Sanciones de EE.UU. contra Hizbullah pretenden castigar a resistencia libanesa y su entorno
Estas sanciones comenzaron después del estallido de la guerra en Siria, mientras se intensificaron gradualmente a medida que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca en 2017 para alcanzar su pico (clímax) después de que Washington se retiró del acuerdo nuclear iraní en mayo de 2018.

Casi siete años de sanciones financieras del gobierno de Estados Unidos contra Hizbullah tienen un objetivo claro y específico, la resistencia y su entorno, advierte un reporte publicado por Al Mayadeen.
Estas sanciones comenzaron después del estallido de la guerra en Siria, mientras se intensificaron gradualmente a medida que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca en 2017 para alcanzar su pico (clímax) después de que Washington se retiró del acuerdo nuclear iraní en mayo de 2018.
Según las listas establecidas gradualmente por la administración norteamericana, Washington parece estar decidido a seguir imponiendo sus sanciones, que se han expandido para llegar a afectar instituciones que tratan con Hizbullah antes de que también afecten a instituciones oficiales libanesas, escribió en su artículo Ahmed Abdullah.
Es en este contexto, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos puso al Jamal Trust Bank y tres empresas que pertenecen a él en la lista de sanciones acusándolos de proporcionar servicios financieros y bancarios a las instituciones de Hizbullah .
Jamal Trust Bank es el segundo banco libanés después del Banco Canadiense-Libanés en ser incluido en la lista de organizaciones terroristas por los Estados Unidos, con la diferencia de que no lo vinculan al lavado de dinero, sino con operaciones bancarias regulares como abrir cuentas y pagar salarios a instituciones que están en relación de la Casa Blanca.
Por lo tanto, de vez en cuando, el Tesoro de los Estados Unidos impone sanciones a personas y entidades vinculadas a Hizbullah debido a los intentos de Washington de aislarlo del sistema financiero internacional y limitar sus fondos.
La política de imponer sanciones ha excedido a afectar miembros del entorno de resistencia, después de que los parlamentarios Mohamed Raad y Amin Shri fueron sometidos a penalidades estadounidenses en un precedente considerado como una agresión económica contra El Líbano, la soberanía libanesa y contra el pueblo libanés.