• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Matar al mensajero: la hipocresía de Joe Biden sobre Julian Assange

Matar al mensajero: la hipocresía de Joe Biden sobre Julian Assange

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Salon.com
  • 19 Enero 22:15
  • 88 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Cofundador de Ben & Jerry: Joe Biden defendió la libertad de prensa como candidato, pero dio marcha atrás en la Casa Blanca

  • Matar al mensajero: la hipocresía de Joe Biden sobre Julian Assange
    Matar al mensajero: la hipocresía de Joe Biden sobre Julian Assange

Es hora de que el presidente Biden esté a la altura de su retórica sobre la libertad de prensa. Como candidato en 2020, Biden emitió una poderosa declaración sobre la importancia de la libertad de prensa, escribiendo :

Reporteros Sin Fronteras nos cuenta que al menos 360 personas en todo el mundo se encuentran actualmente encarceladas por su labor periodística. Todos nos solidarizamos con estos periodistas porque, como escribió Thomas Jefferson en 1786 , "Nuestra libertad depende de la libertad de prensa, y eso no puede limitarse sin perderse".

Biden omitió el hecho de que una de esas personas encarceladas es el editor de WikiLeaks, Julian Assange, y que languidece en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad en Londres porque el gobierno de Estados Unidos quiere hacer de él un ejemplo.

Assange fue acusado por la administración Trump en una medida agresiva que rompió precedentes y que fue ampliamente condenada por periodistas y grupos de derechos humanos. El presidente Biden y el fiscal general Merrick Garland han tenido casi dos años para hacer lo correcto y abandonar este peligroso enjuiciamiento.

En cambio, la administración Biden continúa dando lecciones al mundo sobre la libertad de prensa y la desinformación. Biden y sus aliados castigan con razón a los regímenes autoritarios por censurar la prensa, tomar medidas enérgicas contra la disidencia e incluso criminalizar la publicación de la verdad. Reporteros sin Fronteras condena las violaciones de la libertad de prensa en lugares como Irán, China y Myanmar. Pero también señalan que las violaciones a la libertad de prensa no son exclusivas de tales regímenes. Condenan la persecución de la ganadora del Premio Nobel de la Paz Maria Ressa en Filipinas y lideran una coalición de 16 grupos de defensa del periodismo que piden al gobierno británico que libere a Assange .

Estos informes subrayan la importancia de una prensa libre e independiente que pueda exponer irregularidades, informar al público sobre realidades incómodas y hacer retroceder la propaganda del gobierno. En otras palabras, una prensa libre protege nuestro acceso a la verdad cuando el gobierno nos engaña.

Durante más de tres años, Assange ha estado recluido en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad conocida como "Guantánamo de Inglaterra", gran parte de eso durante un brote de COVID en la cárcel que representó una amenaza para su vida. Mientras escribo esto, él está en aislamiento de 24 horas con COVID. El año pasado sufrió un mini-ictus. El relator especial de la ONU, Nils Melzer, ha determinado que las condiciones de encierro de Assange constituyen tortura.

Antes de ser recluido en una prisión de máxima seguridad con asesinos, Assange pasó años confinado en la embajada ecuatoriana, sin acceso a atención médica adecuada. Durante ese tiempo, el gobierno de los Estados Unidos espió a sus abogados, sus visitantes (incluyéndome a mí), su familia y sus médicos. Incluso confiscaron sus archivos y notas legales cuando fue arrestado. ¿Por qué? Porque el trabajo de Assange con WikiLeaks había avergonzado al gobierno en el escenario mundial.

Barack Obama se negó a acusar a Assange debido al "problema del New York Times": si Obama fuera a acusar a Assange por publicar información veraz, también tendría que acusar al New York Times. Pero Biden ahora ha afirmado la afirmación de Trump de que publicar la verdad es un delito. Assange está siendo acusado en virtud de la Ley de Espionaje de 1917. Esa ley es lo suficientemente controvertida cuando los fiscales la utilizan para atacar a los denunciantes, pero nunca se ha utilizado con éxito contra un editor. Lo que Biden realmente está diciendo al acusar a Assange es que el gobierno de EE. UU. puede mentir al público, ocultar su comportamiento criminal y luego destruir a aquellos que se atreven a buscar la verdad.

El Departamento de Justicia acusó a Assange por recibir y publicar información veraz y de interés periodístico filtrada por la denunciante Chelsea Manning, pero nunca acusó a ninguno de los funcionarios militares o gubernamentales cuyas irregularidades fueron expuestas.

Es la versión del siglo XXI de matar al mensajero.

Nadie resultó dañado por los informes de Assange, a menos que cuente las reputaciones dañadas de los políticos que fueron sorprendidos violando la ley, mintiendo u ocultando malas conductas. Los expertos testificaron en procedimientos judiciales británicos que Assange hizo todo lo posible para ayudar a proteger tanto a sus fuentes como a las personas que podrían verse perjudicadas por la divulgación de información confidencial. En lugar de investigar las irregularidades que WikiLeaks expuso y castigar a quienes infringieron la ley o las encubrieron, el gobierno se centró en atacar a los denunciantes y a los periodistas que trabajan con ellos.

¿Por qué? Porque envía un mensaje a otros que podrían verse tentados a informar al público sobre la mala conducta del gobierno: podemos destruir su vida.

Thomas Jefferson tenía razón, y como candidato Joe Biden tenía razón al citar sus palabras. No hay democracia sin una prensa libre para hacer que el gobierno rinda cuentas. Y Reporteros sin Fronteras tiene razón al preocuparse por la libertad de prensa en Estados Unidos. Su hoja informativa comienza con la línea siniestra: "En Estados Unidos, alguna vez considerado un modelo de libertad de prensa y libertad de expresión, las violaciones a la libertad de prensa están aumentando a un ritmo preocupante ".

No hay prensa libre sin un Julian Assange libre. Mientras el gobierno pueda procesar a Assange por publicar información veraz de interés público, las pontificaciones de la administración Biden sobre los derechos humanos, las "noticias falsas" y la propaganda son el epítome de la hipocresía.

  • Biden
  • Prensa
  • Assange
  • Obama

Temas relacionados

Ver más
Experto en derechos de la ONU visitará centro de detención de Guantána
Medios Internacionales

Experto en derechos de la ONU visitará cárcel de Guantánamo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Febrero
La comunidad de inteligencia estadounidense no tiene responsabilidad
Medios Internacionales

La comunidad de inteligencia estadounidense no tiene responsabilidad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Enero
Trump y Biden están bajo investigación. ¿Saldrá algo de eso?
Medios Internacionales

Trump y Biden están bajo investigación. ¿Saldrá algo de eso?

  • Por The New York Times
  • 18 Enero
Desaire de EE. UU. al enviado chino podría hacer un boomerang ahora
Medios Internacionales

Desaire de EE. UU. al enviado chino podría hacer un boomerang ahora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Enero
¿Biden se está acercando realmente a cerrar Guantánamo?
Medios Internacionales

¿Biden se está acercando realmente a cerrar Guantánamo?

  • Por Al Mayadeen español
  • 15 Diciembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
EE.UU. y la violencia armada: 131 tiroteos masivos en tres meses
Video

EE.UU. y la violencia armada: 131 tiroteos masivos en tres meses

  • 12:24
  • 5 Visualizaciones
Sede del Congreso de Perú.
Política

Congreso de Perú recibe moción de censura contra Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:09
  • 42 Visualizaciones
El portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanaani.
Política

Saluda Irán posible acuerdo final de paz en Yemen

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 30 Marzo 23:02
  • 26 Visualizaciones
La presidencia de Guillermo Lasso está en franca crisis.
Política

Aprueban iniciar juicio político contra presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:58
  • 6 Visualizaciones
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:35
  • 21 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1176 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 171 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 130 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 127 Visualizaciones

Otras Noticias

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • 14 Marzo 06:05
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • 19 Marzo 18:12
El príncipe heredero saudita Mohammad bin Salman.
Medios Internacionales

Arabia Saudita fija precio por normalizar las relaciones con "Israel"

  • 10 Marzo 10:43
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023