Más de medio centenar de víctimas provoca explosión frente al Instituto de Oncología de El Cairo
La titular egipcia de Salud, Hala Ziad, indicó en rueda de prensa que entre los heridos cinco permanecen en estado crítico y al menos 54 personas han sido trasladadas desde el hospital oncológico a otros centros de salud de la zona. Las noticias de la explosión levantaron las sospechas de que pudiera tratarse de un atentado, pues el país norafricano padece el azote del terrorismo sobre todo después del golpe de Estado de 2013.

El Ministerio de Salud de Egipto informó este lunes que 19 personas murieron y 30 resultaron heridas en una explosión frente al Instituto Nacional del Oncología en el centro de El Cairo, la capital del país norafricano.
Una fuente de seguridad confirmó la colisión de varios automóviles en la calle Corniche Nile frente al Instituto de Oncología, lo que provocó el siniestro.
La titular egipcia de Salud, Hala Ziad, indicó en rueda de prensa que entre los heridos cinco permanecen en estado crítico y al menos 54 personas fueron trasladadas desde el hospital oncológico a otros centros sanitarios de la zona.
Agregó que continúan los trabajos de búsqueda de cuerpos que pudieran haber caído al río Nilo, por su proximidad al lugar del desastre.
También hizo hincapié en la mayor disposición para la situación extrema en el Instituto de Oncología, donde se convocó a profesores y consultores de todas las disciplinas.
Los activistas han interactuado en los sitios de redes sociales desde la tarde para expresar su solidaridad con los pacientes con cáncer en el instituto.
La Oficina de Información de la Universidad de El Cairo, a la que pertenece el Instituto Oncológico, indicó en un comunicado que la explosión afectó a parte de la fachada del hospital, aunque el personal y los pacientes se encuentran bien.
El hecho levantó sospechas de que pudiera tratarse de un atentado, pues el país padece el azote del terrorismo sobre todo después del golpe de Estado de 2013.
Aunque el epicentro de las acciones violentas está en el noroeste de la Península del Sinaí, el área metropolitana de El Cairo no se ha librado de varios ataques, en su mayoría el blanco de los atentados son las fuerzas de seguridad y últimamente también los intereses turísticos.