Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Hoy no es posible arreglo con Rabat, afirma líder argelino

Hoy no es posible arreglo con Rabat, afirma líder argelino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Le Figaro
  • 30 Diciembre 2022 10:18
  • 155 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente argelino conversa con el diario francés Le Figaro sobre las tensas relaciones con Marruecos y Francia, y la posición de Argel respecto al terrorismo y la situación en Ucrania.

  • x
  • El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune.
    El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune.

Hoy no es posible la mediación con Marruecos tras la ruptura de relaciones en agosto de 2021. Cortar lazos con Rabat fue una alternativa a la guerra, declaró el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune en entrevista con el diario francés Le Figaro. 

Durante la conversación con la publicación gala, el jefe de Estado refirió el estado de tensión de las relaciones con Marruecos y Francia, así como la posición de Argel en torno al terrorismo y el conflicto en Ucrania.

Según Tebboune, los indicios de la crisis con Marruecos continúan debido a la persistencia de ese régimen en realizar acciones y declaraciones hostiles contra el país.

El problema es con el gobierno y no con el pueblo de Marruecos. Alrededor de 80 mil hermanos de esa nación viven en Argelia sin ningún problema, subrayó.

En ese sentido, el mandatario elogió la reciente actuación de la selección de fútbol del vecino país durante la Copa Mundial de la FIFA 2022, celebrada en Qatar.

El equipo marroquí honró al fútbol árabe, especialmente al magrebí, destacó.

Francia debe librarse del complejo colonial

El levantamiento por parte de Francia de las restricciones a los visados concedidos a los argelinos hace unos días es un paso lógico dadas las evoluciones, señaló Tebboune.

Al responder a la pregunta sobre si el gobierno argelino aumentó el número de salvoconductos consulares –en función de permitir el cumplimiento de las obligaciones de salir del territorio francés a personas calificadas indeseables–, el dignatario argelino refutó el término empleado en tanto, señaló, no todas las personas disfrutan del mismo estatus. 

En ese sentido, llamó a respetar la ley francesa y advirtió sobre la existencia de argelinos convertidos al extremismo en el país europeo, traslados hoy a Siria.

Related News

Francia responderá con firmeza expulsión de diplomáticos en Argelia

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

Tenemos que averiguar esa razón porque el extremismo no es argelino. No somos responsables de esa conversión. Al menos 250 argelinos abandonaron Europa y se unieron al grupo terrorista Daesh, agregó.

Le Figaro también preguntó sobre la solicitud francesa a Argel para aumentar los envíos de gas a cambio de visas. Al respecto, Tebboune contestó: “Cuando Argelia tiene excedentes, los comparte con otras naciones”.

Argelia no es adversario de la comunidad europea, ni de Francia en particular. Estamos ligados a las buenas relaciones de vecindad. Si Francia le pide a Argelia aumentar sus exportaciones de gas, lo haremos, agregó.

En opinión del presidente, Francia debe liberarse del complejo de colonizador, y Argelia de ser colonizado.

Asimismo, manifestó la necesidad de abrir una nueva era en las relaciones franco-argelinas y avanzar después de más de 60 años de terminada la guerra.

Tebboune también pidió a las autoridades de Paris limpiar los sitios de pruebas nucleares durante el período colonial y ocuparse de las víctimas. 

En octubre pasado, estalló una crisis diplomática entre Francia y Argelia luego de unas declaraciones repentinas e inéditas del presidente francés, Emmanuel Macron, quien cuestionó la existencia de una nación argelina antes del colonialismo francés.

Sobre la expansión del terrorismo en la región del Sahel, el líder árabe no expresó temor en torno a ese flagelo dada la capacidad de Argelia de vencerlo.

En otro momento del diálogo con Le Figaro, Tebboune criticó la disparidad en la posición de la comunidad internacional respecto a la guerra en Ucrania frente a la situación en Palestina y otras regiones.

Argelia no apoya ni condena lo que está pasando en Ucrania, ya que somos un país no alineado, dijo.

En ese orden de ideas, también exigió a Naciones Unidas condenar la ocupación israelí de territorios palestinos y los Altos del Golán sirio, y también del Sahara Occidental usurpado por Marruecos.

El mandatario argelino tiene previsto visitar Francia y Rusia el próximo año.

  • Argelia
  • Abdelmadjid Tebboune
  • Maruecos
  • Francia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.
Política

Argelia y Francia reanudan cooperación en seguridad y migración

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril
Las reacciones francesas constituyen una injerencia en las decisiones soberanas de Argelia.
Política

Argelia decide sobre su himno nacional y Francia protesta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Junio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024