construirá en General Dynamics. astillero en Bath, Maine. 

De manera similar, su copatrocinadora, la representante Elaine Luria (D-VA), cuyo distrito  colinda con  el astillero Newport News de Huntington Ingalls Industries, abogó con éxito por la inclusión de una amplia financiación para producir portaaviones y atacar submarinos en ese complejo. O considere al representante Mike Rogers (R-AL), el republicano de mayor rango en el Comité de Servicios Armados de la Cámara y un obstinado defensor de aumentar anualmente el presupuesto del Pentágono en al menos un  3% a un 5%  por encima de la inflación. Sirve a un distrito al sur de Huntsville, Alabama,  apodado  "ciudad cohete" porque es el hogar de muchas empresas que trabajan en defensa antimisiles y proyectos relacionados.

Incluso hay comités especiales del Congreso dedicados únicamente a aumentar los gastos del Pentágono mientras evitan desafíos a sistemas de armas específicos. Estos van desde la  construcción naval de la Cámara  y  los  caucus  F-35 hasta la Coalición de ICBM del Senado . Esa coalición ha sido  especialmente eficaz  para mantener el gasto en un futuro misil balístico intercontinental con base en tierra denominado Sentinel, al tiempo que derrota los esfuerzos para reducir significativamente la cantidad de misiles balísticos intercontinentales en el arsenal de EE. UU. Tal “éxito” se ha producido gracias al  apoyo incondicional  de los senadores de Montana, Dakota del Norte, Utah y Wyoming, todos los estados con bases de misiles balísticos intercontinentales o involucrados en el desarrollo y mantenimiento de importantes misiles balísticos intercontinentales.

La tarjeta de trabajo es la herramienta de influencia más fuerte disponible para la industria armamentista en sus esfuerzos por mantener al Congreso aumentando eternamente los gastos del Pentágono, pero no es la única. Después de todo, la parte industrial del complejo militar-industrial-congresional dio más de  $ 35 millones  en contribuciones de campaña a los miembros del Congreso en 2020, la mayor parte de la cual se destinó a los comités de asignaciones de las fuerzas armadas y de defensa que tienen la mayor influencia. el presupuesto del Pentágono y en qué se gastará.

Hasta ahora, en el ciclo electoral de 2022, las empresas de armas ya han donado 3,4 millones de dólares a miembros del Comité de Servicios Armados de la Cámara, según un  análisis  de  Open Secrets.org , una organización que rastrea los gastos de campaña y la influencia política. Las corporaciones de fabricación de armas también emplean actualmente a  casi 700  cabilderos, más de uno por cada miembro del Congreso, mientras gastan millones adicionales para apoyar a los grupos de expertos favorables a la industria que regularmente impulsan mayores gastos del Pentágono y una política exterior más agresiva.

La industria armamentista también tiene otra palanca que tirar cuando se trata de las finanzas personales de los legisladores. Hay  escasas restricciones, si es que hay alguna,  contra los miembros del Congreso que poseen o intercambian acciones de empresas de defensa, incluso aquellos que forman parte de influyentes comités relacionados con la seguridad nacional. En otras palabras, es completamente legal para ellos casar sus intereses financieros personales con los de los contratistas de defensa.

El costo de mimar a los contratistas

Noticias Relacionadas

Europa duplica compras de armas a "Israel" pese al genocidio en Gaza

Político israelí acusa a Netanyahu de armar a criminales en Gaza

Los legisladores inflan arbitrariamente los gastos del Pentágono a pesar de la clara evidencia de la codicia corporativa  y los repetidos fracasos en lo que respecta al desarrollo de nuevos sistemas de armas. Dadas las circunstancias, no debería sorprender que las adquisiciones de armas se encuentren en la  “Lista de alto riesgo” de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental,  dada su persistente vulnerabilidad al despilfarro y la mala gestión. De hecho, la financiación excesiva de un departamento que ya tiene dificultades solo contribuye al desarrollo de productos de mala calidad. Permite que el Pentágono  financie programas  antes de que hayan sido probados y evaluados a fondo.

Lejos de fortalecer la defensa nacional, tales legisladores solo refuerzan la codicia desenfrenada de los contratistas de armas. En el proceso, aseguran futuros desastres de adquisición. De hecho, gran parte de los fondos que el Congreso agrega al presupuesto del Pentágono se desperdiciarán en aumento de precios, sobrecostos y  fraude total . El caso reciente más notorio es el del Grupo TransDigm, que cobró de más al gobierno hasta un  3 mil 850%  por una pieza de repuesto para un sistema de armas y de 10 a 100 veces más por otros.

El total perdido: al menos  $ 20,8 millones . Y esas cifras se basaron solo en una muestra de dos años y medio de las ventas de esa compañía al gobierno, y no era la primera vez que TransDigm había sido  atrapada manipulando precios  al Pentágono. De hecho, se cree que tales prácticas son típicas de muchos contratistas de defensa. Una contabilidad completa de tales sobrecargos sin duda ascendería a miles de millones de dólares al año.

Luego están los sistemas de armas como el avión de combate F-35 de Lockheed Martin y el Littoral Combat Ship (LCS) de esa misma compañía. Ambos son programas costosos que han demostrado ser incapaces de llevar a cabo las misiones asignadas. Está previsto que el F-35 le cueste al contribuyente estadounidense la asombrosa cifra  de 1,7 billones de dólares  durante su ciclo de vida, lo que lo convierte en el programa de armas más caro de la historia. A pesar de los problemas con el rendimiento del motor, el mantenimiento y las capacidades básicas de combate, tanto la  Cámara  como el  Senado  agregaron incluso más de los que solicitó el Pentágono a sus últimos planes presupuestarios.

El presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Adam Smith (D-WA)  , comentó célebremente que estaba cansado de "tirar dinero por ese agujero de rata en particular", pero luego argumentó que el programa F-35 estaba demasiado avanzado para cancelarlo. Su resistencia, de hecho, obligó al Pentágono a  reiniciar  líneas de producción de aviones de combate más antiguas como el F-15, desarrollado en la década de 1970, para tomar el relevo. Si EE. UU. se ve obligado a comprar cazas más antiguos de todos modos, cortar el F-35 podría ahorrar instantáneamente  $ 200 mil millones  en fondos de adquisición.

Mientras tanto, el LCS, un  barco sin una misión  que ni siquiera puede defenderse en combate, sigue estando protegido por defensores como el representante Joe Courtney (D-CT), copresidente del comité  de construcción naval de la Cámara. Los  proyectos de ley de autorización finales de la Cámara  y  el Senado  impidieron que la Marina retirara cinco de los nueve LCS que el servicio esperaba desmantelar con el argumento de que serían inútiles en un posible enfrentamiento militar con China (un conflicto que debe evitarse en cualquier caso, dadas las consecuencias potencialmente devastadoras de una guerra entre dos potencias con armas nucleares).

No sorprende, entonces, que una parte sustancial de las decenas de miles de millones de dólares que el Congreso está agregando al último presupuesto del Pentágono beneficiará directamente a los principales contratistas de armas a expensas del personal militar. En la versión de la Cámara de Representantes del proyecto de ley de gastos militares,  $ 25 mil millones  , más de dos tercios de su financiación adicional, están destinados a la adquisición e investigación de armas que beneficiarán principalmente a los contratistas de armas.

Solo  $ 1 mil millones  de los fondos adicionales se dedicarán a ayudar al personal militar y sus familias, incluso cuando muchos de ellos luchan por encontrar viviendas asequibles o mantener un nivel de vida adecuado. De hecho,  una de cada seis  familias de militares ahora padece inseguridad alimentaria, un reflejo devastador de las verdaderas prioridades del Pentágono.

En total, los cinco principales contratistas de armas (Lockheed Martin, Raytheon, Boeing, General Dynamics y Northrop Grumman) se repartieron más de  200 mil millones de dólares  en ingresos de "defensa" en el último año fiscal, principalmente del Pentágono, pero también de las lucrativas ventas de armas en el extranjero. Las nuevas propuestas presupuestarias solo impulsarán las cifras que ya son asombrosas.

Haciendo retroceder la avaricia de los contratistas

El Congreso ha mostrado poca intención de desvincularse de alguna manera de lo que todavía se conoce como “la industria de la defensa”. Sin embargo, hay un camino claro para hacerlo, si los representantes del pueblo se unieran y comenzaran a luchar contra la codicia de los contratistas de armas.

Algunos legisladores han comenzado  a tomar medidas  para evitar el aumento de precios mientras mejoran las prácticas de compra de armas. El Comité de Servicios Armados del Senado, por ejemplo, incluyó en  su versión  del presupuesto de defensa una disposición para establecer un programa que mejoraría el desempeño de los contratistas a través de incentivos financieros. Su objetivo es hacer que el Pentágono sea un comprador más inteligente al abordar dos problemas principales: retrasos en las entregas y sobrecostos, especialmente por parte de empresas que le cobran precios superiores a los del mercado para mejorar sus resultados. También limitaría la capacidad de los contratistas de cobrar de más por las piezas y los materiales de repuesto.

El programa para evitar una mayor  especulación de precios  tiene un par de caminos posibles para llegar al escritorio del presidente Biden. La senadora Elizabeth Warren (D-MA) y el representante John Garamendi (D-CA) también lo incluyeron en la Ley bicameral  Stop Price Gouging the Military , una propuesta ambiciosa para proteger al Pentágono de los escandalosos sobrecargos de los contratistas. El proyecto de ley  cerraría las lagunas  en la ley existente que permiten a las empresas estafar eternamente al Departamento de Defensa.

Obviamente, existen demasiados obstáculos en el camino para eliminar los intereses monetarios de la política de defensa, pero crear una estructura de incentivos para mejorar el desempeño y la transparencia de los contratistas sería, al menos, un primer paso necesario. También podría estimular una mayor participación pública en dicha formulación de políticas.

Esta es la triste realidad del estado de seguridad nacional: los contribuyentes, gastarán más de un billón y medio de dólares  este año en gastos de seguridad nacional y, sin embargo, el proceso de elaboración de políticas detrás de tales desembolsos permanecerá esencialmente fuera de su control. El Comité de Servicios Armados del Senado generalmente debate y discute su versión de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA)  a puerta cerrada . Las audiencias del subcomité abiertas al público rara vez duran, y sí, ¡esto no es un error! — más de 15 minutos. Naturalmente, la Cámara y el Senado también reconciliarán en secreto cualquier diferencia entre sus versiones. En otras palabras, hay poca transparencia cuando se trata del cheque aparentemente en blanco que nuestros representantes escriben para nuestra defensa todos los años.

Lamentablemente, dicho sistema permite a los legisladores, muchos de los cuales  mantienen intereses financieros  en la industria de la defensa, deliberar sobre los gastos del Pentágono y otros asuntos de seguridad nacional sin una participación pública real. En el Pentágono, de hecho, la información crucial no solo se mantiene privada; se  suprime activamente  y la situación solo ha empeorado con los años.

Aquí hay solo un ejemplo de ese proceso: en enero de 2022, su Oficina del Director de Pruebas y Evaluación Operativas emitió un  informe anual  sobre los costos y el rendimiento de las armas. Sin embargo, por primera vez en  más de 30 años , excluyó casi toda la información básica necesaria para evaluar el proceso de compra de armas del Pentágono. Al redactar información sobre 22 importantes programas de adquisición, el director trató los datos que alguna vez se compartieron de manera rutinaria como si estuvieran clasificados. Dado el historial rocoso del Pentágono en lo que respecta a la financiación excesiva y las pruebas insuficientes de las armas, es bastante fácil imaginar por qué sus funcionarios trabajarían tan duro para mantener privada la información no clasificada.

Estafar al contribuyente se ha convertido en una forma de vida para el estado de seguridad nacional. Nos merecemos un proceso de formulación de políticas más transparente y democrático. Nuestros funcionarios electos  nos deben  su lealtad, no a los gigantes de la industria de la defensa que hacen contribuciones de campaña tan cuantiosas mientras refuerzan las carteras de acciones de los legisladores.¿No es hora de poner fin a la versión de seguridad nacional de gastar sin límites en Washington?


 

  • Armas
  • Presupuesto
  • Congreso
  • Pentágono
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
El complejo militar de EE.UU. enriquece a los contratistas
Medios Internacionales

El complejo militar de EE. UU. enriquece a los contratistas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Un popular youtuber expone la corrupción del presupuesto del Pentágono
Medios Internacionales

Popular youtuber expone corrupción del presupuesto del Pentágono

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024