• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. ¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?

¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?

  • Autor: Almayadeen en español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 26 Noviembre 2022 21:00
  • 32 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Pueden ser pequeños pasos, pero Washington debería ver el diálogo climático resucitado con China como una victoria bilateral.

  • ¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?
    ¿COP27 creó oportunidades para ganancias geopolíticas?

Las conversaciones internacionales sobre el clima (COP27) terminaron en Egipto recientemente con un acuerdo sobre el polémico tema de compensar a los estados vulnerables por la destrucción causada por el cambio climático (conocido como pérdida y daño en la jerga climática). 

Queda por ver si el acuerdo será más que simbólico. Mientras tanto, continúa la implacable marcha del calentamiento, empeorada por el uso de mayores combustibles fósiles debido a las presiones de la guerra de Ucrania. Aun así, los desarrollos recientes en el ámbito climático brindan oportunidades geopolíticas para que Estados Unidos modifique su estrategia hacia el Sur Global y su rival clave, China.

Estados Unidos se opuso enérgicamente a la creación de un fondo separado para pérdidas y daños. Unas semanas antes de la COP27, el enviado climático de EE. UU., John Kerry, perdió la calma en una respuesta inconexa a una pregunta mordaz sobre el tema de un periodista. Pero en el último minuto, Estados Unidos cambió de opinión y entregó una victoria a los estados más pobres .

Pero el diablo está en los detalles. Hasta ahora, los compromisos de financiación de pérdidas y daños provienen casi en su totalidad de Europa, y eso es una pequeña fracción de los fondos necesarios. Y con los políticos estadounidenses, incluidos algunos demócratas , reacios a hacer más que pagos simbólicos a los esfuerzos internacionales sobre el cambio climático, el fondo corre el peligro de seguir siendo más simbólico que sustantivo.

Mientras tanto, los riesgos y amenazas climáticos se están multiplicando , incluso cuando los presupuestos del Pentágono para contrarrestar a Rusia y China continúan aumentando. Por lo tanto, a pesar de toda la fanfarronería en Sharm El-Sheikh al comprometerse con un (ahora prácticamente inalcanzable) objetivo de calentamiento de 1,5 grados centígrados, estamos viendo un mundo de desastres naturales mucho mayores y una degradación de evolución lenta de la productividad humana y agrícola yuxtapuestos con crecientes tensiones de gran poder. Sin embargo, tal vez todavía exista una oportunidad de luchar para mantener el calentamiento global dentro de los 2 grados centígrados. Es un objetivo por el que vale la pena luchar, ya que cada fracción de grado detenida podría significar muchas vidas salvadas.

Si bien es difícil encontrar victorias sustanciales en la acción climática en estos días, la crisis climática podría tener beneficios en un frente inesperado: la geopolítica. La reanudación del diálogo entre Estados Unidos y China sobre el cambio climático (después de que Beijing lo suspendiera inútilmente a raíz de la desacertada visita de Nancy Pelosi a Taiwán en agosto pasado) continúa un deshielo que comenzó con la reunión Xi-Biden al margen de la cumbre del G20. en Indonesia. Dicha cooperación podría generar avances significativos, entre otras cosas, en la reducción de las emisiones del potente metano más cálido y la ampliación de las tecnologías de energía renovable más rápidamente. Pero el diálogo sobre el clima también podría agregar impulso hacia una estabilización general de la relación bilateral más importante del mundo. 

Todavía estamos lejos de tal estabilización, pero la arena del cambio climático tiene un papel que desempeñar si queremos llegar allí.

El compromiso de EE. UU. y China sobre el cambio climático tiene otro beneficio potencial: una mejor estrategia de EE. UU. hacia el Sur Global. Esta estrategia está rota y necesita urgentemente una reparación. Washington se ha excedido al ver al Sur Global como un escenario de “competencia estratégica” en formas que están dañando los intereses estadounidenses . En el debate polarizado sobre la guerra de Ucrania, una gran parte del Sur Global ha tomado una posición independiente . 

Durante las últimas dos décadas, China ha profundizado en gran medida su presencia en el Sur Global, a través de un comercio mucho mayor y una mayor inversión bajo la rúbrica de su Iniciativa Belt and Road (BRI). Aunque algunas de estas inversiones no han ido bien , muchos estados del Sur Global han dado la bienvenida a un papel más importante de China en sus economías. Esto abre la posibilidad de que Beijing sea un conducto para salvar las diferencias Norte-Sur.

Esto ya se está viendo hasta cierto punto en el alivio de la deuda de los estados más pobres gravemente afectados por los choques gemelos de Covid y la guerra de Ucrania. Los estados ricos del Club de París y China están trabajando juntos a través de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G20 . Sobre el cambio climático, China se mantuvo firme con el Sur Globalsobre pérdidas y daños, pero también indicó que podría contribuir al fondo recién creado, siempre que se entienda que es de forma voluntaria. Este es un camino potencial para que Washington y Bruselas justifiquen el aumento de sus contribuciones y, por lo tanto, podrían desencadenar un ciclo de refuerzo mutuo de más financiamiento de todos los principales emisores para los estados más vulnerables. Si Washington y Beijing desean buscar incluso un grado de relajación de su guerra comercial, la reducción de barreras y la reversión de aranceles sobre productos de energía limpia pueden ser menos controvertidas que otras acciones conciliatorias. 

En un mundo de brechas cada vez más profundas y crisis existenciales, las oportunidades para reparar el sistema internacional parecen ser pocas y distantes entre sí. Washington y Beijing no deberían eludir la utilización del cambio climático como una de esas oportunidades.

  • Temperatura
  • COP27
  • Cambio Climático
  • clima
  • Potencias Mundiales

Temas relacionados

Ver más
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Medios Internacionales

EE.UU. exige a Ucrania intensificar acciones militares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
¿Qué puede aportar Estados Unidos a la mesa de la paz para Ucrania?
Medios Internacionales

¿Qué puede aportar Estados Unidos a la mesa de la paz para Ucrania?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Enero
Un bote en el lecho seco de una sección de las marismas del sur de Chibayish, Iraq, 24 de julio de 2022 (AFP)
Medios Internacionales

COP27: ONU insta a los países a abordar a los desplazados climáticos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 2022
Las olas de calor global son una advertencia para el futuro
Medios Internacionales

Las olas de calor global son una advertencia para el futuro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Julio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa constituyó un crimen de Estado.
Política

Detienen en México a funcionarios implicados en el caso Ayotzinapa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 08:46
  • 24 Visualizaciones
La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!
Política

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27
  • 13 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Arde Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:39
  • 32 Visualizaciones
La reconstrucción de Siria debe llegar a todas ls provincias. En la foto, la ciudad de Homs devastada por la guerra.
Política

Nueva ley en Siria estimula inversiones para reconstruir el país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 07:01
  • 15 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 04:24
  • 5 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 158 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 157 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 153 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Según la CPI Vladimir Putin debe responder por responsabilidad en supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 14:35
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en  Kiev
Medios Internacionales

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en Kiev

  • 26 Febrero 21:45
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Lo que Ucrania necesita aprender de Afganistán
Medios Internacionales

Lo que Ucrania necesita aprender de Afganistán

  • 23 Febrero 21:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023