Daniel Ortega el favorito en Nicaragua, revela encuesta
El estudio, realizado del 17 al 28 de julio, encendió las alarmas en los sectores de la oposición, sobre todo en el empresarial que se perfila como el más serio y fuerte rival del actual mandatario de cara a las presidenciales.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es el favorito del momento de cara a las elecciones de 2021, según los resultados de una encuesta de la firma costarricense Borge & Asociados.
El estudio, realizado del 17 al 28 de julio, encendió las alarmas en los sectores de la oposición, sobre todo en el empresarial que se perfila como el más serio y fuerte rival del actual mandatario de cara a las presidenciales.
De acuerdo con medios locales y analistas los empresarios calificaron el resultado "como una bomba atómica" para la oposición, y reconocieron "fue una remecida que va a traer consecuencias, sobre todo entre aquellos que estaban aspirando a la candidatura presidencial".
Son conocidas las dificultades internas, las divisiones y las luchas intestinas de la oposición nicaragüense, cuyas caras más visibles pasan por una crisis de credibilidad difícil de superar cuando la retórica de la desobediencia cívica y el llamado al boicot ya no surte efecto ni en sus propias filas.
La situación de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, engendro de la Conferencia Episcopal y punta de lanza de la oposición tras el fallido golpe de estado de 2018, es el más claro ejemplo del descrédito de las fuerzas que representa.
Su junta directiva fue reestructurada, dejando fuera a figuras que jugaron un rol más o menos protagónico en aquella etapa y durante el proceso de negociación con el gobierno; y reafirmaron como líderes a otros cuya gestión no los respalda como "presidenciables".
Mientras, todos los días se conoce la intención de algún que otro opositor de ser candidato a las elecciones, de los encontronazos verbales con los representantes de los partidos tradicionales en la lucha por una casilla que los valide como aspirantes al puesto, y la falta de reconocimiento por parte del sector empresarial a esas estratagemas que califica de "nada serias".
La encuesta de Borge & Asociados señala que el presidente Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo son los aspirantes con mejores opciones en las urnas a pesar de la campaña mediática orquesta en su contra dentro y fuera del país. Según el estudio por Ortega votaría el 51,4 por ciento de los encuestados, y por Murillo el 47,7 por ciento.
En cuanto a los partidos políticos los resultados del estudio también son elocuentes, el Frente Sandinista de Liberación Nacional fue respaldado por el 44,1 por ciento de los entrevistados, mientras que las demás formaciones políticas se reparten un risible 4,5 por ciento de apoyo.
El resultado respalda la tesis de analistas y sociólogos de que el sandinismo salió fortalecido de la intentona golpista, "una fuerza reorganizada y dirigida por líderes capaces que supo superar los efectos de una crisis sin precedentes en la historia del país".
Otro punto que investiga la encuesta de Borge & Asociados es el referente al adelanto de las elecciones, una de las demandas permanentes en el discurso de la oposición.
Según el estudio 52,1 por ciento de los entrevistados no aprueba el adelanto de los comicios y opinan que se deben realizar en 2021, como está establecido en la Constitución de la República.
NOTICIAS RELACIONADAS