Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. Lo que dejó fuera la cumbre Biden-Yoon

Lo que dejó fuera la cumbre Biden-Yoon

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible Statecraft
  • 28 Abril 2023 21:30
  • 66 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El ruido de sables nucleares no ha cambiado el comportamiento de Corea del Norte en el pasado y probablemente tampoco lo hará ahora.

  • x
  • Lo que dejó fuera la cumbre Biden-Yoon
    Lo que dejó fuera la cumbre Biden-Yoon

La cumbre entre Estados Unidos y Corea del Sur del miércoles tenía como objetivo inyectar más estabilidad en el panorama de seguridad de la península de Corea al reforzar la postura de disuasión militar de la alianza contra Corea del Norte. Por primera vez en la historia, Washington y Seúl elaboraron un documento separado dedicado exclusivamente a reafirmar el compromiso de disuasión extendida de EE. UU., denominado Declaración de Washington . 

Acordaron realizar nuevos simulacros militares de mesa, mejorar tanto la cantidad como la calidad de los despliegues rotativos y las visitas de activos estratégicos de EE. UU. a Corea del Sur, y establecer un nuevo diálogo de alto nivel para consultas militares y nucleares bilaterales.

El anuncio de visitas periódicas de un submarino con armas nucleares de la clase Ohio de los EE. UU. a Corea del Sur, junto con el mensaje contundente del presidente Biden en la conferencia de prensa conjunta de que destruirá el régimen de Corea del Norte si ataca a los Estados Unidos o a los aliados de los EE. UU. , todo destinado a enviar fuertes señales de determinación y amenaza contra un Pyongyang cada vez más agresivo y provocador.

No está claro si algo de esto obligará a Pyongyang a cambiar su comportamiento.  

Related News

Irán y EE. UU. avanzan en diálogo constructivo para reducir tensiones

RPDC acusa a EE. UU. de promover conflictos armados

Hasta ahora, confiar únicamente en palos para castigar y presionar a Corea del Norte no ha funcionado particularmente bien. Independientemente del aumento del tamaño y la intensidad de los ejercicios militares conjuntos e independientemente de las estrictas sanciones existentes, Pyongyang se ha negado a hablar, lanzó una cantidad récord de misiles balísticos el año pasado y sigue siendo igual de beligerante, y aceleró su desarrollo nuclear y de misiles. 

Washington y Seúl, en la declaración conjunta, reconocieron apropiadamente que “la diplomacia es la única forma viable” de lograr la paz en la península de Corea. Pero aún no está claro qué acciones tranquilizadoras necesarias pretenden tomar para convencer a Pyongyang de que vale la pena volver a las negociaciones. 

Repetir simplemente que están abiertos al diálogo sin condiciones previas no ha sonado increíblemente creíble para Pyongyang, especialmente cuando gran parte del enfoque de Washington y Seúl ha sido contrarrestar militarmente a Corea del Norte, exprimir la economía de Corea del Norte y mejorar la grave situación de los derechos humanos de Corea del Norte. Todas estas políticas pueden estar basadas en motivos razonables, pero sin duda exacerban la antigua sospecha norcoreana de una intención hostil de Estados Unidos de cambiar fundamentalmente su régimen. 

Como señala un analista , incluso si Washington dice que no tiene ninguna intención de alterar el sistema de Corea del Norte, ¿cómo puede Pyongyang creerlo y aceptar renunciar o incluso reducir sus armas, considerando el historial estadounidense de apoyo al cambio de régimen en Irak? , Libia, Siria, etc.? 

De hecho, convencer a Pyongyang para que hable requeriría más gestos tranquilizadores de diplomacia y compromiso por parte de Estados Unidos y Corea del Sur. Por supuesto, el comportamiento profundamente desestabilizador de Pyongyang es en gran parte el culpable de que la situación en la península de Corea se haya vuelto tan tensa. Pero si solo culpar a Corea del Norte y tratar de hacerlo responsable mediante la presión y el castigo ha aumentado la tensión militar y aumentado el riesgo de conflicto, tal vez no sea tan inteligente seguir por este camino. 

  • Biden
  • Corea Del Sur
  • Ejercicios Militares
  • Conversaciones
  • Corea Del Norte
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Misil balístico norcoreano. (Foto: Archivo)
Política

​Pyongyang exige a EE. UU. cesar amenazas si teme por su seguridad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Febrero
xxx
Política

Inician conversaciones entre las dos Coreas

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 09 Enero 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024