Presidente de Consejo Político Supremo de Yemen culpa a ONU de causar daño al pueblo de su país
El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, le dijo al enviado de la ONU para Yemen que las Naciones Unidas está involucrada en causar daño al pueblo yemenita al vincular los asuntos económicos del país con la ciudad de Adén ocupada.

El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, le dijo al enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, que ese organismo está involucrado en causar daño al pueblo de su país al vincular los asuntos económicos con la ciudad de Adén ocupada.
Al-Mashat señaló que los recientes acontecimientos en Adén y las provincias del sur demostraron que la lógica de las milicias tiene una base regional, y destacó que los hechos exponen aún más las ambiciones de los países agresores y sus objetivos.
Asimismo, pidió a las Naciones Unidas que encuentre una solución rápida para levantar las restricciones impuestas a la importación de bienes a través del puerto de Hodeidah.
Por su parte, el portavoz de Ansar Allah, Mohammed Abdul Salam, confirmó que el líder del movimiento popular, Abdul Malik al-Houthi, se reunió con Griffiths.
Al respecto, informó que durante el encuentro se discutió el estancamiento que ha sufrido el enviado de la ONU en sus repetidas giras improductivas, y agregó que Al-Houthi recordó al funcionario las demandas francas y continuas en torno a completar el acuerdo de Suecia.
Los diálogos de paz entre los hutíes y el Gobierno exiliado se han estancado desde que llegaron a un pacto de alto el fuego sobre la ciudad portuaria de Hodeidah, en la costa del Mar Rojo, el cual fue apoyado por la ONU en Estocolmo en diciembre del año pasado.
Las partes yemenitas no han logrado implementar el acuerdo o retirar sus fuerzas de Hodeidah. Los hutíes aún mantienen presencia en el enclave portuario mientras los efectivos del Gobierno, respaldados por una coalición liderada por Arabia Saudita, se estacionan en las afueras del sur de Hodeidah.
Arabia Saudita ha liderado desde 2015 una coalición militar árabe contra los hutíes y en apoyo del exiliado Gobierno internacionalmente reconocido del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi.
El Presidium del Parlamento Yemenita exige revisar relaciones con la coalición árabe
Por otro lado, el Presidium del Parlamento Yemenita pidió al presidente Hadi que revise las relaciones con la Coalición Árabe para la Recuperación del Estado, y advirtió sobre las consecuencias de que la alianza se desvíe de sus objetivos.
Además, condenó el control de los grupos armados afiliados al llamado Consejo de Transición sobre las instituciones estatales, y encargó al gobierno de confrontar y contrarrestar la rebelión armada por todos los medios concebidos por la Constitución y la ley. También le encomendó poner fin a la rebelión en la capital interina de Adén.