• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Cuando los pagos de intereses federales superan el presupuesto militar

Cuando los pagos de intereses federales superan el presupuesto militar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Instituto Americano de Investigación Económica
  • 9 Enero 22:30
  • 51 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Un nuevo año amanece, con los EE. UU. cayendo a toda velocidad por el precipicio fiscal. El Congreso cojo votó a favor de un proyecto de ley de presupuesto de 1,7 billones de dólares repleto de carne de cerdo. Como dice el refrán, ¡es sólo dinero!

  • Cuando los pagos de intereses federales superan el presupuesto militar
    Cuando los pagos de intereses federales superan el presupuesto militar

En un momento de enorme necesidad interna, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, impulsó $45 mil millones adicionales para Ucrania, declarando que la “prioridad número uno” de Washington era apoyar a esa nación. Los habitantes de Kentucky podrían preguntarse si su Senador se mudó a Odesa, Kharkiv o Lviv durante las vacaciones.

Por desgracia, esta asignación fue un pequeño cambio en comparación con el presupuesto general de "defensa" (de hecho, principalmente para operaciones ofensivas). El Congreso elevó los desembolsos militares a niveles récord, completando el ya inflado programa de gastos de Biden en $ 858 mil millones. Los contribuyentes estadounidenses siguen atrapados subsidiando a los prósperos y populosos europeos, a los superfluos monarcas del Medio Oriente y a los dependientes de la defensa asiáticos que viajan a bajo costo.

No dispuesto a aumentar los impuestos, ya que también invierte cada vez más dinero en programas sociales antiguos y nuevos, el Congreso simplemente pide prestado dinero adicional como si los préstamos no tuvieran que ser reembolsados. La deuda pública pública alcanzó el 100 por ciento del PIB y se dirige hacia el récord del 106 por ciento establecido en 1946, al final de la peor guerra en la historia de la humanidad. Dentro de una década, EE. UU . se enfrenta a déficits de billones de dólares hasta donde los analistas del gobierno pueden presupuestar.

Para mediados de siglo, la Oficina de Presupuesto del Congreso espera que la relación deuda/PIB sea de alrededor del 185 por ciento. Y eso supone que los políticos no hacen nada estúpido, como aprobar nuevos programas de gastos masivos sin pagar por ellos. Lo cual, desafortunadamente, es tan cierto como la salida del sol.

Los préstamos interminables no son baratos. Durante la última década, los pagos de intereses como porcentaje del PIB aumentaron alrededor de una cuarta parte. Y la era del dinero (casi) gratis ha terminado cuando la Reserva Federal sube las tasas para eliminar la inflación de la economía. Las estimaciones de la agencia de presupuesto son desalentadoras : “Combinado con el aumento de las tasas de interés, los déficits primarios grandes y sostenidos provocan que los desembolsos de intereses netos, medidos como porcentaje del PIB, se cuadrupliquen con creces durante el período: aumentan del 1,6 % del PIB en 2022 al 7,2 % en 2052.”

El año pasado , Allan Sloan , del Washington Post, consideró el aumento del costo solo para 2022: "El pago total de intereses sobre la deuda del gobierno podría llegar a casi $ 580 mil millones este año fiscal, frente a $ 399 mil millones en el año fiscal 2022 recientemente completado". Será mucho peor en el futuro. Red Jahncke del Grupo Townsend advirtió, que representa la enorme cantidad de deuda federal que actualmente tiene la Reserva Federal: “El costo bruto total de los intereses federales durante los 12 meses que terminaron el 31 de mayo [2022] fue de $666 mil millones. Si incluimos el interés adicional inminente sobre las letras del Tesoro y las notas que vencen, esa cifra se eleva a $ 863 mil millones. Este es un costo asombroso. El gasto militar nacional fue de $746 mil millones en los últimos 12 meses; El gasto de Medicare fue de $700 mil millones”.

La Fundación Peter G. Peterson calcula que los pagos de intereses ascenderán a 8,1 billones de dólares durante la próxima década. Eso es un promedio de $ 810 mil millones al año. Para 2032, los pagos de intereses serán de alrededor de 1,2 billones de dólares al año, por encima de los desembolsos militares previstos. Para mediados de siglo, los costos de los intereses serán mayores que los de la Seguridad Social y Medicare y representarán el 40 por ciento de los ingresos totales. Por supuesto, los pagos de intereses vienen de la parte superior, una obligación legal que no puede ser cambiada por el Congreso (en ausencia de repudiar las obligaciones federales).

Un aumento más rápido en los costos de los intereses también inflaría los niveles de deuda futuros. El año pasado, CBO ofreció un escenario de interés más alto, impulsando “la tasa de interés promedio de la deuda federal por encima de la tasa de referencia por un diferencial que comienza en 5 puntos básicos en 2022 y aumenta en 5 puntos básicos cada año (antes de los efectos macroeconómicos, que se describen a continuación). , se contabilizan). Bajo ese camino, la deuda federal en poder del público equivale al 235 por ciento del PIB en 2052 en lugar del 185 por ciento del PIB que equivale en las proyecciones de referencia extendidas”.

Desafortunadamente, es mucho más probable que las tasas de interés sean más altas que bajas. Independientemente de las políticas monetarias de la Fed, es casi seguro que el comportamiento fiscal del Congreso seguirá siendo muy expansivo, dada la falta de compromiso con la responsabilidad presupuestaria por parte de cualquiera de los partidos principales. A pesar de las florituras retóricas ocasionales, incluso la mayoría de los legisladores republicanos han abandonado cualquier pretensión de oponerse al tsunami fiscal en curso.

El endeudamiento seguirá pareciendo la forma más fácil de afrontar mayores desembolsos a pesar de que el costo de la deuda también aumentará . Poner el gasto en futuros actores seguirá siendo atractivo para los legisladores actuales, hasta que todo el sistema se derrumbe. Además, es probable que los inversores esperen que la inflación se mantenga alta dados los aumentos proyectados del déficit incluso antes de incluir pagos de intereses más altos. ¿Y quién comprará el suministro interminable de deuda federal? Jahncke advirtió: "Será difícil y costoso encontrar compradores para reemplazar a la Reserva Federal".

Finalmente, cuanto más sube la deuda nacional, con crecientes dudas sobre la capacidad de Washington para manejar la creciente carga, mayor es la probabilidad de una crisis fiscal en toda regla. CBO advirtió :

La probabilidad de una crisis fiscal aumenta a medida que la deuda federal continúa aumentando, porque la deuda creciente podría erosionar la confianza de los inversores en la posición fiscal del gobierno de EE. UU. Tal erosión de la confianza socavaría el valor de los valores del Tesoro y aumentaría las tasas de interés de la deuda federal, ya que los inversionistas exigieron mayores rendimientos para comprar esos valores. Las preocupaciones sobre la posición fiscal del gobierno podrían conducir a un aumento repentino y potencialmente vertiginoso en las expectativas de inflación de las personas, una gran caída en el valor del dólar o una pérdida de confianza en la capacidad o el compromiso del gobierno para pagar su deuda en su totalidad, todos de los cuales haría más probable una crisis fiscal.

Si el valor de los valores federales en poder de los bancos se desplomara, EE. UU. también podría enfrentarse a una crisis financiera. Piense en 2008, solo que esta vez sin ningún espacio fiscal para rescatar instituciones fallidas. En ese entonces, la deuda nacional propiedad del público era de “solo” $5,8 billones, en comparación con los $24,6 billones de hoy, un aumento de más del cuádruple.

No obstante, el lobby de guerra de Washington insiste en que nada de lo que gasta EE.UU. es suficiente. El año pasado, incluso antes de la guerra de Ucrania, escribieron Joni Ernst y James Carafano, senador de EE. UU. y vicepresidente de la Fundación Heritage, respectivamente: “Un presupuesto de defensa congelado no satisfacerá las necesidades de los militares para contrarrestar amenazas que van desde una China envalentonada, una revanchista Rusia y malos actores perpetuos como Corea del Norte e Irán”. Los aumentos reales del tres al cinco por ciento anual, argumentaron los autores, eran necesarios “para proyectar poder y mantener los compromisos de nuestra alianza”.

Cuando se enfrentan al tsunami de tinta roja que se avecina, los miembros del War Lobby culpan a los derechos por inflar el presupuesto. No hay problema, sugieren, que no pueda resolverse recortando Medicare, el Seguro Social, Medicaid y otros programas sociales "obligatorios". Después de todo, la mayor parte del presupuesto corresponde a esos tres más los intereses y el ejército. (Los desembolsos nacionales discrecionales, actualmente el objetivo presupuestario más conveniente, representan solo el 16 por ciento del gasto federal total).

Sin embargo, si fuera fácil retrasar (y mucho menos diezmar) los programas sociales con una población que envejece y costos de atención médica en constante aumento, ya se habría hecho. Un sinfín de conservadores fiscales, desde Ronald Reagan hasta Paul Ryan, intentaron hacerlo.

Por desgracia, en los próximos años incluso a Ernst le resultará difícil convencer a los residentes de los centros de vida asistida de que se deben recortar sus beneficios para permitir que los europeos continúen expandiendo sus estados de bienestar. Luego están los niños: los activistas de izquierda ya están argumentando que el aumento de los pagos de intereses está eclipsando causas populares como el cuidado de los niños.

¿Adónde más que a los militares mirará el Congreso si espera evitar un desastre fiscal y financiero en el futuro?

El mundo es un lugar peligroso y desordenado, pero no especialmente para Estados Unidos. Estados Unidos es dominante en casa, flanqueado por enormes masas de agua y bordeado al sur y al norte por vecinos débiles y pacíficos. La intervención de Washington en el exterior es casi totalmente discrecional, completamente desconectada de cualquier cosa cercana a un interés vital. En cambio, Estados Unidos ha creado un paro de defensa para el mundo, mediante el cual los estados industrializados eluden uniformemente la responsabilidad de protegerse a sí mismos y a sus regiones.

La economía estadounidense ya no puede sostener una política de guerra sin fin. El aumento de las tasas de interés destaca el pésimo estado de las finanzas del Tío Sam. La realidad fiscal, así como el sentido común, le dicen a EE. UU. que se concentre en su propia seguridad.

  • Presupuesto
  • Gastos Militares
  • Estados Unidos
  • Congreso

Temas relacionados

Ver más
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Es probable que EE.UU. repita los errores de Afganistán en Ucrania
Medios Internacionales

Es probable que EE.UU. repita los errores de Afganistán en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo
De lo que no hablaron en Munich
Medios Internacionales

De lo que no hablaron en Munich

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Febrero
Los republicanos aumentarán la presión sobre Irán en 2023
Medios Internacionales

Los republicanos aumentarán la presión sobre Irán en 2023

  • Por Almayadeen en español
  • 17 Noviembre 2022
Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa
Medios Internacionales

Estafar al contribuyente con el aumento del presupuesto de defensa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:47
  • 29 Visualizaciones
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.
Política

Prohíben a ministro israelí interferir en las actividades policiales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:21
  • 20 Visualizaciones
La policía de Michoacán opera en el lugar donde fueron encontrados los cadáveres.
Política

Hallan restos de 10 personas en fosa clandestina en México

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:48
  • 6 Visualizaciones
Corte Penal Internacional.
Política

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 04:35
  • 13 Visualizaciones
Alerta Rusia sobre empleo de ONG en guerras híbridas
Política

Alerta Rusia sobre empleo de ONG en guerras híbridas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 23:40
  • 41 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Encuentro entre el presidente Zelensky y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Medios Internacionales

¿Ucrania se convertirá en el nuevo "Israel" para Estados Unidos?

  • 21 Febrero 09:46
Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?
Medios Internacionales

Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?

  • 20 Febrero 17:15
EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en  Kiev
Medios Internacionales

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en Kiev

  • 26 Febrero 21:45
Lo que Ucrania necesita aprender de Afganistán
Medios Internacionales

Lo que Ucrania necesita aprender de Afganistán

  • 23 Febrero 21:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023