Informe: Régimen israelí luchó entre bastidores para sacar a Turquía del programa F-35 de EE.UU.
Según el diario The Times of Israel, citando un informe anterior del Canal 12 israelí, en los últimos meses, (Israel) presionó a Washington para que retirara a Ankara del programa F-35 después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan siguiera adelante con la compra de un sistema de defensa contra misiles de fabricación rusa que le proporcionaría a Turquía capacidades aéreas avanzadas.

Un nuevo informe bomba que aparece en los titulares de los medios de comunicación israelíes afirma que Tel Aviv hizo todo lo posible por presionar a Estados Unidos para que bloqueara la venta de sus aviones de combate F-35 a Turquía.
En los últimos meses, (Israel) presionó a Washington para que retirara a Ankara del programa F-35 después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan siguiera adelante con la compra de un sistema de defensa contra misiles de fabricación rusa que le proporcionaría a Turquía capacidades aéreas avanzadas, según el diario The Times of Israel, citando una investigación anterior del Canal 12.
Aunque ni los funcionarios estadounidenses ni los israelíes han hecho comentarios sobre la supuesta campaña de cabildeo, es consistente con el hecho de que (Israel) ha visto los crecientes lazos de defensa ruso-turcos como una amenaza significativa tanto para su política anti iraní como para sus acciones en Siria.
De acuerdo con el informe, Ankara y Tel Aviv tienen una larga historia de enfrentamientos sobre cuestiones relacionadas con Palestina.
El mes pasado la Casa Blanca anunció que Turquía fue efectivamente expulsada del programa F-35 para adquirir el sistema de defensa antiaérea S-400 de Rusia, lo que afianza aún más la creciente influencia y el arco de seguridad de Moscú en el Medio Oriente.
Tanto Israel como Turquía estaban destinados a ser los únicos países fuera de Estados Unidos que poseían el avanzado avión de combate fabricado por Lockheed. Pero parece que Israel hizo todo lo posible para asegurarse de que sería el único, como señaló The Times of Israel:
Así las cosas, Tel Aviv acordó comprar al menos 50 aviones de combate F-35 al contratista de defensa estadounidense Lockheed Martin. Hasta la fecha, se han entregado 16 aviones, y se prevé que los restantes lleguen en lotes de dos y tres hasta 2024.
El régimen israelí es el segundo en recibir el F-35 de Lockheed Martin y uno de los pocos a los que se les permite modificar el avión de última generación, conocido en (Israel) como el Adir.
La Casa Blanca lleva mucho tiempo diciendo que el programa de aviones de combate estadounidenses "no puede coexistir con una plataforma de recolección de información de la inteligencia rusa que se utilizará para aprender sobre sus capacidades avanzadas".
Aparte de los temas más urgentes de la consolidación de Rusia e Irán en Siria, y los crecientes lazos de defensa entre Rusia y Turquía, (Israel) y Turquía también están en lados opuestos de la cuestión kurda.
El primer lote de componentes del sistema de defensa aérea S-400 fue descargado de un avión de transporte ruso en el aeropuerto militar de Murted en Ankara, Turquía, el 12 de julio de 2019.
Mientras, Erdogan ha reiterado recientemente sus planes para aplastar a los grupos armados kurdos "proscritos" en Siria e Irak, en los últimos años se ha rumorado que el ejército y los servicios de inteligencia israelíes participan activamente en el entrenamiento y apoyo de estos grupos junto a su aliado estadounidense.
Todo esto y más se traduce en que Tel Aviv considera la integración a gran escala de Turquía en el programa de ocultación F-35 como una seria amenaza a largo plazo para sus intereses de seguridad en la región.