• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La guerra de julio de 2006... cambio en el equilibrio de poder

La guerra de julio de 2006... cambio en el equilibrio de poder

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Agosto 2019 11:54
  • 260 Visualizaciones

Una de las principales preocupaciones para los israelíes es la multiplicidad de fuentes de amenazas que rodean a Palestina ocupada. Además de Hizbullah en El Líbano, las capacidades crecientes de los movimientos de resistencia en Gaza, Irán, y Ansar Allah en Yemen son fuentes posibles de amenaza, además de Siria.

La guerra de julio de 2006... cambio en el equilibrio de poder.

Trece años después del final de la guerra de julio de 2006, no es ningún secreto para los que siguen los asuntos regionales en el Medio Oriente que la victoria de la resistencia libanesa en esta guerra se ha reflejado radicalmente en el equilibrio de los poderes en la región.

Ello se notó claramente después de las batallas que siguieron a esta guerra, como la de Gaza en 2008, y la que existe en el territorio sirio desde 2011, así como en la confrontación que libran tanto Siria como Irán, contra la agresión estadounidense-israelí.

Este hecho ha dejado al liderazgo militar israelí en una constante preocupación, advirtiéndole que las áreas en el norte de Palestina ocupada podrían ser invadidas repentinamente o que todo el territorio de Palestina sería sometido a fuertes ataques con cohetes en cualquier confrontación futura.

La amenaza existencial se ha hecho realidad

"Un mes después del inicio de las operaciones, estamos convencidos de que lo que está sucediendo no es una operación de combate terrestre limitada", escribió el analista israelí Ben Caspi en el periódico israelí.

Maariv agregó: “Lo que está sucediendo es una guerra de existencia fatídica que se asemeja a la guerra de liberación, y tiene una crueldad similar a la que tuvimos en la Guerra de Yom Kippur". Así, la guerra de julio de 2006 marcó el comienzo de la transformación de los riesgos regionales que rodean a la entidad israelí de una amenaza limitada que no está estrechamente vinculada a ejes estratégicos o un plan integral, a una grave amenaza a la existencia de la propia entidad israelí.

Los misiles ... y más allá

La palabra clave en la guerra de julio fue la efectiva amenaza de misiles que Hizbullah  logró establecer no solo como un medio ofensivo de lucha, sino también para influir en los cálculos israelíes durante las operaciones militares, y establecer un equilibrio disuasorio que impidió a las fuerzas israelíes expandir sus operaciones aéreas durante la guerra de julio, bajo un amplio título "Haifa y más allá", para advertir a (Israel) que cualquier escalada de su parte será igualada por una escalada similar por parte de Hizbullah contra las ciudades y pueblos de la Palestina ocupada.

La fuerza de cohetes de Hizbullah dejó las primeras bajas en (Israel) en el tercer día de la guerra, principalmente apuntando a asentamientos y ciudades cercanas a la frontera libanesa como Nahariya, Safed, Kiryat Shmona y Roshpina.

El cuarto día, los cohetes alcanzaron Tiberíades, a 40 km de la frontera, y al quinto día, llegaron por primera vez a la estación de tren de la ciudad de Haifa, junto con las ciudades de Afula, Nazaret, Acre y Nahariya. En el octavo día, los cohetes alcanzaron una distancia de 50 km, después del bombardeo de Ramat David. El vigésimo segundo día, la ciudad de Bisan, a 68 km cerca de la frontera jordana, fue alcanzada por un misil Khyber-1 que apareció por primera vez durante la guerra.

En los últimos días de los combates, es decir, el vigésimo cuarto día, Hizbullah usó misiles Khyber para bombardear la ciudad de Hadera, a menos de 5 kilómetros de Tel Aviv. El éxito de los combatientes de Hizbullah en este contexto fue coronado con la evacuación completa del asentamiento de Kiryat Shmona y la paralización del movimiento económico en Haifa y la mayoría de las ciudades dentro de los 70 km de la frontera con El Líbano después del fracaso de los aviones de combate israelíes y las baterías Patriot de destruir o enfrentar los cohetes Hizbullah.

La Guerra de Julio también vio el uso intensivo y efectivo de lanzadores anti-armadura, como el RPG 29 ruso y Cornet. Los tanques israelíes se convirtieron en cementerios para sus tripulaciones de infantería, especialmente en la Batalla de Wadi al-Hujair, lo que demostró el error de la estrategia ofensiva de los batallones israelíes.

Con respecto a la defensa antiaérea y costera, aunque las capacidades militares de Hizbullah eran limitadas en el momento de la guerra de julio de 2006, esta pudo derribar de cuatro a ocho helicópteros militares israelíes. Asimismo, destruyó una lancha rápida Super Devora y un barco de misiles Saar-5 con una copia del misil naval chino C802.

Evolución después de la guerra de julio

En el período posterior a la guerra de julio hasta el momento presente, hubo un desarrollo significativo en el arsenal de los sistemas de armas de Hizbullah.

La participación de Hizbullah en el esfuerzo militar contra grupos armados en Siria también ha contribuido significativamente al refinamiento de la experiencia en el terreno para Hizbullah, que es difícil de establecer mediante entrenamiento o maniobras rutinarias.

En Siria, Hizbullah ha estado desarrollando su capacidad de reconocimiento aéreo. Durante la guerra de julio de 2006, Hizbullah realizó varios vuelos de reconocimiento con drones Mersad 1 y Mersad 2, pero durante esta guerra no se llevaron a cabo a gran escala y se limitaron a operaciones de reconocimiento en las zonas fronterizas con Palestina ocupada. Antes de la guerra de julio, Hizbullah hizo dos operaciones de reconocimiento, una en noviembre de 2004 y otra en abril de 2005, en las que la Resistencia libanesa reconoció las áreas de Galilea en la Palestina ocupada.

En el período posterior a la guerra de julio, Hizbullah  comenzó a desarrollar y probar gradualmente sus capacidades de drones. La primera fue en octubre de 2012, cuando uno de sus aviones no tripulados penetró en el espacio aéreo del sur de Palestina en el desierto de Negev. Después de participar en los combates en Siria, Hizbullah llevó a cabo por primera vez en 2014 operaciones ofensivas utilizando drones en el área de Qalamoun, así como en abril de 2013 utilizando aviones de reconocimiento del tipo Ayuob-1 frente a la costa de Haifa, lo que representó una amenaza potencial para las plataformas de exploración israelíes de gas en el Mediterráneo, sin olvidar la penetración frecuente de los Altos del Golán por drones de reconocimiento.

En cuanto a los combates terrestres, las batallas de Hizbullah contra grupos armados en Siria han refinado la experiencia de combate. Las batallas de Siria han demostrado la posesión de Hizbullah de vehículos blindados, cañones y tanques, y nuevos tipos de misiles de tierra a tierra y de tierra a mar.

Las estimaciones occidentales indican que Hizbullah actualmente posee misiles antinavales Yakhont, junto con cohetes Fateh 101. Además, de una gama de cohetes de medio alcance, que, según el Secretario General de Hizbullah, actualmente cubren todo el territorio de Palestina ocupada.

Las amenazas regionales a Israel están creciendo

Una de las principales preocupaciones para los israelíes es la multiplicidad de fuentes de amenazas que rodean a Palestina ocupada. Además de Hizbullah en El Líbano, las capacidades crecientes de los movimientos de resistencia en Gaza, Irán, y Ansar Allah en Yemen son fuentes posibles de amenaza, además de Siria.

Los peligros del uso de misiles y drones ofensivos constituyen una piedra angular de los riesgos militares que enfrentan las fuerzas israelíes en cualquier confrontación futura. A la luz de la guerra en Yemen y Siria, y la escalada de tensiones en la región del Golfo Arábigo, la importancia de los medios militares ofensivos está disminuyendo lentamente, mientras que la importancia de los medios de defensa está aumentando.

Por lo tanto, podemos decir que el equilibrio de poder en Medio Oriente ha cambiado por completo, y que ahora es posible enfrentar a los aviones de combate modernos con un misil aire-aire modificado que se lanza desde una plataforma terrestre, como sucedió en Yemen; es posible destruir grandes piezas navales con un misil naval lanzado desde la tierra o de un barco suicida; es posible apuntar a cualquier tanque blindado con un misil antitanque disparado desde una pequeña plataforma, y es posible apuntar a cualquier área fortificada con  un pequeño dron -que lleve pequeñas bombas- manejado por un técnico que sabe exactamente dónde y cuándo presionar el botón de lanzamiento.

LE RECOMENDAMOS LEER

Al-Naqqash: La victoria de julio de 2006 transfirió la fuerza de la disuasión de (Israel) al eje de la Resistencia

  • Hizbullah
  • Régimen Israelí
  • Resistencia
  • Ansar Allah
  • El Líbano
  • Siria
  • Gaza
  • Medio Oriente
  • Irán
  • #ElComienzo2006
  • Guerra 2006

Temas relacionados

Ver más
Logros de Hizbullah a 20 años de la salida israelí de El Líbano.
Política

Logros de Hizbullah a 20 años de la salida israelí de El Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Mayo 2020
Hachem Safieddine, jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbullah.
Política

A pesar del ruido israelí, las cosas no están al borde de la guerra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

¿Cómo interpretó la oposición israelí la congelación de enmiendas?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:54
  • 8 Visualizaciones
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

Los israelíes tratan de salvar una democracia que nunca existió

  • 27 Marzo 16:55
  • 50 Visualizaciones
Vedant Patel, portavoz adjunto del Departamento de Estado.
Política

EE.UU. califica de preocupante acercamiento ruso-iraní

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:32
  • 17 Visualizaciones
Encuentro entre Benjamín Netanyahu y Joe Biden.
Política

Premier israelí será invitado próximamente a Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:14
  • 16 Visualizaciones
Encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el  príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman.
Política

China dispuesta a apoyar diálogo entre Arabia Saudita e Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:05
  • 28 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1132 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 144 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 142 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023