Abdul Salam: Arabia Saudita está buscando una protección externa
Mohammed Abdul Salam, jefe de la delegación de Saná, dijo qque “la continuación de la agresión contra Yemen no brindará seguridad a los agresores y expondrá a sus frágiles entidades a amenazas muy serias".

Mohammed Abdul Salam, jefe de la delegación de Saná, dijo que "la falta de autonomía y orientación política del régimen saudita lo convierte en un estado que busca una protección externa".
Abdul Salam agregó que “la continuación de la agresión contra Yemen no brindará seguridad a los agresores y expondrá a sus frágiles entidades a amenazas muy serias".
Según el político yemenita, unos 60 mil mercenarios y 30 mil sudaneses fueron retirados de los frentes internos, y otros miles de múltiples nacionalidades fueron usados en la frontera como escudos humanos".
Al referirse a Arabia Saudita, Abdul Salam expresó: "Trajeron una agresión contra Yemen anunciada desde Washington con el pretexto de proteger la legitimidad, y ahora están buscando la protección de tus fronteras y espacio aéreo".
El gobierno de Hadi culpa a Emiratos Árabes Unidos por la rebelión del Consejo de Transición en Adén
El gobierno del presidente Abed Rabbu Mansour Hadi celebró una reunión extraordinaria en Riad, en la que responsabilizó a los Emiratos Árabes Unidos "de la rebelión armada de la milicia del llamado Consejo de Transición y sus consecuencias".
El gobierno pidió a los EAU que "detengan todas las formas de apoyo y financiamiento para las milicias del llamado Consejo de Transición".
También elogió los esfuerzos de Arabia Saudita, pidiéndole que continúe su apoyo a los planes del gobierno para poner fin a la insurgencia.
En el mismo contexto, pidió a todas las fuerzas políticas y sociales que eludan la legitimidad liderada por el presidente Hadi "frente a la rebelión armada en la capital interina de Adén".
El gobierno del presidente Hadi instó a la comunidad internacional y sus instituciones a cumplir con sus responsabilidades de apoyar al gobierno yemenita y la estabilidad, soberanía y unidad de la República de Yemen.
Representante de Yemen ante la ONU acusa a EAU de apoyar la insurgencia en Adén
El embajador de Yemen ante la ONU, Abdullah Ali Fadhel al-Saadi, acusó abiertamente a los EAU de apoyar lo que describió como la insurgencia en Adén.
"Los ataques en Abyan contra las instituciones estatales son la mejor prueba de la insurgencia", dijo Saadi, y culpó al Consejo de Transición y a los EAU de las consecuencias.
También llamó a detener este proceso, que apoya “el proyecto de fragmentación iraní en Yemen y la región", agregó.
Al-Saadi elogió las posturas de Arabia Saudita en este sentido y pidió responder al llamado del Reino para celebrar la conferencia de Jeddah, al tiempo que condenó el apoyo de los EAU al Consejo de Transición.
Asimismo, acogió con beneplácito la implementación del Acuerdo de Hodeidah y pidió la implementación de operaciones de redespliegue en la provincia.