Advierten repercusiones económicas de reformas judiciales en "Israel"
Expertos israelíes alertan sobre la disminución de los ingresos fiscales y la reducción del presupuesto del gobierno de ocupación.
Crece la ola de advertencias emitidas por varias personas y organismos israelíes sobre las repercusiones económicas de las enmiendas judiciales impulsadas por el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu, informó el sitio web Globes.
La fuente observó con preocupación la alerta hecha por el llamado Foro Empresarial sobre la crisis y su temor por el continuo deterioro financiero.
LEA TAMBIÉN: Economistas advierten colapso financiero en "Israel"
El ente llamó la atención sobre las graves afectaciones para las familias y las inversiones, y pronosticó la caída en el valor del shekel, la disminución de la calificación crediticia y severos daños en las cuentas de ahorro y los fondos monetarios.
También alertó sobre graves perjuicios a la estabilidad económica de “Israel”, los despidos masivos y el desempleo en todos los sectores.
Por su parte, el sitio web israelí The Marker habló sobre el superávit en la cuenta corriente de las actividades gubernamentales.
LEA TAMBIÉN: Advierten sobre crisis histórica en "Israel"
De acuerdo con la publicación, el superávit alcanzó el 0,2 por ciento del producto nacional en febrero pasado, en comparación con el 0,3 de los últimos 12 meses. La razón de la disminución representa una contracción de 4,2 por ciento en los ingresos totales del gobierno desde el comienzo del año en curso.
Conforme a los datos oficiales, los ingresos tributarios estatales disminuyeron un cuatro por ciento en febrero de 2023, en comparación con febrero de 2022. En enero pasado, hubo una caída del 11,8 por ciento en los ingresos por impuestos.
A su vez, la agencia de calificación crediticia Moody's presentó una advertencia inusual a "Israel" y vinculó el impacto a la introducción de la Ley de Enmiendas Judiciales.