Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Zarif: Estados Unidos no puede formar una alianza militar en el Golfo

Zarif: Estados Unidos no puede formar una alianza militar en el Golfo

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Agosto 2019 12:35
  • 81 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El canciller iraní señaló que el plan del presidente Trump, para formar una coalición antiiraní en el golfo Pérsico, terminó con tener un solo miembro: EE.UU.

El canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, abordó temas de interés regional e internacional como las sanciones de Estados Unidos, la pretendida coalición para patrullar las aguas del Golfo, la priratería del Reino Unido y el acuerdo nuclear durante una rueda de prensa con medios nacionales y extranjeros acreditados en Teherán.

Sanciones contra Irán

El canciller iraní describió las sanciones contra los diplomáticos de otros países como un “fracaso” de la diplomacia estadounidense. “Estados Unidos es incapaz de dominar el mundo entero”, resaltó en su comparecencia ante la prensa por motivo del Día Nacional del Periodismo.

Tras afirmar que Washington no es capaz de impedir el desarrollo de Irán, Zarif hizo hincapié en que el pueblo iraní logró dejar atrás los obstáculos poniéndose de pie ante la imposición de las sanciones y restricciones.

“Estados Unidos se ha quedado aislado por sus políticas erróneas”, afirmó el jefe de Diplomacia iraní.

El ministro de Asuntos Exteriores aseveró que él fue advertido, hace dos semanas, de que sería sancionado si no aceptaba reunirse con las autoridades estadounidenses en la Casa Blanca.

En ese sentido, añadió que algunas personas en el Gobierno de EE.UU. muestran una hostilidad flagrante hacia la diplomacia.

Zarif también criticó a Washington por usar tácticas de intimidación para pisotear los derechos económicos de otras naciones.

Coalición estadounidense en el Golfo Pérsico

“Hoy, Estados Unidos está solo en el mundo y no puede crear una coalición. Los países amigos se avergüenzan bastante de estar en una coalición con ellos”, señaló el canciller.

Añadió que EE.UU. propició esta situación a través de la infracción de leyes internacionales provocando la aparición de las tensiones.

Además, recalcó que Washington ha estado cometiendo crímenes desde el golfo Pérsico hasta en otras regiones.

Señaló que el plan del presidente Trump, para formar una coalición antiiraní en el Golfo Pérsico, terminó con tener un solo miembro: EE.UU.

Piratería del Reino Unido

Zarif también calificó nuevamente de “piratería” la incautación del petrolero iraní por parte de las fuerzas británicas en el estrecho de Gibraltar.

Subrayó que el Reino Unido ha sido cómplice del terrorismo económico estadounidense contra Irán.

Alertó de que nunca cerrará los ojos ante las medidas ofensivas en el golfo Pérsico.

Irán abandonaría el acuerdo nuclear si fuera necesario

En otra parte de sus declaraciones, Zarif llamó al Reino Unido, Alemania y Francia a proporcionar condiciones para que sus empresas vengan a Irán, según se estipula en el acuerdo nuclear.

Precisó que la Unión Europea (UE) debe cumplir las promesas en lo que respecta a la implementación del acuerdo nuclear.

Además, instó a la UE a proporcionar las condiciones para que las exportaciones del petróleo de Irán vuelvan a los niveles de 2018, y a acelerar los esfuerzos para salvar el acuerdo nuclear.

Cooperación con los países de la región

Zarif expresó la disposición de Irán para cooperar con los países regionales, entre ellos, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), para proporcionar una seguridad colectiva.

“Irán presentó una propuesta de foro regional sobre conversaciones y cooperación hace cinco años”, comentó.

LE RECOMENDAMOS LEER

Canciller de Irán recibió una invitación para reunirse con Trump en la Casa Blanca

  • Reino Unido
  • Cooperación Regional
  • Coalición marítima
  • Medio Oriente
  • Irán
  • Acuedo Nuclear
  • Mohammad Javad Zarif

Más Visto

El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11
Irán revelará pronto circunstancia de la muerte de Qassem Soleimani

Irán revelará pronto circunstancias de la muerte de Qassem Suleimani

  • 19 Septiembre 08:41
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Nuevo audio demuestra  inocencia de Correa, expresidente de Ecuador

Nuevo audio demuestra lawfare en caso de expresidente de Ecuador

  • 21 Septiembre 09:31

Temas relacionados

Ver más
Zarif: Presencia extrarregional en el Golfo Pérsico es la principal fuente de la inseguridad
Política

Canciller de Irán reitera que presencia foránea en el golfo Pérsico es principal fuente de la inseguridad

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 10 Agosto 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023