Atribuyen cierre de fundación en EE.UU. a influencia de Riad en política estadounidense
El asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, excolumnista del Washington Post y residente en Estados Unidos, llevó a un mayor escrutinio de los grupos de reflexión y cabilderos pro-sauditas en Washington.

El reciente anuncio del cierre de las actividades de la Junta Directiva de la Fundación Arabia en Estados Unidos es atribuido hoy a una creciente crítica a la influencia de Arabia Saudita en las políticas de Washington tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
Así lo informó Middle East Eye al valorar la clausura de las actividades del grupo de reflexión pro-saudita con sede en la capital estadounidense.
Ali Shihabi, exbanquero y fundador del instituto en 2017 -con el objetivo de cubrir la política y la economía de Medio Oriente, particularmente en la Península Arábiga-, tuiteó que la fundación cerró "debido a las diferencias entre nuestros donantes que dificultaban las operaciones continuas".
El asesinato de Khashoggi, excolumnista del Washington Post y residente de Estados Unidos, llevó a un mayor escrutinio de los grupos de reflexión y cabilderos pro sauditas en Washington.
Shihabi fue ampliamente criticado por defender con tanta vehemencia a Riad después que Khashoggi fuera asesinado en Estambul el pasado octubre, señala por su parte el sitio Newsmax.com
Por su parte, el fundador de la entidad señaló que el cierre de la fundación no cambia su apoyo al programa de "cambio y reforma" que presuntamente se desarrolla en Arabia Saudita.
"Los críticos han hecho juicios incompletos y desequilibrados sobre la permanencia en el cargo del príncipe heredero Mohammed bin Salman, centrándose en la tragedia de Khashoggi y en los arrestos de disidentes, pero han optado por ignorar los cambios sísmicos que ha impulsado en los asuntos sociales, religiosos, culturales y económicos", alegó Shihabi en un Twitter.
Precisa el sitio digital que, aunque algunos de los partidarios más cercanos del presidente Donald Trump cuestionaron su defensa del príncipe heredero, Shihabi dijo que el mandatario "destaca correctamente dos hechos clave. La lucha del MBS contra el extremismo wahabita y la apertura del país a la participación femenina de una manera inconcebible hace sólo unos años".
Shihabi enfatizó que Trump "entiende que es una idiotez concentrarse en un solo tema: la tragedia de Khashoggi”, acción presuntamente organizada por Riad y que tensó las relaciones entre ambos países, en especial con el Congreso en Washington opuesto a la venta de armas a Riad por más de ocho mil millones de dólares.