Reino Unido se une a la fuerza naval liderada por Washington en el Golfo
"Continuaremos trabajando con Irán y con nuestros socios para reducir la tensión y mantener el acuerdo nuclear", expresó el ministro de Defensa británico.

La Cancillería británica anunció que su país se unirá a la fuerza naval internacional liderada por Estados Unidos en el Golfo.
A su vez, el ministro de Defensa británico informó que su país trabajaría junto con la Marina de EE.UU. para garantizar la seguridad de los buques comerciales en el estrecho de Ormuz.
"Continuaremos trabajando con Irán y con nuestros socios para reducir la tensión y mantener el acuerdo nuclear", añadió.
La agencia Reuters citó fuentes de seguridad, quienes expresaron que la misión de ambos países "se centrará en la protección de los buques comerciales en el Golfo".
Asimismo, confirmaron que Londres no se uniría a Washington en sus sanciones contra Irán.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó que la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear "sacude la seguridad global".
La canciller Angela Merkel y su gobierno no están considerando la participación de Alemania en una misión naval liderada por EE.UU. en el estrecho de Ormuz.
La embajada de Estados Unidos en Berlín apuntó que habían pedido a la nación europea que se uniera a sus socios Francia y Reino Unido en una misión para proteger el transporte marítimo a través del Estrecho.
Memorando de entendimiento fronterizo entre Teherán y Doha
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar pidió a todas las partes ejercer moderación, detener la escalada y realizar una investigación internacional sobre los ataques contra los petroleros iraníes y británicos.
La agencia de noticias iraní Fars citó al brigadier Qassem Rezai, quien expresó que se había acordado con Doha proporcionar servicios a los comerciantes iraníes en la forma requerida.
La misma fuente añadió que Doha confirmó la provisión de facilitaciones para construir un puerto privado para barcos iraníes.
También citó al Subdirector General de la Guardia Costera y Fronteriza de Qatar, quien aseveró que se había firmado un memorando de entendimiento fronterizo entre Teherán y Doha.