Netanyahu a Macron: "Este es el momento equivocado para las negociaciones con Irán"
Netanyahu expresó que (Israel) se defendería de los ataques contra Irán e impediría el uso de armas mortales por parte de sus enemigos que tratan de destruirla.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en conversación con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien actualmente promueve una reunión entre los presidentes de Estados Unidos e Irán, señaló este es exactamente el momento equivocado para las negociaciones con Irán.
Netanyahu expresó que (Israel) se defendería de los ataques contra Irán e impediría el uso de armas mortales por parte de sus enemigos que tratan de destruirla.
También hizo hincapié en que aquellos que patrocinan la agresión y el armamento no serán inmunes.
Por su parte, Macron anunció sus términos para tal reunión y esperaba que se llevara a cabo en unas pocas semanas.
A pesar de ello, el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos debería eliminar las sanciones antes de reunirse con el presidente Donald Trump.
El presidente iraní añadió que Teherán siempre está dispuesto a negociar, y destacó que continuarán reduciendo sus compromisos con el acuerdo nuclear de 2015 si sus intereses no están asegurados.
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han aumentado dramáticamente desde que Trump decidió el año pasado renunciar al acuerdo nuclear firmado bajo su predecesor, Barack Obama, y volver a imponer sanciones a Teherán.
Desde el pasado mes de mayo, las sanciones a la industria petrolera iraní, vital para su economía, se han endurecido aún más y se han registrado una serie de incidentes en el Golfo Pérsico. Uno de ellos, el derrocamiento de un dron estadounidense por Irán, que casi llevó a las partes a una confrontación militar.
Francia, que permanece con Alemania, el Reino Unido, China y Rusia en el acuerdo nuclear, está liderando sus esfuerzos de conservación. Sin embargo, a pesar de la invitación del ministro de Asuntos Exteriores iraní Mohammed Jawad Zarif a la cumbre celebrada en los últimos tres días en Biarritz, se ha avanzado poco entre las partes.
Zarif abordó el tema en una entrevista con IRNA, y señaló que no se podía imaginar una reunión con Trump hasta que Washington cumpla con sus obligaciones bajo el acuerdo nuclear del que se retiró.
Trump dijo que "conocer a Irán en las próximas semanas me parece realista", añadió que "Irán tiene un enorme potencial". También apuntó que ya no era como el mismo país que cuando llegó al poder en 2016, por lo que era "número uno en terrorismo".
Trump agregó que se reuniría con Rouhani bajo el acuerdo adecuado, en el que no quiere armas nucleares ni ensayos de misiles balísticos. Apuntó que Irán debe comprometerse a mantenerlo durante un período de tiempo más largo.
Agregó que tiene buenos sentimientos hacia Irán y que no le interesan los problemas.