Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Nuevos bloques geopolíticos regirán el futuro

Nuevos bloques geopolíticos regirán el futuro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Político
  • 10 Octubre 2022 23:00
  • 282 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

El mundo se está dividiendo en múltiples grupos, tanto formales como informales, que remodelarán todo, desde las cadenas de suministro hasta la sostenibilidad.

  • x
  • Nuevos bloques geopolíticos regirán el futuro
    Nuevos bloques geopolíticos regirán el futuro

A medida que las naciones de todo el mundo buscan la transición a los vehículos eléctricos, se está formando un nuevo bloque geopolítico en América Latina que podría "tomar las decisiones" para todos, desde China hasta Tesla.

Esta nueva " alianza del litio " que tiene en la mira México, que nacionalizó su industria del litio a principios de este año, uniría al país con Argentina, Bolivia y Chile, las cuatro naciones que controlan la mayor parte del litio del mundo, en su intento por gobernar la producción y comercio de un recurso que se está convirtiendo rápidamente en uno de los productos básicos más importantes del mundo.

El mundo está entrando en un período de "globalización vertical", con la formación de nuevos bloques geopolíticos en todo el mundo. Y a medida que el mundo se divide en múltiples grupos, estos nuevos bloques, tanto formales (es decir, alianzas) como informales (es decir, corredores comerciales), podrían remodelar todo, desde las cadenas de suministro hasta la sostenibilidad.

En el Indo-Pacífico, Estados Unidos ha propuesto “Chip 4”, una alianza de semiconductores con Japón, Corea del Sur y Taiwán, con el objetivo de establecer cadenas de suministro de chips que no dependan de China y detener el auge tecnológico de Beijing. La alianza se impulsa justo cuando la "Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores", el fabricante de chips más grande de China, presenta un chip avanzado de minería de bitcoin desafiando las sanciones de EE. en teléfonos inteligentes vendidos en el país que usan chips extranjeros en lugar de chinos.

Mientras tanto, en el Medio Oriente, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se unieron a la India y los EE. UU. para lanzar "I2U2", un nuevo bloque para promover la innovación. La primera reunión del grupo concluyó con una serie de acuerdos, que van desde la construcción de "parques de alimentos" en los EAU que emplean "tecnologías climáticamente inteligentes" en toda la India hasta la financiación de proyectos de energía solar en la India por parte de los EE. UU. para crear opciones de energía más sostenibles para el mundo.

Y en Asia Central, mientras Kazajstán quiere rediseñar el flujo del comercio físico y digital en Eurasia, China ha estado construyendo lo que se conoce como el "Corredor del Norte", un corredor que conecta Asia y Europa a través de Rusia y Bielorrusia, como parte de la Franja y la Road Initiative (BRI) durante varios años.

Sin embargo, dado que la guerra en Ucrania ahora está haciendo que este corredor sea inestable, Kazajstán ha propuesto el "Corredor Medio" alternativo, también dentro del contexto del BRI, que conectaría Asia y Europa a través de Turquía. Esto, por supuesto, crea un nuevo enigma para EE. UU., que quiere que Europa se desvincule de Rusia, pero que bien podría terminar empujando a las empresas europeas a los brazos de China.

Related News

Confrontación de "Israel" con Irán amenazaría su economía

Etiopía e "Israel" impulsan un nuevo pacto económico

Con todos estos nuevos bloques emergentes, el mundo se aleja rápidamente del enfoque de “un grupo para todos”. La vieja era de la globalización está terminando, y las nuevas alianzas y corredores que se están formando solo impulsarán una mayor fragmentación global, generando grandes conmociones tanto para los gobiernos como para las empresas.

Por un lado, muchos de estos nuevos bloques exclusivos creados por EE.UU. ya no involucran a los aliados tradicionales de EE.UU., como Canadá, Francia o Alemania. Más bien, además del Reino Unido, EE. UU. se está duplicando en el Indo-Pacífico, lo que presenta un dilema para sus antiguos socios en Europa y Medio Oriente: ¿Deberían quedarse con EE. UU. o hacer sus apuestas en otra parte?

Las empresas también se verán afectadas por los bloques geopolíticos a los que se unan sus gobiernos y, como tales, también están creando sus propios bloques. Ya se ha firmado un pacto entre SK Telecom y Deutsche Telekom para construir una "Alianza Metaverse", y compañías como Tesla han expresado interés en construir sus propias cadenas de suministro de recursos.

Por último, mientras todos los ojos están puestos en Occidente o Asia, África también está entrando en el centro de atención. Recientemente, la Unión Africana (UA) celebró su 3er Día de la Integración Africana bajo el tema de la integración africana y la desglobalización. Y la UA ya está dejando claro a las empresas del continente que deben volverse autosuficientes y no depender del resto del mundo.

La economía global ha sido abierta y accesible durante décadas, pero hay un nuevo realineamiento en marcha, dividiendo al mundo a lo largo de nuevas fallas.

Muchas de estas fallas son ideológicas: un cambio masivo respecto de las últimas décadas, cuando la ideología parecía estar desapareciendo. Igualmente importante, está claro que las decisiones que tomen estos nuevos bloques no solo las sentirán los países o las empresas, sino también la gente común.

En un futuro cercano, habrá múltiples bloques compitiendo para gobernar el mundo. Y estos bloques tendrán que coexistir entre sí, mientras encuentran formas creativas de atraer a los países, y las empresas, a su rincón. La pregunta es, ¿hasta dónde llegarán estos bloques para hacer cumplir sus ideas? Y, ¿qué sucede cuando la convivencia inevitablemente resulta difícil?

 

 

 


 
 

  • Recursos Naturales
  • Economía
  • Globalización
  • Organizaciones internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
Trump ha acabado con la globalización tal y como la conocemos
Medios Internacionales

Trump acaba con la globalización tal y como la conocemos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Abril
El volumen de crudo saqueado ascendió a unos 8,3 millones de barriles, con un valor total de 801 millones de dólares.
Política

Denuncian saqueo de recursos naturales yemenitas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024