• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Promesas rotas detrás de la declaración de la ONU sobre Palestina

Promesas rotas detrás de la declaración de la ONU sobre Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 3 Marzo 22:15
  • 54 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El proyecto de resolución que habría exigido que "Israel" “cese inmediata y completamente todas las actividades de asentamiento en el Territorio Palestino Ocupado” fue desechada bajo la presión de los EE. UU. y reemplazada por una mera declaración.

  • Promesas rotas detrás de la declaración de la ONU sobre Palestina
    Promesas rotas detrás de la declaración de la ONU sobre Palestina

Rara vez el embajador palestino ante las Naciones Unidas hace un comentario oficial expresando felicidad por cualquier procedimiento de la ONU relacionado con la ocupación israelí de Palestina.

De hecho, el embajador palestino Riyad Mansour está “muy contento de que haya un mensaje muy fuerte y unido del Consejo de Seguridad contra la medida ilegal y unilateral” tomado por el gobierno israelí.

La "medida" es una referencia específica a una decisión, el 12 de febrero, del gobierno de extrema derecha del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de construir 10 mil nuevas unidades de vivienda en nueve asentamientos judíos ilegales en la Cisjordania palestina ocupada.

Como era de esperar, Netanyahu se enojó por el supuesto "mensaje unido muy fuerte" que emana de una institución que apenas es conocida por su acción significativa con respecto a los conflictos internacionales, especialmente en el caso palestino-israelí.

La felicidad de Mansour puede estar justificada desde la perspectiva de algunas personas especialmente porque rara vez somos testigos de una posición redactada enérgicamente por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que sea tanto crítica con "Israel" como totalmente aceptada por Estados Unidos. Este último ha utilizado el poder de veto 53 veces desde 1972, según el recuento de la ONU , para bloquear proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que critican a "Israel".

Sin embargo, al examinar el contexto de la última declaración de la ONU sobre "Israel" y Palestina, hay pocos motivos para el entusiasmo de Mansour. La declaración de la ONU en cuestión es solo eso: una declaración, sin valor tangible y sin repercusiones legales.

Esta declaración podría haber sido significativa si el lenguaje hubiera permanecido sin cambios desde su borrador original. No es un borrador de la resolución en sí, sino de una vinculante de la ONU que fue presentada el 15 de febrero por el embajador de los EAU.

Reuters reveló que el proyecto de resolución habría exigido que "Israel" “cese inmediata y completamente todas las actividades de asentamiento en el Territorio Palestino Ocupado”. Esa resolución, y su lenguaje fuerte, fue desechada bajo la presión de los EE. UU. y fue reemplazada por una mera declaración que “reitera” la posición del Consejo de Seguridad de que “las continuas actividades de asentamientos israelíes están poniendo en peligro peligrosamente la viabilidad de la solución de dos estados basada en las Líneas de 1967”.

La declaración también expresó "profunda preocupación", en realidad, "consternación" con el anuncio de "Israel" del 12 de febrero.

La respuesta enojada de Netanyanu estaba destinada principalmente al consumo público en Israel y para mantener a raya a sus aliados gobiernos de extrema derecha; después de todo, la conversión de la resolución en una declaración y la dilución del lenguaje se llevó a cabo tras un acuerdo previo entre EE. UU., Israel y la Autoridad Palestina. De hecho, la conferencia Aqaba tuvo lugar el 26 de febrero es una confirmación de que ese acuerdo efectivamente se ha producido. Por lo tanto, la declaración no debería haber sido una sorpresa para el primer ministro israelí.

Además, los medios estadounidenses hablaron abiertamente sobre un acuerdo, que fue mediado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken. La razón detrás del acuerdo, inicialmente, fue evitar una "crisis potencial", que habría resultado del veto de EE. UU. a la resolución. Según Associated Press, dicho veto “habría enojado a los partidarios palestinos en un momento en que Estados Unidos y sus aliados occidentales están tratando de obtener apoyo internacional contra Rusia”.

Pero hay otra razón detrás del sentido de urgencia de Washington. En diciembre de 2016, la entonces embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, se abstuvo de vetar una resolución similar del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que condenaba enérgicamente las actividades de asentamientos ilegales de "Israel". Esto ocurrió a menos de un mes del final del segundo mandato de Barack Obama en la Casa Blanca.

Para los palestinos, la resolución fue demasiado pequeña y tardía. Para Israel, fue una traición imperdonable. Para apaciguar a Tel Aviv, la Administración Trump otorgó el puesto de la ONU a Nikki Haley, una de las más fervientes partidarias de "Israel".

Aunque otro veto de EE. UU. habría llamado la atención de algunos, habría presentado una gran oportunidad para que el fuerte campo pro-Palestina en la ONU desafiara la hegemonía de EE. UU. en el tema de la ocupación israelí de Palestina; también habría remitido el tema a la Asamblea General de la ONU y otras organizaciones relacionadas con la ONU.

Aún más interesante, según el acuerdo mediado por Blinken , informado por AP, Reuters, Axios y otros, los palestinos e israelíes tendrían que abstenerse de acciones unilaterales. Israel congelaría todas las actividades de asentamiento hasta agosto, y los palestinos no “emprenderían acciones contra Israel en la ONU y otros organismos internacionales como la Corte Mundial, la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”. Esta fue también la esencia del acuerdo en la reunión de Aqaba patrocinada por Estados Unidos.

Si bien es probable que los palestinos cumplan con este entendimiento, ya que continúan buscando dádivas financieras y validación política de los Estados Unidos, lo más probable es que Israel se niegue; de hecho, prácticamente, ya lo tienen.

Aunque, según se informa, el acuerdo había estipulado que "Israel" no llevaría a cabo grandes ataques contra las ciudades palestinas, solo dos días después, el 22 de febrero, "Israel" atacó la ciudad cisjordana de Naplusa. Mató a 11 palestinos e hirió a otros 102, incluidos dos ancianos y un niño.

Una congelación de asentamientos es casi imposible. El gobierno extremista de Netanyahu está mayormente unificado por su entendimiento común de que los asentamientos deben mantenerse en constante expansión. Cualquier cambio en este entendimiento ciertamente significaría el colapso de uno de los gobiernos más estables de "Israel" en años.

Entonces, ¿por qué, entonces, Mansour está "muy feliz"?

La respuesta surge del hecho de que la credibilidad de la Autoridad Palestina entre los palestinos está en su punto más bajo. La desconfianza, si no el absoluto desdén, hacia Mahmoud Abbas y su Autoridad, es una de las principales razones detrás de la creciente rebelión armada contra la ocupación israelí. Décadas de promesas de que finalmente llegará la justicia a través de conversaciones mediadas por Estados Unidos han culminado en nada, por lo que los palestinos están desarrollando sus propias estrategias alternativas de resistencia.

La declaración de la ONU fue comercializada por los medios controlados por la Autoridad Palestina en Palestina como una victoria para la diplomacia palestina. Así, la felicidad de Mansour. Pero esta euforia duró poco.

La masacre israelí en Naplusa no dejó dudas de que Netanyahu ni siquiera respetará una promesa que hizo a sus propios benefactores en Washington. Esto nos lleva de vuelta al punto de partida: donde "Israel" se niega a respetar el derecho internacional, Estados Unidos se niega a permitir que la comunidad internacional haga responsable a "Israel", y donde la Autoridad Palestina reclama otra falsa victoria en su supuesta búsqueda de la liberación de Palestina.

En la práctica, esto significa que los palestinos no tienen otra opción que continuar con su resistencia, indiferentes, y con razón, a la ONU y sus declaraciones 'diluidas'.

  • Asentamientos Ilegales
  • Régimen Israelí
  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • Causa Palestina

Temas relacionados

Ver más
Hay 172 mujeres detenidas por las fuerzas de ocupación israelíes en 2022
Medios Internacionales

Las mujeres palestinas luchan por vivir bajo los crímenes de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Sesión de Naciones Unidas.
Política

ONU adopta cuatro resoluciones en favor de Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Diciembre 2022
Nuevo informe de la ONU evidencia legitimidad de la causa palestina
Medios Internacionales

Nuevo informe de la ONU evidencia legitimidad de la causa palestina

  • Por Almayadeen en español
  • 04 Noviembre 2022
¿Cuándo reconocerá Occidente públicamente el derecho del pueblo palestino a defenderse?
Medios Internacionales

¿Reconocerá Occidente el derecho del pueblo palestino a defenderse?

  • Ilan PappeIlan Pappe
  • 18 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 17:56
  • 5 Visualizaciones
El Barçagate gana protagonismo en España
Deportes

El Barçagate gana protagonismo en España

  • Por Fausto Triana
  • 15:03
  • 17 Visualizaciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que los actos hostiles tenían el claro propósito de desestabilizar a los jugadores antillanos.
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:54
  • 9 Visualizaciones
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Política

Alianza ruso-china es un problema real para Occidente, según Bolton

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:21
  • 51 Visualizaciones
El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah.
Política

Nasrallah: la resistencia responderá si "Israel" ataca al Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:06
  • 21 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 140 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Encuentro entre el presidente Zelensky y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Medios Internacionales

¿Ucrania se convertirá en el nuevo "Israel" para Estados Unidos?

  • 21 Febrero 09:46
Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?
Medios Internacionales

Sobre Ucrania, ¿Biden indicó que el conflicto puede tener fecha final?

  • 20 Febrero 17:15
EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en  Kiev
Medios Internacionales

EE.UU y Occidente deben prepararse para un final diplomático en Kiev

  • 26 Febrero 21:45
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • 14 Marzo 22:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023