Trump ordena a empresas de EE.UU. buscar alternativas a China
Luego del anuncio del país oriental, el jefe de la Casa Blanca arremetió contra China en Twitter, al repetir acusaciones negadas por Beijing de robo de propiedad intelectual.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó a las empresas de su país norteamericanas comenzar a buscar alternativas al comercio con China, al amenazar con una nueva escalada en los enfrentamientos con el gigante asiático.
Beijing comunicó que aplicará tarifas adicionales por un valor de 75 mil millones de dólares sobre productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a una acción similar dada a conocer por Trump a principios de este mes y que agudizó la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Luego del anuncio del país oriental, el jefe de la Casa Blanca arremetió contra China en Twitter, al repetir acusaciones negadas por Beijing de robo de propiedad intelectual.
"Nuestro país ha perdido, estúpidamente, billones de dólares (millones de millones) con China durante muchos años. Han robado nuestra propiedad intelectual a razón de cientos de miles de millones de dólares al año, y quieren continuar. ¡No dejaré que eso suceda!", tuiteó Trump.
A pesar de la estrecha relación entre las economías de ambos países, que se tienen respectivamente como principales socios comerciales, y de que Estados Unidos importa bienes chinos por valor de 540 mil millones de dólares, Trump manifestó: "No necesitamos China y, francamente, estaríamos mejor sin ellos".
"Por la presente, se ordena a nuestras grandes compañías estadounidenses que comiencen a buscar inmediatamente una alternativa a China, que incluya traer sus compañías a casa y hacer sus productos en Estados Unidos", apuntó en la red social, y agregó que esta tarde responderá a los nuevos aranceles.
Asimismo, Trump pidió a todos los operadores de paquetes, incluidos FedEx, Amazon, UPS y el Servicio Postal, buscar y rechazar todas las entregas de fentanilo desde China, o de cualquier otro lugar.
El fentanilo mata a 100 mil estadounidenses al año. El presidente Xi Jinping dijo que esto se detendría, no lo hizo, indicó el gobernante norteamericano, aun después que en mayo Beijing incrementó las restricciones sobre el fentanilo, al incluir a todos los derivados de ese opioide sintético en su listado de drogas controladas.
Medios estadounidenses indicaron que no estaba claro cómo Trump planea llevar a cabo sus demandas, sobre todo la orden de que las compañías comiencen a buscar alternativas a China.
Trump ha instado habitualmente a las empresas estadounidenses a que dejen de hacer negocios en China y ha visto sus aranceles como una forma de conseguirlo.
Sin embargo, aunque algunas empresas han comenzado a dirigirse a otros lugares para ubicar sus cadenas de suministro, entre ellos Vietnam, muchas otras, particularmente las más pequeñas, dicen que esa medida es costosa, requiere mucho tiempo y podría cerrarlas, señaló el diario The New York Times.